Conecta con nosotros

Opinión

Asesinato de Colosio a 31 años

Publicado

el

“La Última Palabra”

Por: Jorge A. Martínez Lugo

  • • El presidente del PRI, Alejandro Moreno, acusa al expresidente priista, Manlio Fabio Beltrones, de estar vinculado al crimen de Luis Donaldo Colosio.

El magnicidio del entonces candidato del PRI a la Presidencia de México, Luis Donaldo Colosio Murrieta, el 23 de marzo de 1994, fue el colofón de la larga decadencia del sistema político mexicano, aquel que comenzó en 1929 con la creación del partido tricolor, en el maximato de Álvaro Obregón.

El vacío que dejaba el modelo político que fue considerado la “democracia perfecta” por el escritor Mario Vargas Llosa, fue llenado por el modelo económico neoliberal, que a su vez, intentó implantar el bipartidismo estadounidense de republicanos y demócratas, en la versión mexicana de panistas y priistas, respectivamente.

Aunque Ernesto Zedillo ganó por amplia mayoría al haberse impuesto en una campaña basada en el miedo, en las elecciones intermedias de 1997 el PRI perdió por primera vez la mayoría en la Cámara de Diputados y tres años después, Zedillo entregaría la Presidencia al PAN, ya bajo el libreto del bipartidismo y en acuerdo con Estados Unidos, según Francisco Labastida, el candidato perdedor ante Fox.

Se vendió la idea del cambio de régimen o de la alternancia democrática, pero todo quedó en una continuidad de lo mismo y peor; la esperanza del cambio la destruyó en poco tiempo Vicente Fox, tanto, que tuvo que recurrir a un magnicidio electoral en 2006, que ya todos conocemos.

ABURTO ¿ASESINO SOLITARIO?
Aunque Mario Aburto fue encarcelado y condenado como “asesino solitario” de Colosio, en el imaginario mexicano quedó sembrada la duda e incluso la certeza, de que se trató de un crimen de Estado, bajo el mandato del presidente Carlos Salinas de Gortari y su hermano Raúl Salinas de Gortari, quien tenía motivos para eliminar a Colosio y el poder para organizarlo; como también lo tenía con el asesinato de su propio cuñado José Francisco Ruiz Massieu, esposo de Adriana Salinas, quien también fue asesinado poco después, el 28 de septiembre de 1994, a escasos dos meses de que dejaran el poder él y su hermano.

Quien impuso a Zedillo como candidato y presidente, ya no fue el dedo presidencial de Salinas completamente, sino el super asesor José María Córdova Montoya, protector de Zedillo, quien garantizaba la continuidad del modelo neoliberal proyectado con Miguel de la Madrid y detonado por el propio Carlos Salinas de Gortari.

Luis Donaldo Colosio pronunció el famoso discurso “Veo un México con hambre y sed de justicia”, unos días antes de su asesinato, el 6 de marzo de 1994, precisamente en la ceremonia de aniversario del PRI, en el Monumento a la Revolución.

Al ser crítico contra Salinas de Gortari, como se acostumbraba en la era priista, cuando el candidato rompía con su antecesor quien lo había ungido, el discurso no gustó al interior del grupo que rodeaba a Salinas, en especial a Córdoba Montoya, a Raúl Salinas y a Manuel Camacho Solís, quien no se reponía de la rabia por no haber sido el candidato. En la familia priista que rodeaba al presidente había fuertes enfrentamientos, como era común en el sistema político mexicano que ya venía en picada.

El asesinato fue una amalgama de motivos; por eso la sociedad mexicana en su mayoría nunca aceptó la teoría del asesino solitario, igual que en Estados Unidos tampoco la del asesino solitario de John F. Kennedy, Lee Harvey Oswald.

MANLIO FABIO Y LA NOMENKLATURA ASESINA
En este contexto tiene sentido la acusación directa de Alejandro Moreno Cárdenas el “enterrador del PRI”, contra otro expresidente priista, Manlio Fabio Beltrones, de estar vinculado al asesinato de Colosio; al menos era parte de la nomenklatura que lo consumó.

Efectivamente, Manlio Fabio es una de las pocas personas vivas quien sabe qué pasó antes, durante y después del 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas. Como gobernador de Sonora, fue el primero que acudió a Tijuana por instrucciones del presidente Salinas, con amplios poderes para manipular la escena.

Otra persona que lo sabe, es obviamente Carlos Salinas de Gortari y su hermano Raúl, quienes viven en Europa con nacionalidad española y por supuesto otro personaje oscuro que lo sabe es el constructor de la candidatura de Colosio, José María Córdoba Montoya, por cierto, hoy asesor de Altagracia Gómez, cercana a la presidenta Claudia Sheinbaum, como su enlace con el sector empresarial; de ser cierta esta versión estaríamos en una de las peores contradicciones del cuatroteísmo.

