Deportes
Concluye el Premier Padel Cancún P2, anuncian segunda edición en 2026
Cancún- El Premier Padel Cancún P2 concluyó con una espectacular jornada que coronó a Gemma Triay Pons y Delfina Brea Senesi, así como a Juan Lebrón y Franco Stupaczuk, como los grandes campeones del certamen. Con una exhibición de talento y dominio absoluto en la cancha, las duplas femenil y varonil reafirmaron su estatus como referentes mundiales del pádel.
El torneo, respaldado por la gobernadora Mara Lezama, se consolidó como un evento de talla internacional que proyecta a Cancún y a Quintana Roo como destinos clave para el turismo deportivo, brindando un espectáculo de primer nivel a los aficionados y fortaleciendo la imagen del estado en el circuito global del pádel.
Gemma y Delfina, imparables en Cancún
La española Gemma Triay Pons y la argentina Delfina Brea Senesi dominaron la final femenil con un contundente 7-3 y 6-1 ante la dupla conformada por la española Marta Ortega Gallego y la portuguesa Sofía Araújo.
A pesar de estar en desventaja 1-3 en el primer set, Triay y Brea reaccionaron con autoridad, hilvanando cinco juegos consecutivos para cerrar el parcial 6-3. En el segundo set, impusieron su ritmo con un sólido 6-1, sellando así su segundo título consecutivo en el Premier Padel 2025, sin haber cedido un solo set en Cancún.
Con este campeonato, ambas jugadoras se colocan entre las más ganadoras de la historia del circuito, sumando 9 títulos individuales cada una y 31 trofeos combinados, demostrando por qué son dos de las mejores padelistas del mundo.
Lebrón y Franco, una dupla imbatible
En la rama varonil, el español Juan Lebrón y el argentino Franco Stupaczuk se alzaron con el título tras una actuación impecable, venciendo por 6-0 y 6-3 a los argentinos Leonel Daniel “Tolito” Aguirre y Gonzalo Gabriel Alfonso.
Lebrón y Stupaczuk no cedieron un solo set en todo el torneo y exhibieron un juego avasallador en la final. El primer set fue un auténtico despliegue de poder, imponiéndose 6-0. En el segundo, Aguirre y Alfonso intentaron reaccionar, pero la solidez de sus rivales los llevó a caer 6-3, quedándose con el subcampeonato.
Con esta victoria, Juan Lebrón alcanzó su octavo título de Premier Padel, reafirmando su posición entre los mejores jugadores del mundo. Además, este fue el primer gran título que tanto él como Stupaczuk consiguen en México, cerrando el torneo con una ovación del público que abarrotó el estadio del Rafael Nadal Tennis Center.
Cancún, epicentro del pádel mundial
El Premier Padel Cancún P2 fue un rotundo éxito, destacando la importancia del trabajo conjunto entre la gobernadora Mara Lezama, la Federación Mexicana de Padel y Premier Padel para seguir posicionando a Quintana Roo en el mapa del deporte internacional.
Con una organización impecable y un ambiente espectacular, Cancún se consolida como una sede clave para eventos de élite, fortaleciendo el turismo deportivo y proyectando al estado como un destino inmejorable para competencias de talla mundial.

A la premiación también asistió la gobernadora del estado, Mara Lezama acompañada del senador Eugenio Segura, presidente de la Comisión de Turismo en el Senado de la República, la primera mandataría del estado premió a Gemma Triay y Delfina Brea, así como a Franco Stupaczuk y Juan Lebrón, como parejas campeonas del Premier Padel Cancún P2, en medio de fuegos artificiales y la ovación de afición cancunense que llenó la cancha estadio en las instalaciones de Rafael Nadal Tennis Center.
“Gracias a los federativos de Premier Padel, a la Federación Mexicana por traer a Cancún el mejor pádel del mundo, gracias a ustedes por llenar el estadio y disfrutar de estas espectaculares finales “ expresó la gobernadora Mara Lezama en la premiación y se llevó una ovación al indicar que en el 2026 se tendrá la segunda edición del Premier Padel.
Deportes
QUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES INDÍGENAS CON ORO EN VOLEIBOL FEMENIL
Cuernavaca, Morelos.— La Selección Femenil de Voleibol de Quintana Roo conquistó la medalla de oro en los Juegos Nacionales Populares Indígenas 2025, tras vencer con contundencia al equipo de Campeche en la gran final celebrada en la Unidad Deportiva de Cuernavaca. El triunfo representa un hito para el deporte estatal, al superar la actuación de 2024, cuando obtuvieron plata.
El equipo, integrado por Camila Mendoza, Hannia Hoil, Alejandra Tuz, Stephany Aceves, Arleth Solís, Hiromi Alemán, Verónica Kauil y Sara Vizcaíno, bajo la dirección del profesor Jorge Pacheco, demostró dominio absoluto al no perder un solo set en todo el torneo. La base del conjunto proviene del municipio de Felipe Carrillo Puerto, reflejando el talento deportivo indígena de la región.
Desde su debut, las quintanarroenses vencieron a Puebla (25-08, 25-13), luego a Oaxaca (25-03, 25-06), y en semifinales a Veracruz (25-20, 25-21). En la final, impusieron su ritmo frente a Campeche con parciales de 25-17 y 25-10.
Este logro se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y respaldado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, que continúa fortaleciendo el deporte comunitario.
Además del voleibol, Quintana Roo tuvo destacada participación en Fútbol 7 y Pelota Purépecha, reafirmando su compromiso con el deporte indígena nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
QUINTANA ROO BRILLA EN EL SELECTIVO NACIONAL DE PARADANZA DEPORTIVA CON OCHO MEDALLAS
Tijuana, Baja California.— La delegación quintanarroense de Paradanza Deportiva dejó una huella imborrable en el Selectivo Nacional 2025, celebrado en Tijuana, al conquistar un total de ocho medallas: tres de oro, dos de plata y tres de bronce. Este logro reafirma el compromiso del estado con el impulso al deporte adaptado, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Con el respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, presidida por Jacobo Arzate Hop, los paratletas demostraron talento, disciplina y elegancia en sus rutinas, cautivando al jurado con ejecuciones impecables que les aseguraron un lugar en el podio.

Las medallas doradas fueron obtenidas por Yurahi Jael Dzib Coli y David Yerves Kú en Dúo Estándar y Dúo Latin Clase 2, además de una más para Dzib Coli en Júnior Femenil Clase 2. Las preseas de plata llegaron gracias a Dzib Coli en Single Convencional Femenil y a la pareja Elizabeth del Carmen Sánchez Xool y Jesús Aldair Huerta Beltrán en Combinado Estándar Clase 1.

Los bronces fueron para David Yerves Kú y Lucy Johana Caamal Cauich en Combinado Estándar Clase 2, y nuevamente Sánchez Xool y Huerta Beltrán en Combinado Latin Clase 1 y Combinado Freestyle Clase 1.
Este resultado posiciona a Quintana Roo como referente nacional en Paradanza Deportiva.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 13 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Internacionalhace 13 horasHURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
-
Cancúnhace 12 horasTRANSFORMACIÓN URBANA: ANA PATY PERALTA MODERNIZA EL ALUMBRADO DE BLVD. COLOSIO
-
Nacionalhace 13 horasMARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasIMPULSAN GOBIERNO Y ACADEMIA LA ADAPTACIÓN CLIMÁTICA DESDE LAS AULAS
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasCONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS 2025: QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL
-
Nacionalhace 7 horasAGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
-
Cancúnhace 12 horasCANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES




















