EN LA OPINIÓN DE:
MAYORÍA 4T BLOQUEA EXHORTO SOBRE PLAYAS LIBRES EN TULUM

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• Ligera fisura en el blindaje cuatroteísta.
El Partido Acción Nacional (PAN) votó junto con Movimiento Ciudadano a favor de incluir en el orden del día de la Sesión plenaria de este 15 de octubre, un exhorto al Ayuntamiento de Tulum para que en coordinación con el estado y la federación implemente las medidas necesarias para garantizar el acceso libre a las playas y recuperar el prestigio de Tulum que es una joya turística de Quintana Roo y de México.
¿NUEVO BLOQUE?
En lo que se percibió como una ligera fisura en el blindaje cuatroteísta -hasta ahora impenetrable- el diputado morenista Ricardo Velazco votó a favor del Punto de Acuerdo, igual que la diputada ex verde Luz Gabriela Mora Castillo. El diputado del PRI prefirió ausentarse, como es su costumbre. Esta votación podría ser significativa en lo que resta de la 18ª Legislatura ante el proceso electoral de 2027.
Dicha iniciativa fue bloqueada por la mayoría de Morena, Verde y PT que votó en contra de agregar el Punto de Acuerdo, “negándose a discutir un tema tan importante para las y los quintanarroenses; las y los panistas respaldamos esta exigencia ciudadana por el libre acceso y disfrute de nuestras playas” expresó la bancada de Acción Nacional al concluir la sesión.
INICIATIVA DEL DIPUTADO PECH
El diputado José Luis Pech Várguez, de Movimiento Ciudadano, quien presentó el Punto de Acuerdo, lamentó “que no hayan considerado de urgente resolución la problemática que hoy vive Tulum y creo que no se vale nombrarse ‘Legislatura de la Justicia Social’ si no se trabaja a favor de la justicia social, que es darle acceso a las playas a las personas que menos tienen”.
“Quiero agradecer a los diputados que me acompañaron con su voto” dijo y agregó: “vine a hacer una sugerencia que le puede servir lo que estamos pidiendo para que lo escuchen mejor las autoridades federales, que entiendo mañana van a venir a Tulum y que le podría servir el posicionamiento de la oposición para no quitarle banderas a un gobierno humanista como el que tenemos”.
El legislador naranja recordó que como senador “en 2020 propuse una iniciativa para recuperar las playas y fue aprobada por unanimidad en el Senado y luego por intereses económicos o por desidia, la metieron a la congeladora en la Cámara de Diputados, hasta que la actual Legislatura la desechó”.
“Lo que está en juego no es un pedazo de costa; es el derecho de cada mexicano y lo que establece la Constitución y la Ley de Bienes Nacionales”, resaltó.
Al leer el texto que no fue aprobado, destacó que era “para exhortar al Ayuntamiento a que actúe de inmediato en coordinación con las autoridades federales y estatales para que reabra los accesos públicos a las playas: Pescadores, Mariachi, Maya, Santa Fe, Mangle y Paraíso”.
Adicionalmente, que se permita el acceso en los casi tres kilómetros de barda recién construida entre el Parque del Jaguar y Punta Piedra, completó en su participación en tribuna.
“Tulum no debe seguir siendo un destino donde el visitante nacional se sienta extranjero en su propia tierra; necesitamos reconciliar a Tulum con México; se trata de ponernos del lado correcto de la historia y ese lado siempre será el del pueblo, el de la ley y de la justicia social”, remató. Usted tiene la última palabra.
ooOoo


