Playa del Carmen
Estefanía Mercado firma acuerdo para evitar malos manejos en la administración en Playa del Carmen
Playa del Carmen.— La presidenta municipal Estefanía Mercado y la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno de Quintana Roo, Reyna Arceo Rosado, firmaron el convenio de colaboración para el uso del Sistema de Evaluación y Seguimiento de Control Interno, encaminado a modernizar la administración de los recursos y combatir la corrupción.
La alcaldesa Mercado se congratuló por el acompañamiento de la Secretaria Anticorrupción para fortalecer el sistema de control interno del Ayuntamiento, en aras de tener una mejor administración con servidores públicos de excelencia.
“El control interno fortalece no solo la gestión financiera municipal, sino también previene el riesgo de cometer errores con las consecuentes medidas correctivas”, dijo.
Con este convenio, el gobierno municipal de Playa del Carmen se suma a las estrategias del Estado para cumplir con el marco legal, reducir el error humano, el fraude, el abuso, las pérdidas financieras y el despilfarro.
En contraste, está encaminado a mejorar la gestión financiera y el rendimiento, salvaguardar los recursos públicos y a proporcionar seguridad razonable sobre la consecución de los objetivos y las metas institucionales de la administración municipal.
A su vez, Reyna Arceo Rosado, reconoció el trabajo que viene desempeñando la presidenta municipal Estefanía Mercado en el contexto de tener una administración pública eficiente y transparente.
“Playa del Carmen es el cuarto municipio que firma este convenio; estamos trabajando con los demás municipios. Este convenio es un instrumento de participación que nos permitirá tener el control que se está buscando para tener calidad, prontitud y eficiencia en el servicio, que es una exigencia de todos los ciudadanos”, expuso la secretaria Arceo.
En tanto, la titular del Órgano Interno de Control del Ayuntamiento de Playa del Carmen, Cristina del Carmen Alcérreca Manzanero coincidió en que la implementación de un sistema de control interno efectivo, representa una herramienta fundamental y aporta elementos que promueven la consecución de objetivos institucionales, minimiza los riesgos y reduce la probabilidad de ocurrencia de actos de corrupción y fraudes.
Previo a la firma del convenio, el Comité de Ética y Conducta de las y los Servidores Públicos, encabezado por Alcérreca Manzanero, con la presencia de Reyna Arceo Rosado, sesionó por primera vez en el salón “Javier Rojo Gómez”, donde rindió protesta el oficial Mayor, Guillermo Brahms González, como nuevo integrante de ese órgano colegiado.
Además, fue aprobado el programa anual y calendario de sesiones, así como la carta compromiso para dar cumplimiento con el Código de Ética y Conducta de los Servidores Públicos del Ayuntamiento de Playa del Carmen.
En ambos eventos estuvieron las regidoras Danna Felisa Ramírez Saldaña, Josefina Muza Simón, Alma Angelina Rodríguez Medina y Xel Ha Dehesa, así como los regidores Uri Carmona y Javier Santos, entre otros invitados e invitadas.

Playa del Carmen
CONSEJO MUNICIPAL DE ADOLESCENCIA POR LA PAZ: PLAYA DEL CARMEN IMPULSA VALORES Y DEMOCRACIA DESDE LAS AULAS
Playa del Carmen, Quintana Roo, 5 de noviembre de 2025.– En un firme compromiso por construir entornos escolares seguros, equitativos y libres de violencia, el Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, realizó una jornada cívico-educativa en la Escuela Secundaria Técnica No. 37 “René Efraín Fajardo”, donde se entregaron los nombramientos a los integrantes del Consejo Municipal de la Adolescencia por La Paz.

El evento, que reunió autoridades municipales, educativas y representantes del Instituto Nacional Electoral, tuvo como eje central el fortalecimiento de la participación democrática estudiantil y la promoción de valores como el respeto, la responsabilidad y la sana convivencia.

