Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

INTENSA TEMPORADA DE CICLONES 2025: COEPROC PREVÉ HASTA 17 FENÓMENOS HIDROMETEOROLÓGICOS

Publicado

el

La seguridad de los habitantes y visitantes de Quintana Roo se ha convertido en una prioridad ante el anuncio de una potencialmente activa Temporada de Ciclones Tropicales 2025. La Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), liderada por Guillermo Núñez Leal, ha emitido un informe detallado basado en las proyecciones de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), revelando la posible formación de entre 13 y 17 ciclones tropicales en la cuenca del Atlántico, que abarca el crucial Mar Caribe para el estado.

Esta previsión, que anticipa una actividad significativa en comparación con años anteriores, subraya la importancia de la preparación y la conciencia ciudadana. Las autoridades federales han proporcionado una lista preliminar de nombres que se asignarían a estos sistemas en caso de su desarrollo: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy. Esta extensa lista inicial ya anticipa la posibilidad de una temporada prolongada y con múltiples amenazas potenciales.  

El titular de la COEPROC, Guillermo Núñez Leal, ha destacado la seriedad de estas proyecciones, instando a la población a no tomar a la ligera la información y a comenzar de inmediato con la implementación de medidas preventivas. Según los datos proporcionados por CONAGUA y el SMN, de los 13 a 17 fenómenos esperados, se pronostican entre 7 y 9 podrían alcanzar la categoría de tormenta tropical, caracterizadas por vientos sostenidos de entre 63 y 118 kilómetros por hora.

Además, se anticipa la formación de 3 a 4 huracanes de categoría 1 y 2 en la escala Saffir-Simpson, con vientos que oscilan entre los 119 y los 177 kilómetros por hora, capaces de generar daños significativos en estructuras ligeras, vegetación y señalización. Lo más preocupante es la previsión de otros 3 a 4 huracanes que podrían intensificarse hasta alcanzar las categorías 3, 4 y 5, considerados mayores y con el potencial de causar destrucción severa, marejadas ciclónicas importantes e inundaciones extensas.

En respuesta a esta amenaza latente, la COEPROC ha informado sobre los avances en la revisión y acondicionamiento de los refugios temporales en todo el estado. Tomando como precedente la Temporada de Ciclones Tropicales 2024, donde se habilitaron 841 espacios seguros, se está llevando a cabo una exhaustiva labor coordinada con los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) para asegurar que estos inmuebles cumplan con los estándares necesarios para albergar a la población en caso de evacuación. Se están verificando aspectos como la capacidad, la accesibilidad, el suministro de agua y energía, así como la disponibilidad de servicios sanitarios y de salud básicos.

Ante la inminente llegada de la temporada ciclónica, que oficialmente comienza el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre, la COEPROC ha emitido una serie de recomendaciones detalladas y cruciales para la ciudadanía:

  • Mantenerse Constantemente Informada a Través de Fuentes Oficiales: Es fundamental seguir de cerca los pronósticos y avisos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la propia COEPROC y otras fuentes gubernamentales confiables. Evitar la propagación de información no verificada que pueda generar confusión y alarma innecesaria.
  • Elaborar un Plan de Emergencia Familiar Detallado: Este plan debe incluir la identificación de rutas de evacuación seguras, la designación de un punto de encuentro familiar en caso de separación, la preparación de una mochila de emergencia con artículos esenciales (agua, alimentos no perecederos, botiquín de primeros auxilios, linterna, radio con pilas, documentos importantes, ropa y calzado adecuados, dinero en efectivo y medicamentos si se requieren).
  • Seguir Rigurosamente las Indicaciones de las Autoridades de Protección Civil: Durante una alerta o emergencia, es crucial acatar las instrucciones de las autoridades, incluyendo posibles evacuaciones preventivas. No poner en riesgo la propia vida ni la de los demás desobedeciendo las indicaciones.
  • No Hacer Caso a Rumores y Verificar la Información: En situaciones de emergencia, la desinformación puede ser tan peligrosa como el propio fenómeno meteorológico. Es vital consultar únicamente fuentes oficiales para obtener información precisa y actualizada.
  • Realizar Tareas Preventivas en el Hogar: Asegurar puertas y ventanas, revisar y limpiar desagües y alcantarillas para evitar inundaciones, podar árboles y ramas que puedan representar un peligro, y tener a la mano herramientas básicas como un botiquín, una linterna y pilas de repuesto.
  • Para el Sector Turístico: Los hoteles y prestadores de servicios deben activar sus protocolos de seguridad y mantener a sus huéspedes informados sobre los posibles riesgos y las medidas de precaución que deben tomar. Es esencial garantizar la seguridad de los visitantes en todo momento.
  • Comunidad en General: Fomentar la cultura de la prevención y la solidaridad. Estar atentos a las necesidades de vecinos y familiares, especialmente aquellos que puedan ser más vulnerables.

