Gobierno Del Estado
Jornada Binacional México-Belice: Un Compromiso Histórico con la Salud y la Justicia Social

En un evento sin precedentes que une la fuerza y la voluntad de dos naciones hermanas, México y Belice han llevado a cabo la emblemática Jornada Binacional de Vacunación, una acción conjunta que trasciende fronteras en busca de la prevención de enfermedades y la protección de la población. Este esfuerzo internacional, enmarcado en la Semana Nacional de Vacunación, reafirma el compromiso de ambos países con la salud, la vida y la justicia social.
Un llamado a la acción: Vacunar para proteger el futuro
Encabezando este histórico encuentro, el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, representando a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, hizo un ferviente llamado a madres, padres y cuidadores: vacunar a sus hijos es un acto de amor y responsabilidad. Rosado subrayó que la vacunación no solo salva vidas, sino que fortalece el tejido social y protege a las futuras generaciones frente a enfermedades prevenibles.
La salud como prioridad del gobierno de Quintana Roo
En su discurso, el secretario destacó el trabajo interinstitucional y transversal promovido por la gobernadora Mara Lezama, quien ha colocado la salud de la población en el centro de todas las decisiones gubernamentales. “No hay mayor prioridad que cuidar la vida y la salud de nuestra gente. Este gobierno trabaja con determinación y compromiso para garantizar el bienestar de todos los quintanarroenses”, afirmó Rosado.
Una causa que une fronteras
El evento contó con la presencia de figuras clave, como Ramiro López Elizalde, Subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, y Daniel Aceves Villagrán, Director General del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia. Ambos representantes federales resaltaron que la vacunación es un derecho fundamental de la niñez y una responsabilidad colectiva que involucra a familias, comunidades y gobiernos. “El mejor regalo que podemos darles a nuestros hijos es una vida libre de enfermedades como el sarampión, la poliomielitis y la difteria”, enfatizó López Elizalde.
La colaboración internacional: un ejemplo de hermandad
La Jornada Binacional México-Belice también destacó la activa participación de organizaciones internacionales como la OPS/OMS, cuya visión global y enfoque local han sido determinantes en el diseño e implementación de políticas públicas de salud. Durante el acto protocolario, líderes como Adriano Bueno Tavares, representante de la OPS/OMS en México, y Kevin Bernard, Ministro de Salud de Belice, reiteraron que las enfermedades no conocen fronteras y que la respuesta sanitaria tampoco debe tenerlas. “Es momento de fortalecer los lazos internacionales y garantizar que nuestras comunidades estén protegidas”, subrayaron.
Historias de esperanza y unión
El momento más emotivo de la jornada se vivió con la aplicación de las primeras vacunas a Mariela Alejandra Yam, de 2 años (México), y Alexander Adonis Góngora, de 1 año y 6 meses (Belice), simbolizando la unión entre ambos países en la protección de la niñez.
El evento también reunió a importantes personalidades, como la embajadora de México en Belice, Martha Ofelia Zamarripa Rivas, y representantes municipales y legislativos que mostraron su firme compromiso con la salud pública. Este esfuerzo conjunto reafirma el liderazgo de México y Belice en la promoción de la justicia social y el bienestar colectivo.
Un compromiso que continúa Finalmente, las autoridades invitaron a toda la población a participar activamente en la Semana Nacional de Vacunación, que culminará el próximo 3 de mayo. La meta es clara: ampliar la cobertura de vacunación y proteger a las generaciones futuras.
Esta jornada no solo representa un hito en la colaboración internacional, sino también una muestra palpable de que, cuando las naciones trabajan juntas, los resultados impactan profundamente en la calidad de vida de sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Gobierno Del Estado
LIBERARÁN 51 MIL HIPOTECAS EN QUINTANA ROO: FAMILIAS RECIBIRÁN SUS PROPIEDADES SIN TRÁMITES NI COSTOS

Cancún, Q. Roo.— En un paso histórico hacia la certeza jurídica y el bienestar familiar, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, firmaron un convenio que permitirá liberar 51 mil hipotecas en Quintana Roo para quienes ya liquidaron su crédito.

Este acuerdo, resultado de la colaboración entre el Gobierno del Estado, el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, la Secretaría de Finanzas y Planeación y el INFONAVIT, eliminará trámites largos y gastos adicionales, facilitando la entrega masiva de escrituras a miles de familias.

Durante la reunión, se informó que 33 mil acreditados ya pagaron su crédito pero desconocen el proceso de liberación, mientras que 7 mil expedientes serán entregados próximamente. Además, se destacó que el Registro Público digitalizado de Quintana Roo permitirá agilizar el proceso.

Mara Lezama subrayó que este convenio es parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, y agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Trabajamos para que nadie se quede atrás. Este acuerdo garantiza que las familias vivan con tranquilidad y seguridad patrimonial”, afirmó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO APUESTA POR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025.— En una acción estratégica hacia la modernización del transporte público, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) realizó una visita técnica a la planta MegaFlux para conocer de primera mano el autobús eléctrico Taruk, primer modelo diseñado y fabricado íntegramente en México.

Durante el recorrido, se destacaron las características del Taruk: capacidad para 60 pasajeros, cero emisiones contaminantes y óptimo desempeño en entornos urbanos. Este vehículo, desarrollado por talento nacional en alianza con DINA, cuenta con la certificación “Hecho en México” y representa una alternativa sustentable frente a modelos importados.
MegaFlux también presentó su programa de reconversión de unidades diésel a eléctricas, lo que permitiría a gobiernos estatales optimizar recursos y reducir el impacto ambiental.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que Quintana Roo integrará estos autobuses al sistema de transporte estatal, alineándose con el Plan México y las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, fortaleciendo la industria nacional y generando empleos.
Con esta iniciativa, Quintana Roo reafirma su compromiso con la electromovilidad, la innovación tecnológica y el bienestar de sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 18 horas
MARY HERNÁNDEZ INICIA CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS EN CHAN SANTA CRUZ
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
TAMIZ NEONATAL: CLAVE PARA SALVAR VIDAS EN LOS PRIMEROS DÍAS DE NACIDO
-
Chetumalhace 17 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU PODER JUDICIAL PARA ACERCAR LA JUSTICIA AL PUEBLO
-
Chetumalhace 9 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
ACTUALIZAR TABLAS CATASTRALES EN PLAYA DEL CARMEN, ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: HUGO ALDAY
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE PUERTO JUÁREZ CON VISITA ESTRATÉGICA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
SHEINBAUM: LOS MENSAJES POLÍTICOS
-
Viralhace 16 horas
NIÑEZ DE LÁZARO CÁRDENAS DISFRUTA VACACIONES EN HOLBOX GRACIAS A INICIATIVA MUNICIPAL