En representación de la alcaldesa, el regidor Saúl Barbosa Heredia subrayó que la elección de representantes estudiantiles es un ejercicio que fomenta la cultura democrática desde temprana edad. “Este acto habla bien de su escuela y de ustedes. Participar en decisiones colectivas es el primer paso para formar ciudadanos comprometidos”, expresó.
Priscila Cupul, integrante del Consejo, hizo un llamado a sus compañeros para convertirse en agentes de cambio, recordando que los derechos de niñas, niños y adolescentes son garantías universales que deben ser protegidas por todos los sectores sociales.

El director del plantel, Gabriel Aguilar Rodríguez, reafirmó que los valores de libertad, igualdad y fraternidad deben regir la convivencia escolar, mientras que autoridades como Yamile Domínguez Álvarez (SIPINNA), Jesús Rodríguez Herrera (DIF), Alma Angelina Rodríguez (regidora) y José Luis Olivares Carmona (INE) respaldaron el proceso democrático estudiantil.
Con esta acción, el Gobierno de Playa del Carmen reafirma su compromiso de escuchar las voces juveniles y construir una cultura de paz desde las aulas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
INSTALAN EN PLAYA DEL CARMEN EL CONSEJO MUNICIPAL DE LA ADOLESCENCIA POR LA PAZ
Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de noviembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la promoción de los derechos de la juventud, el gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la alcaldesa Estefanía Mercado, formalizó la instalación del Consejo Municipal de la Adolescencia por la Paz. Este órgano busca fomentar la participación activa de adolescentes en la construcción de una cultura de paz y respeto en el municipio.
La ceremonia se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Técnica No. 41 “María Luz Zapata Rejón”, ubicada en la colonia Pescadores 2, y fue organizada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). En representación de la Presidenta Municipal, asistió Saúl Barbosa Heredia, regidor de la décimo quinta regiduría, quien subrayó la importancia de que los jóvenes conozcan y ejerzan sus derechos para garantizar un entorno justo y armónico.

Yamile Domínguez, titular del SIPINNA, destacó el compromiso de la administración municipal por escuchar las voces de niñas, niños y adolescentes, y trabajar en conjunto con tutores, instituciones y personal educativo para consolidar una cultura de paz.
El evento contó con la presencia de José Luis Olivares Carmona, Vocal Ejecutivo del Distrito 01 del INE, quien avaló el ejercicio democrático realizado. Denis Vladimir Vega Flota, director del plantel, celebró la creación del Consejo como una herramienta de liderazgo juvenil.
Josant Delgado Jiménez, presidente electo del Consejo por la Paz del turno matutino, enfatizó la relevancia de ejercer derechos como la educación, la salud y la participación, y alzar la voz ante cualquier vulneración.
Con la entrega de constancias y la fotografía oficial, se dio inicio formal a la gestión del Consejo, reafirmando el compromiso del gobierno local con el desarrollo integral de la adolescencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 6 horas
BAHIA PRINCIPE RIVIERA MAYA, EJEMPLO NACIONAL DE SOSTENIBILIDAD COSTERA
-
Tulumhace 6 horasIMSS QUINTANA ROO REFUERZA LA SALUD INFANTIL CON BRIGADAS ESCOLARES EN TULUM
-
Cancúnhace 5 horasCANCÚN SERÁ SEDE DE ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO MÉDICO Y SOSTENIBLE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasPROMOCION TURISTICA DEPENDE DE TODOS
-
Isla Mujereshace 5 horasISLA MUJERES REFUERZA ESTÍMULOS FISCALES PARA REGULARIZAR PROPIEDADES
-
Cancúnhace 5 horasSORTEO DEL SERVICIO MILITAR: LLAMADO OBLIGATORIO A LA JUVENTUD DE BENITO JUÁREZ
-
Cancúnhace 5 horasCONVOCAN A ADOLESCENTES DE BJ A CREAR CORTOMETRAJES SOBRE DERECHOS DIGITALES
-
Puerto Moreloshace 4 horasUNIDOS POR LA ESPERANZA: PUERTO MORELOS REFUERZA APOYO A INFANCIA CON CÁNCER




















