Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Jornada Binacional México-Belice: Un Compromiso Histórico con la Salud y la Justicia Social

Publicado

el

En un evento sin precedentes que une la fuerza y la voluntad de dos naciones hermanas, México y Belice han llevado a cabo la emblemática Jornada Binacional de Vacunación, una acción conjunta que trasciende fronteras en busca de la prevención de enfermedades y la protección de la población. Este esfuerzo internacional, enmarcado en la Semana Nacional de Vacunación, reafirma el compromiso de ambos países con la salud, la vida y la justicia social.

Un llamado a la acción: Vacunar para proteger el futuro

Encabezando este histórico encuentro, el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, representando a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, hizo un ferviente llamado a madres, padres y cuidadores: vacunar a sus hijos es un acto de amor y responsabilidad. Rosado subrayó que la vacunación no solo salva vidas, sino que fortalece el tejido social y protege a las futuras generaciones frente a enfermedades prevenibles.

La salud como prioridad del gobierno de Quintana Roo

En su discurso, el secretario destacó el trabajo interinstitucional y transversal promovido por la gobernadora Mara Lezama, quien ha colocado la salud de la población en el centro de todas las decisiones gubernamentales. “No hay mayor prioridad que cuidar la vida y la salud de nuestra gente. Este gobierno trabaja con determinación y compromiso para garantizar el bienestar de todos los quintanarroenses”, afirmó Rosado.

Una causa que une fronteras

El evento contó con la presencia de figuras clave, como Ramiro López Elizalde, Subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, y Daniel Aceves Villagrán, Director General del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia. Ambos representantes federales resaltaron que la vacunación es un derecho fundamental de la niñez y una responsabilidad colectiva que involucra a familias, comunidades y gobiernos. “El mejor regalo que podemos darles a nuestros hijos es una vida libre de enfermedades como el sarampión, la poliomielitis y la difteria”, enfatizó López Elizalde.

La colaboración internacional: un ejemplo de hermandad

La Jornada Binacional México-Belice también destacó la activa participación de organizaciones internacionales como la OPS/OMS, cuya visión global y enfoque local han sido determinantes en el diseño e implementación de políticas públicas de salud. Durante el acto protocolario, líderes como Adriano Bueno Tavares, representante de la OPS/OMS en México, y Kevin Bernard, Ministro de Salud de Belice, reiteraron que las enfermedades no conocen fronteras y que la respuesta sanitaria tampoco debe tenerlas. “Es momento de fortalecer los lazos internacionales y garantizar que nuestras comunidades estén protegidas”, subrayaron.

Historias de esperanza y unión

El momento más emotivo de la jornada se vivió con la aplicación de las primeras vacunas a Mariela Alejandra Yam, de 2 años (México), y Alexander Adonis Góngora, de 1 año y 6 meses (Belice), simbolizando la unión entre ambos países en la protección de la niñez.

El evento también reunió a importantes personalidades, como la embajadora de México en Belice, Martha Ofelia Zamarripa Rivas, y representantes municipales y legislativos que mostraron su firme compromiso con la salud pública. Este esfuerzo conjunto reafirma el liderazgo de México y Belice en la promoción de la justicia social y el bienestar colectivo.

Un compromiso que continúa Finalmente, las autoridades invitaron a toda la población a participar activamente en la Semana Nacional de Vacunación, que culminará el próximo 3 de mayo. La meta es clara: ampliar la cobertura de vacunación y proteger a las generaciones futuras.

Esta jornada no solo representa un hito en la colaboración internacional, sino también una muestra palpable de que, cuando las naciones trabajan juntas, los resultados impactan profundamente en la calidad de vida de sus ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO REAFIRMA SU LIDERAZGO TURÍSTICO ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En el marco de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, compareció ante la XVIII Legislatura del Congreso del Estado para presentar los resultados del sector turístico durante el periodo 2024-2025. La entidad se consolida como líder nacional al captar el 46.4% de las divisas generadas por visitantes internacionales.

Cueto Riestra informó que en 2024 se recibieron 20.9 millones de turistas, 32.7 millones de pasajeros y 7.1 millones de cruceristas. De enero a julio de 2025, más de 12 millones de turistas han visitado el estado, con un incremento del 3.2% respecto al mismo periodo del año anterior. La infraestructura hotelera alcanzó las 135 mil habitaciones, sumando 4,030 nuevas en 2024, y se mantiene conectividad aérea con 125 ciudades.

Destacó la creación del Fideicomiso para el Bienestar del Turismo de Cruceros (FBTCQROO), que ha generado 600 millones de pesos para mejorar puertos y establecer el primer fondo estatal para desastres naturales. También resaltó la campaña “Verifica y Viaja”, la aplicación Guest Assist y el fortalecimiento de la Mesa de Seguridad Turística.

Quintana Roo ha brillado en ferias internacionales y ha impulsado el turismo sustentable, social y gastronómico, con iniciativas como “Con Sabor Caribe Mexicano” y el catálogo “Viajes por el Mundo Maya”. Además, asumió la presidencia de ASETUR, promoviendo una agenda nacional de competitividad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

CHETUMAL PONE EN MARCHA PRUEBAS DEL CAMIÓN ELÉCTRICO TARUK: INICIA LA TRANSFORMACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— La gobernadora Mara Lezama Espinosa dio inicio a las pruebas operativas del camión eléctrico Taruk, una unidad 100% mexicana que representa un paso firme hacia un transporte público eficiente, sustentable y con accesibilidad universal en la capital del estado.

Acompañada por Rafael Hernández Kotasek, director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), Lezama presentó esta unidad que estará en circulación del 6 al 11 de octubre en las rutas piloto Caribe y Sian Ka’an, permitiendo que los pasajeros evalúen su desempeño. Los días 10 y 11, el camión recorrerá nuevas rutas sin pasajeros, como parte del análisis técnico-operativo.

El Taruk, diseñado por Megaflux con respaldo del Conahcyt y la UNAM, mide 9.5 metros, tiene capacidad para 60 pasajeros y una autonomía de hasta 350 kilómetros. Su motor eléctrico de 100 KW garantiza un funcionamiento silencioso y libre de emisiones, contribuyendo a mejorar la calidad del aire en Chetumal.

La gobernadora destacó que este proyecto no solo impulsa la soberanía tecnológica nacional, sino que también genera empleos y promueve la justicia social. “El objetivo es que todas y todos tengan un traslado seguro hacia la escuela, la oficina o el hogar”, afirmó.

Con esta iniciativa, Quintana Roo avanza hacia un modelo de movilidad más justo, moderno y sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.