Conecta con nosotros

Cancún

Anuncian Programa Médico de Prótesis Ocular, aquì los detalles

Publicado

el

Cancún.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la Dirección de Servicios de Salud y la Coordinación de Programas Médicos Especiales, llevará a cabo el Programa Médico de Prótesis Ocular 2025, del 26 al 29 de marzo en el “Salón de la Familia” de la institución municipal ubicada en la Supermanzana 94.

Con el compromiso de la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, de procurar bienestar y atención a personas de grupos prioritarios del municipio, la directora general del Sistema DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta campaña tiene como objetivo apoyar con una prótesis a quienes presentan ausencia o pérdida del globo ocular por razones naturales, enfermedad o accidente, así como por defecto maxilofacial y que carecen de los recursos necesarios para obtenerla.

Sendo Rodríguez precisó que esta iniciativa, que es exclusiva del municipio de Benito Juárez en el Estado, coadyuva a que los beneficiarios se reintegren a la sociedad de una forma digna “ya que mejorarán su imagen y con ello, su autoestima; y en el caso de los menores a que se favorezca su desarrollo”.

Por su parte, la directora de Servicios de Salud de la institución social, María del Carmen Cervantes Martínez, mencionó que el día de la jornada, se instalará una Clínica de Prótesis Ocular en el “Salón de la Familia”, para la valoración de cada paciente e iniciar el tratamiento que requieran.

Explicó que el equipo médico compuesto por especialistas procedentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de México (UNAM) de la División de Prótesis Maxilofacial y Estudios de Postgrado e Investigación, llevará a cabo dichas valoraciones, y en un periodo de cuatro días realizará la elaboración y mantenimiento de las prótesis oculares.

Cervantes Martínez recordó que el Sistema DIF Benito Juárez ofrece cada año el acceso a la atención médica a través de este programa con el apoyo esencial del grupo de médicos especialistas de la UNAM y la Universidad Autónoma de Campeche; y a la técnica de elaboración de las prótesis oculares y maxilofaciales exclusiva de la Clínica de Prótesis Maxilofacial de la Facultad de Odontología de la UNAM.

La funcionaria municipal explicó que una vez que terminen las valoraciones, el viernes 28, se hará la entrega de las prótesis oculares, que en el mercado tienen un valor de entre los 25 mil y 30 mil pesos, pero que a través de este programa los beneficiarios las podrán obtener de manera gratuita.

A pregunta, refirió que de marzo al mes de septiembre del 2024, se entregaron 206 prótesis oculares beneficiando a 204 personas “y en cada programa se da seguimiento a los que recibieron su prótesis. En esta ocasión se atenderán a pacientes provenientes de este municipio así como de Cozumel, Playa del Carmen, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar, y de los estados de Yucatán, Tabasco y Ocosingo, Chiapas, quienes recibirán la prótesis ocular, de manera gra99tuita”, aseveró.

Por último, aclaró que el cupo será limitado y recomendó a los interesados a acudir a las instalaciones del DIF el día 26 de marzo a las 10:00 horas, con ropa cómoda, con alimento y medicamentos. Los interesados podrán enviar su nombre completo, edad y CURP al número de WhatsApp 9981443662 para el preregistro.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

MARA LEZAMA HACE HISTORIA EN CANCÚN: ENTREGA 270 TÍTULOS DE PROPIEDAD Y CUMPLE DÉCADAS DE ESPERA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo – Después de décadas de espera, trámites interminables y puertas cerradas, 270 familias de Cancún por fin tienen en sus manos el documento que les otorga certeza legal sobre sus hogares. En un emotivo evento en el domo del Parque Los Gemelos, en la Región 227, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó la entrega de títulos de propiedad, haciendo realidad lo que por años fue una promesa sin cumplir.

“Hoy no estamos haciendo favores, estamos haciendo justicia social. No venimos a prometer, venimos a cumplir”, declaró Lezama, quien enfatizó que esta acción forma parte del “segundo piso de la Cuarta Transformación”, y refleja un gobierno que pone a la gente en el centro, combatiendo la corrupción y priorizando el bienestar común.