EN LA OPINIÓN DE:
LA 18ª LEGISLATURA INCUMPLE CON DESAPARICIÓN DEL IDAIPQROO: OBSERVATORIO

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• En marzo se cumplió el plazo de 90 días, luego dijeron que en septiembre y ya estamos en octubre y el organismo autónomo sigue existiendo inconstitucionalmente.
• El Tribunal Superior de Justicia del Estado, en controversia por anticonstitucional.
La 18ª Legislatura incumple su propia reforma constitucional, al no concluir el procedimiento para desaparecer el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Idaipqroo), en lo que debería ser una alineación estatal con las reformas federales en la materia, señala el Observatorio Legislativo de Quintana Roo en su boletín número 284 que circula a partir de este 14 de octubre.
“Sigue sin cumplirse lo decretado en la reforma constitucional de la sesión del 6 de febrero de la XVII Legislatura y publicada el 11 de febrero 2025, en el Periódico Oficial del Estado sobre la Declaratoria 02, que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política estatal, lo que lleva a la extinción del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqrfoo)” expresa dicha observación.
La reforma entró en vigor de inmediato al momento de su publicación, señala el documento y agrega que en ella se determinó que la XVIII Legislatura tendría que hacer en un plazo de 90 días naturales, los ajustes necesarios en la legislación secundaria.
“Ese plazo finalizó en el mes de mayo y aún sigue sin concluir este procedimiento. Pero se sigue usando el presupuesto asignado para este año de más de 50 millones de pesos en este organismo, pero ya sin una función constitucional” complementa.
Se ha difundido en medios que habrá una nueva versión de esta entidad, que se llamará “Transparencia para el pueblo”, pero parece ser que a la Legislatura no le corre prisa para buscar procesos de transparencia. Tampoco parece que le interese atender las propuestas de iniciativas de Leyes de organismos y colectivos ciudadanos que les han entregado para su análisis y discusión, iniciativas importantes para resolver los temas ambientales y de desarrollo urbano, así como de una mejor participación ciudadana, se argumenta en la publicación.
TSJE INCONSTITUCIONAL
En otro tema, el Observatorio hace la observación de que “debemos estar pendiente de la Acción de Inconstitucionalidad interpuesta por la CNDH sobre la inconstitucionalidad de las reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial, para regular la organización del Poder Judicial, especialmente aquellas que establecen la normatividad interna de la elección del Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado, en donde podemos prever que tendrán que hacer una nueva reforma para cumplir con lo que determine la SCJN al respecto. Una nueva observación del trabajo del Congreso por parte de la SCJN y de la CNDH”.
“Seguiremos esperando se cumpla por parte de la XVIII Legislatura con su función de representación popular, sin intereses partidistas y políticos”, concluye.
ooOoo