¿Cuál va a ser la respuesta de Manlio Fabio a “Alito” Moreno? En cualquier caso, es una vuelta de tuerca más hacia la desaparición del PRI; cuando creíamos que su decadencia parecía haber tocado fondo. Usted tiene la última palabra.

Nota: Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

“Alito el inefable, el farsante”: Manlio Fabio

Publicado

el

Por

“La Última Palabra”

Por: Jorge A. Martínez Lugo

  • • Entre gitanos se leen las cartas.

Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas lo acusa a usted de estar vinculado al asesinato de Luis Donaldo Colosio, ¿qué responde al respecto? Pregunta el reportero al actual senador priista enfrentado con el presidente de su partido.

“Alito… Alito, Alito, el inefable, el farsante, el que está a punto de acabar con una gran institución política como es el PRI”, contestó lacónico y sarcástico el también expresidente nacional del priismo.

“¿Quién le cree a Alito? Nadie, no tiene remedio” remató Manlio Fabio. Entre gitanos se leen las cartas. Usted tiene la última palabra.

Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.

Compartir:
Continuar leyendo

Opinión

Sin autocrítica ni discurso opositor, Cora Amalia asume dirigencia del PRI

Publicado

el

Por

“La Última Palabra”

Por: Jorge A. Martínez Lugo

  • • Félix y Hendricks, con la mano de “Alito”, se repartirán las pluris del PRI, al fin que con Monreal y Adán Augusto se entienden bien.

Muy al estilo del PRI, Cora Amalia Castilla Madrid asumió de pronto como presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional este jueves 27 de marzo, aunque la convocatoria expedida apenas el 16 de marzo y firmada por Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, señalaba como fecha de la jornada electiva el 16 de abril.

Como si no pasara nada o no hubiera pasado nada en 2018, los referentes priistas se reunieron en Consejo Político Estatal para elegir mediante el método de Asamblea (a mano alzada) a la “fórmula única” para la Presidencia y Secretaría General del CDE del PRI. Así fue y ahí mismo rindió protesta junto con Sayuri Astrid Cetina Fernández, como secretaria general, ante el secretario de Organización del PRI nacional, Jorge Meade Ocaranza.

Cora Amalia Castilla Madrid, priista de hueso colorado, eterna política, ha hecho buenos papeles en los múltiples cargos que ha ocupado y no se le conoce indicio de enriquecimiento inexplicable, es una priista fiel y ahora lo está demostrando al tomar la estafeta de un partido a punto de extinción.

Asumió un cargo que es como sacarse la rifa del tigre, aún así empezó con el pie izquierdo; sin asomo de autocrítica a su partido, ni crítica opositora ante las fuerzas que hoy gobiernan en el estado y el país.

Apeló reiteradamente a la unidad, ante Félix González Canto y la hija de Hendricks, quienes se enfilan como los depredadores de lo último que queda de la antigua aplanadora. Primero serán ellos y después, si alcanza, entrará Cora al reparto pluri.

Estuvo presente el exgobernador don Miguel Borge, el más honesto de todos los exgobernadores, humilde en su ciudadanía actual; goza del aprecio de la ciudadanía en las calles. Borge, el bueno, tiene un proyecto para reformar al partido a nivel nacional, aunque hace un tiempo lo abandonó; con Alito no hay condiciones para emprender cualquier reforma.

También el eterno delegado Carlos Sobrino, Leslie Hendricks, excandidata a gobernadora del 2.8%, cuyo padre exigió la salida de Pedro Flota, quien también estuvo presente.

Unidad, repitió Cora Amalia, “para consolidar el compromiso con los ideales priistas de Justicia social, desarrollo económico y bienestar comunitario”.

Definió al PRI como “un partido del pueblo y para el pueblo y es nuestra obligación escuchar todas las voces y todas las ideas, aprender y actuar en beneficio de toda la ciudadanía”.

¿Para eso pidió hace pocos días Joaquín Hendricks que Pedro Flota fuera destituido y “Alito” Moreno se lo concedió?

¿Por eso el proceso se hizo calladito y adelantado, para evitar que las corrientes críticas internas se enteraran y desmerecieran la sucesión?

En fin, bajo el manto de “Alito” el PRI ya se ha tardado demasiado en perder su registro.

Pero antes que eso suceda y con lo que queda de la franquicia, Félix y Hendricks aún pueden ser diputado o senador pluris otra vez, al fin que con Monreal y Adán Augusto se entienden bien y será la puerta para que finalmente ingresen al mundo de la 4T, como satélite de Morena. Usted tiene la última palabra.

Nota: Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.