El Coordinador Estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal, reiteró el compromiso del gobierno de Quintana Roo para proteger a su población y al turismo, pero enfatizó que la colaboración y la responsabilidad individual son fundamentales para mitigar los posibles impactos de esta intensa temporada de ciclones. Se exhorta a todos los habitantes y visitantes a mantenerse alerta, informados y preparados para enfrentar cualquier eventualidad que pueda presentarse. La prevención es la clave para salvaguardar vidas y bienes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

MARA LEZAMA RESCATA EL PARQUE DEL QUESO Y DEVUELVE ESPACIOS DIGNOS A CHETUMAL

Publicado

el

Chetumal.– La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la entrega oficial del Parque Benito Juárez, conocido popularmente como Parque del Queso, tras una completa rehabilitación realizada en el marco del programa “Que Brille Chetumal”, iniciativa que busca fortalecer la convivencia y el bienestar comunitario mediante la recuperación de espacios públicos.

Acompañada de vecinas, vecinos y autoridades, Lezama agradeció al equipo de la Secretaría de Educación, liderado por la secretaria Elda Xix, por adoptar el parque y sumar esfuerzos para que los recursos del pueblo rindan en beneficio de la ciudadanía. “El reto ahora es mantenerlo en óptimas condiciones para que niñas, niños, jóvenes, madres, padres y abuelitos puedan disfrutarlo plenamente”, señaló la mandataria.

La rehabilitación incluyó trabajos en la cancha de fútbol, el skate park, juegos infantiles, kiosco, gimnasio, rampas de patinaje y domo. Se realizaron labores de limpieza de áreas verdes, pintura en cestos metálicos, hidrolavado de pisos, aplicación de pintura antiderrapante, control de plagas, rehabilitación de líneas eléctricas y alumbrado público, además de mejoras en guarniciones exteriores.

El Parque del Queso, considerado un símbolo de identidad para generaciones de chetumaleños, recupera así su vida, color y seguridad, convirtiéndose nuevamente en un punto de encuentro familiar y comunitario. Durante el recorrido, Lezama destacó que espacios públicos dignos son clave para combatir la delincuencia y las adicciones, además de reconstruir el tejido social.

Como parte del compromiso con la participación ciudadana, se instalaron códigos QR en distintos puntos del parque para reportar daños o desperfectos. Asimismo, se entregó equipo a elementos de seguridad ciudadana en la caseta de vigilancia, reforzando la protección de quienes acuden al lugar.

Con esta acción, el gobierno estatal reafirma su compromiso de devolver a las familias chetumaleñas espacios seguros, limpios y funcionales, donde puedan convivir y realizar actividades culturales, deportivas y recreativas en un entorno digno.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

EL PARQUE ANTORCHISTA VUELVE A BRILLAR EN CHETUMAL: ENTREGA MARA LEZAMA SU REHABILITACIÓN TOTAL

Publicado

el

Chetumal.– Con un llamado a la ciudadanía para disfrutar y cuidar los espacios públicos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la entrega oficial de la rehabilitación integral del Parque Antorchista, como parte del programa “Que Brille Chetumal”. Este proyecto, realizado con el apoyo de la Secretaría de Salud (SESA) bajo la dirección de Flavio Carlos Rosado, beneficia directamente a más de mil 100 habitantes de la zona.

Durante el recorrido, la mandataria destacó que el rescate de este espacio es posible gracias a la política de transparencia y combate a la corrupción, que permite que los recursos del pueblo regresen al pueblo. “Aquí están los juegos infantiles, la cancha de básquetbol, las banquetas, el domo, las áreas verdes podadas, todo pintado e iluminado para que lo disfruten las familias”, expresó.

La rehabilitación incluyó pintura en la cancha de baloncesto, reparación de rampas de acceso para personas con discapacidad, modernización de luminarias y cableado eléctrico, además de limpieza general y poda de áreas verdes. Estas acciones buscan garantizar entornos seguros, dignos y funcionales que fortalezcan la cohesión social y la unión familiar.

Mara Lezama reconoció el esfuerzo del equipo del programa “Que Brille Chetumal” por transformar espacios públicos y devolverles vida. Asimismo, invitó a la ciudadanía a mantener el parque limpio y utilizar los códigos QR instalados para reportar daños o necesidades, fomentando la corresponsabilidad en el cuidado de los bienes comunes.

El evento contó con la presencia de Adrián Díaz Villanueva, oficial mayor; Nabil Eljure Terrazas, subsecretario de Gobierno; Juan Miguel Ríos Rodríguez, director de Administración de Bienes y Servicios; y Gerardo Coba Novelo, director de Servicios y Apoyo Logístico.

Con esta entrega, el Parque Antorchista se convierte nuevamente en un punto de encuentro seguro y digno para las familias chetumaleñas, reflejando el compromiso del gobierno estatal de transformar la capital con espacios llenos de vida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.