EN LA OPINIÓN DE:
ENTRADO A 97 AÑOS, GONZALO MARTRÉ SIGUE PRESENTADO LIBROS DE SU AUTORÍA

“Comentario a tiempo”
Por Teodoro Rentería Arróyave
Gonzalo Martré es el seudónimo de un ilustre y muy leído escritor -novelista-, y periodista “irreverente” quien a escasos dos meses de cumplir 96 años sigue en su noble producción bibliográfica y presentando sus libros, este lunes 13 en la Feria Internacional de Libro, FIL Zócalo Ciudad de México en la Calera Uno.
En el número 169 del 5 de octubre pasado en la REVISTA VIRTUAL SATIRICA, LITERARIA Y POLITICA “EL CHIRISPIOTE”, se nos hizo saber que su libro “MICCIONARIO DEL MÉXICO NEGRO” se presentaría a las 16.30 el lunes 14 en el foro “Calera”, a cargo de los escritores: Fausto Arrellín y Manuel Oropeza, ahí estuvimos y con un lleno hasta las azoteas, en terminos taurinos.
En México, se nos dijo, que sólo hubo un precedente de formato en el siglo pasado, se trató de “La Nueva Lotería” de Nikito Nipongo (claves Latinoamericanas, 1985), mordaz y a veces satírica; este “Miccionario” es la expresión satírica nunca antes conseguida en México por escritor alguno, no esconde con pseudónimos a los personajes satirizados, las ideas no están entre líneas para el buen entendedor ni hace gala de eufemismos timoratos, va al grano, como mandan los cánones de la verdadera sátira, al pan, pan y al vino, vino. Derecha la flecha.
Para que el lector de este Comentario se dé una idea del contenido transcribo una ficha del “Miccionario” que está diseñado, valga la redundancia, como fichero alfabético, va la muestra que reproducimos muy sintetizada, para que nuestros respetados lectores, radioescuchas, televidentes y cibernautas se animen a disfrutarlas:
ALITO: “Este inmundo individuo fue desgobernador priísta de Campeche (2015-2019), típico ejemplar de gober “pre- cioso”, esto es, corrupto hasta la médula; y su verdadero nombre es Alejandro Moreno Cárdenas, su apodo es “Ali- to” funge como dirigente nacional del PRI desde el 18 de agosto de 2019.
Debido a su desgobierno las finanzas de la entidad re- gistraron una creciente deuda pública y de igual manera se registró un aumento de la pobreza; antes de pedir licencia al cargo para irse a dirigir el PRI nacional, confeccionó el Sistema Estatal Anticorrupción, con un costo de más de 200 millones de pesos y con diversas críticas por la opacidad de sus operaciones y en la conformación de sus integrantes, puros animales de uña. La aprobación del sistema pasó por el Congreso local vía “fast track” y con un dictamen aprobado sin mayor discusión en la comisión presidida por su prima Laura Baqueiro Ramos. Desde entonces diversos cues.tionamientos han surgido en torno a este organismo, puro membrete.
En mayo de 2022 fueron exhibidos a la opinión públi- ca una serie de audios de “Alito”; en ellos, el presidente nacional del PRI pide extorsionar con lenguaje de meca- palero a proveedores del gobierno del Estado de Campe- che para proporcionarle bienes en especie a su partido; en el contexto de las elecciones locales del 2021 el inmundo “Alito” suelta en una de sus frases…”
El 22 de julio de 2024, el diario Reforma publicó una investigación que involucra al inmundo Alito con una pro- piedad en la exclusiva zona de Champotón en Campeche. Según el medio, en 2014, el inmundo Alito compró un te- rreno de 30 hectáreas a 33 centavos por metro cuadrado. Sin embargo, el precio actual en la zona oscila entre 1,250 y 1,500 pesos, lo que significa que adquirió una playa de 300,000 metros cuadrados por 100,000 pesos, cuando su valor era de millones, los registros legales señalan que la Playa Alito está junto a Akbal, un complejo residencial y turístico que la empresa española “Mall” comenzó a construir en 2005. Debido a problemas legales con el grupo ICA, la compañía española no pudo terminar el proyecto, ICA se encargó de concluir la obra en 2014”
Alito se ha apropiado /de lo que queda del PRI. /Todos dicen acullá y aquí / ¡que pronto lo habrá enterrado! /Ya se supo y bien lo entenderán /eres la sucia colita del PAN.
Son cerca de 100 fichas, todas “deliciosas” por sarcasticas las que nos regala Gonzalo Martré, nacido en Metztitlán, hidalgo el 19 de diciembre de 1928, autor de la mejor novela reveladora de “La Matanza del 68, que no se olvida”, titulada “Los Símbolos Tansparentes”, 1978.
Además, es un hombre bueno, cuando ya reportero y estudiante de mi segundo bachillerato a lo 18 años, ante la explotación inicua de los maestros, los animé a que crearamos la “Escuela Preparatoria Nocturna Maestro José Vasconcelos”, que funcionó en Seminario 8 a un costado de las Catedral Metropolitana; el señor doctor Nabor Carrillo, rector en aquel entonces de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, me prometió que si cumpliamos con todos los requisitos nos otorgarían la Incorporación, con todo cumplimos, nos faltaba un profesional titulado y con Cédula Profesional, los profesores socios, todos eran pasantes y el autor estudiante, recurrí a mi querido maestro de química, Mario Trejo Gonzlez, fungió en el cargo de director sin cobrar un solo centavo. Su nombre lo abandonó por el de su seudónimo, Gonzalo Martré, de gran prestigio. Claro que celebraremos sus productivos 96 diciembres, o como dice bromista, ya son inviernos.
Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com

-
Economía y Finanzashace 1 hora
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES REPUNTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 16 DE OCTUBRE
-
Chetumalhace 1 hora
LLUVIAS TROPICALES Y CALOR HÚMEDO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 16 DE OCTUBRE
-
Nacionalhace 15 horas
GINO SEGURA RESALTA IMPACTO DEL PLAN MÉXICO EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA JUSTICIA SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 59 minutos
QUINTANA ROO Y UNICEF UNEN FUERZAS PARA BLINDAR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
-
Cancúnhace 15 horas
JÓVENES UNIVERSITARIOS, CLAVE PARA TRANSFORMAR A MÉXICO: MARA LEZAMA EN CONGRESO AMEI
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
QUINTANA ROO SE SUMA A LA PLANIFICACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL 2026: ELIMINAN ETAPAS MACRO REGIONALES
-
Gobierno Del Estadohace 55 minutos
SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS REAFIRMA COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA Y TRANSFORMACIÓN CON VISIÓN DE FUTURO