Conecta con nosotros

Nacional

EE.UU. Irrumpe en Tijuana, decomiso de cocodrilo y más del acontecer de México

Publicado

el

“El Consultor Nacional”

​A continuación, se presentan las seis noticias más destacadas en México al día de hoy, 21 de marzo de 2025:​

1. Estados Unidos interrumpe suministro de agua a Tijuana

Por primera vez, Estados Unidos ha decidido no proporcionar agua del río Colorado a Tijuana. Esta medida responde al incumplimiento de México en el tratado de 1944, que establece la distribución de agua entre ambos países. La administración de Trump y autoridades texanas, como el senador Ted Cruz, señalan que la falta de agua está afectando gravemente la agricultura en Texas. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha asegurado que se están tomando medidas para resolver el problema del suministro de agua. ​El País

2. Preparativos del Mundial 2026 continúan pese a tensiones con EE.UU.

A pesar de las actuales tensiones entre Estados Unidos, México y Canadá en temas arancelarios y migratorios, las sedes mexicanas para el Mundial 2026 avanzan sin cambios significativos. Los comités organizadores en México y Estados Unidos han confirmado que los preparativos del torneo siguen según lo planeado, destacando la importancia de la colaboración trilateral para el éxito del evento. ​Diario AS

3. Proyecciones alarmantes de obesidad infantil en México para 2035

Se estima que para 2035, el 56% de los niños en México padecerá sobrepeso, lo que representa un grave problema de salud pública. El gobierno, liderado por Claudia Sheinbaum, ha implementado medidas preventivas, como la prohibición de venta de comida chatarra en escuelas, para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes. Además, se llevará a cabo una jornada nacional para medir y pesar a 12 millones de escolares, buscando mitigar el problema. ​El País

4. Designación de Edgar Amador Zamora como nuevo secretario de Hacienda

Edgar Amador Zamora ha sido nombrado nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público de México. El sector privado considera que su experiencia será clave ante el contexto global de incertidumbre y volatilidad, esperando que fomente la inversión y estabilidad económica en el país. ​CNN en Español+1La Jornada+1La Jornada

5. Decomisan armas, un cocodrilo y hasta un tigre en cateos en Veracruz

En una acción coordinada entre los tres órdenes de gobierno, en la colonia La Unión, del municipio de Martínez de la Torre, autoridades aseguraron un cocodrilo, así como enervantes, vehículos, cartuchos y armamento. ​La Jornada

6. SAT amplía horario de atención para que empresas hagan declaración anual

Ciudad de México. Con la finalidad de que las empresas cumplan con la declaración anual 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ampliará el servicio de atención, informó la oficina encargada de la recaudación en el país.

A través de un comunicado, indicó que debido al cierre del periodo, los días 26, 27, 28 y 31 de marzo el horario en sus 161 oficinas que tiene en el territorio nacional será de 8:30 a 18:00 horas, por lo que los contribuyentes pueden acercarse para aclarar cualquier duda. ​La Jornada

Estas noticias reflejan los acontecimientos más relevantes en México en la fecha mencionada.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Abre la puerta al INE, se parte de las elecciones de este junio

Publicado

el

Por

CDMX.- Los capacitadores y asistentes electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) ha visitado a 13.5 millones de ciudadanos para ser funcionarios de las mesas directivas de casillas para la elección judicial, pero hasta ahora solo 1.8 millones han sido debidamente capacitado.

Al arrancar el acto protocolario para dar inicio a la segunda etapa de capacitación en la Ciudad de México, el consejero Jorge Ventura detalló que la labor es de capacitadores y supervisores electorales es trascendental para la realización de la elección judicial.

Los 21 mil 348 capacitadores y asistentes electorales, coordinados por 3 mil 562 personas, han invitado a participar como funcionarios de casillas a un total de 13 millones 437 mil 329 ciudadanos. De ese total, solo un millón 824 mil 2 ciudadanos han sido debidamente capacitados.

Funcionarios de casilla serán clave para las elecciones judiciales

Todos los consejeros del INE destacaron la labor debidamente los capacitadores y supervisores electorales, ya que afirmaron que está en sus manos formar a quienes serán los que reciban los votos el día de la elección judicial el primer domingo de junio.