Entre los beneficiarios se encontraban ciudadanos como María Elena Jiménez Pérez y Eleazar May Canché, quienes esperaron más de 35 años por este momento. Su historia, como la de cientos más, simboliza una lucha silenciosa por el derecho a la propiedad, un derecho que ahora es reconocido y protegido por el estado.

El subsidio estatal, que superó los 1.9 millones de pesos, permitió reducir significativamente el costo de cada título, facilitando el acceso legal a la tierra. De los 270 títulos expedidos, 130 fueron entregados directamente en el evento, beneficiando a 187 personas.

Acompañada por autoridades como Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF estatal, y José Alberto Alonso Ovando, titular de la SEDETUS, la gobernadora reafirmó su compromiso con la regularización patrimonial como un eje clave del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

El impacto de estas acciones no se limita a Cancún. Desde septiembre de 2024, en la colonia Colosio de Playa del Carmen ya se han entregado 2,262 títulos de propiedad. Además, se han formalizado espacios públicos en municipios como Isla Mujeres y Othón P. Blanco, consolidando un avance sin precedentes en materia de justicia territorial.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, destacó que este acto representa mucho más que la entrega de documentos: “La justicia social ya toca las puertas de las casas. Esta transformación es real, y se siente en cada rincón del municipio”.

Con acciones como esta, el Gobierno de Quintana Roo demuestra que sí es posible transformar la vida de la gente cuando se gobierna con cercanía, compromiso y visión de futuro.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

¡NUEVA SECUNDARIA EN CANCÚN ABRE SUS PUERTAS CON ENFOQUE SUSTENTABLE Y DE BIENESTAR!

Publicado

el

Una nueva esperanza para la educación de los jóvenes cancunenses ha llegado con la inauguración de la Secundaria General “José María Barrera” en el fraccionamiento Sacbé. La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la apertura de este moderno plantel, que no solo busca acercar la educación a los hogares de los estudiantes, sino que también se erige como un modelo de infraestructura educativa de la Cuarta Transformación.

Con la premisa de que “nadie se quede atrás ni nadie se quede fuera”, esta nueva secundaria cuenta con instalaciones integrales que incluyen aulas didácticas, un laboratorio multidisciplinario, taller de cómputo y una cancha de usos múltiples. Cumpliendo con el compromiso de la actual administración, la escuela también dispone de un domo deportivo comunitario, brindando un espacio seguro para la actividad física y el desarrollo integral de los alumnos.

Un aspecto destacable de esta nueva institución es su compromiso con el medio ambiente. La secundaria ha sido equipada con un sistema fotovoltaico de 109 paneles solares, lo que la convierte en una escuela sustentable y contribuye a la reducción de la huella de carbono.

Durante la inauguración, la gobernadora Lezama enfatizó la visión de un gobierno humanista que prioriza a las personas y combate la corrupción, permitiendo que los recursos públicos se inviertan en obras como esta. Además, hizo un llamado a los jóvenes a alejarse de conductas autodestructivas y a buscar apoyo en caso de necesitarlo, reafirmando el compromiso de su gobierno de escuchar y creer en la juventud.

La obra, ejecutada por la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), responde a una demanda histórica de las familias de la zona y busca ampliar la cobertura educativa, reducir el rezago y garantizar que los jóvenes estudien en condiciones óptimas cerca de sus hogares. La escuela también cumple con criterios de protección civil, lo que la convierte en un potencial refugio anticiclónico.

La transparencia en la gestión de los recursos fue reconocida con el distintivo “Inversión Educativa Verificada – Infraestructura Transparente” otorgado por el IDAIPQROO. La inauguración también fue marco para la firma del Nuevo Acuerdo por el Bienestar, fortaleciendo la participación ciudadana y la rendición de cuentas.

Con la presencia de autoridades municipales y educativas, así como de estudiantes y padres de familia, la nueva Secundaria General “José María Barrera” se presenta como un espacio de oportunidades y un paso firme hacia un modelo educativo humanista y equitativo en Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.