La consejera electoral Carla Humphrey Jordan indicó que el proceso de ciudadanización de la autoridad electoral, que culmina el día de la Jornada Electoral, con funcionarias y funcionarios de mesas directivas de casilla, perfectamente capacitados, que conocen lo que tienen que hacer y que, además, dan la confianza porque ellos generan, y ellas, esta confianza en cada parte del proceso electoral, en todo lo que sucede en nuestras casillas ese día

“Ante las noticias de un eventual fraude o que los votos no fueron bien contados o que sucedió algo en las casillas, son las propias ciudadanas y ciudadanos que integran las mesas, capacitados, justamente, por cada uno de ustedes, que saben que eso no sucede, que eso no pasa en las casillas del Instituto Nacional Electoral”, aseguró.

Fuente: El Heraldo

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

¡ Sheinbaum inmutable!, Plan México contra aranceles de Trump

Publicado

el

Por

CDMX. En la víspera de que el mandatario estadunidense, Donald Trump, imponga aranceles para todo el mundo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que continúa la negociación entre ambos países. “Hay plan y vamos a esperar a ver la propuesta”, sostuvo. Reiteró que el jueves dará su respuesta.

“Vamos a esperar la decisión que tome el gobierno de Estados Unidos este 2 de abril, pero sepan que sí estamos preparados; nos reunimos dos o tres veces a la semana con el equipo para fortalecer las medidas. Lo que queremos es proteger al pueblo de México y al empleo”, señaló en la mañanera. Pero “no creemos en el ojo por ojo, diente por diento, porque eso siempre lleva a una mala situación”.

Ningún país del mundo tiene la certeza de qué va a anunciarse mañana, y “a partir de ahí seguir en comunicación con el gobierno de Estados Unidos, de Canadá y gobiernos de todo el mundo”.

-¿Muchos mexicanos y canadienses sienten todo eso como una agresión?

-Nosotros no creemos en el ojo por ojo, diente por diente, porque eso siempre lleva a una mala situación.

“Por supuesto que se toman medidas, pero tiene que continuar el diálogo, no es un asunto de `me pusiste, te pongo´ sino qué es lo mejor para México y cómo afrontar esta situación. Mi responsabilidad como presidenta es el pueblo de México”.

Se le preguntó si México respondería en bloque, como harán China, Japón y Corea del Sur, sobre la imposición de aranceles, y resaltó: “nosotros estamos trabajando, y lo estamos acelerando, en el beneficio de México”.

La Presidenta destacó que las economías mexicana y estadunidense están muy integradas. La mayoría de los automóviles que se producen en México, por ejemplo son para exportación.“Pero muchos de los autos que se venden en México, compactos, más populares, con precios más bajos, se fabrican en China; obviamente a nosotros nos interesa que se fabriquen en México para fortalecer la economía nacional, la producción nacional y el mercado interno”.

Entonces, “nuestra respuesta frente a la situación de aranceles que se pueda presentar a México hay que esperarla. Sigue habiendo diálogo entre el secretario (de Economía, Marcelo) Ebrard y el secretario de Comercio de los Estados Unidos, y va a seguir habiendo diálogo, porque este nunca debe suspenderse”.

Resaltó que el Plan México “no es solamente una respuesta frente a los aranceles, sino un plan de fortalecimiento de la economía nacional, que es parte de lo que hemos venido trabajando. Si tiene que haber en algunos casos, con posibles medidas arancelarias, pero no es un conflicto con Estados Unidos, sino es el fortalecimiento de nuestra economía”.

La mandataria resaltó que “siempre estamos abiertos al mundo. El que haya posibles tarifas, impuestos, aranceles a uno u otro país tiene que ver con una propuesta de mayor producción de nuestro país.

“Prácticamente lo que exportamos, lo importamos en términos monetarios, y lo que queremos es importar menos y producir más en México. En ese sentido va todo el Plan México y la propuesta que vamos a seguir conduciendo y acelerando, con relación con todos los países”:

Insistió que la economía mexicana está muy fortalecida. “Sí ha tenido movimientos el peso con tantos anuncios, pero no ha tenido más allá de entre los 20 y los 21 pesos. Vamos a esperar el anuncio. Tenemos plan”, indicó.

Lo que se anunciará es una “política de Estados Unidos al mundo”, recordó.

Fuente: La Jornada

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.