Conecta con nosotros

Chetumal

Busca Hugo Alday proteger a familiares de desaparecidos

Publicado

el

Chetumal. – En un paso crucial hacia la protección de los derechos de las víctimas de desaparición, los diputados Hugo Alday del Partido del Trabajo, María José Osorio del Partido Verde y Ricardo Velazco de Morena, han presentado ante la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo la Iniciativa de Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas.

Esta propuesta legislativa, impulsada también por colectivos como Verdad, Memoria y Justicia, fue desarrollada durante te varios meses en mesas de trabajo integradas por los diputados, la Fiscalía General del Estado, la Consejería Jurídica, la Comisión de Derechos Humanos, el Tribunal Superior de Justicia y los colectivos, buscando la creación de un procedimiento especial de declaración de ausencia para quienes han sido víctimas de desaparición, garantizando seguridad jurídica y protección a sus familiares.

La propuesta, que se suma a los esfuerzos previos en materia de desaparición forzada, establece un procedimiento legal para declarar la ausencia de una persona desaparecida, permitiendo a sus familiares acceder a derechos patrimoniales, seguridad social y representación legal, sin necesidad de esperar largos procesos judiciales o pruebas de defunción.

Colectivos como Verdad, Memoria y Justicia, que agrupan a familiares de personas desaparecidas, han sido pieza clave en la construcción de esta iniciativa, exigiendo al Estado el reconocimiento de la crisis de desapariciones y promoviendo marcos jurídicos que prioricen la búsqueda y protección de los afectados. A través de protestas, foros ciudadanos y reuniones con legisladores, han logrado visibilizar el calvario que enfrentan quienes buscan a sus seres queridos.

Por su parte, las autoridades estatales han jugado un papel fundamental en el diseño del marco jurídico que acompañará la implementación de la ley. La Fiscalía General del Estado ha trabajado en la creación de mecanismos para garantizar la efectividad de las investigaciones y la búsqueda de las víctimas. La Consejería Jurídica del Gobierno Estatal ha brindado asesoría para armonizar esta legislación con las normas estatales y federales, mientras que la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo ha enfatizado la necesidad de garantizar la protección integral de los familiares de las personas desaparecidas. Además, el Tribunal Superior de Justicia ha participado en la formulación de criterios para la correcta aplicación de la declaratoria de ausencia en los procesos judiciales.

Según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en Quintana Roo se han reportado 1,781 desapariciones entre 2022 y 2024, una crisis que ha dejado en incertidumbre a cientos de familias. La nueva ley toma como referencia modelos similares en países como Argentina y Colombia, además de estados como Coahuila y Nuevo León, donde estas legislaciones han resultado fundamentales para garantizar la dignidad de las víctimas.

“Este marco legal no solo reconoce la ausencia de una persona, sino que la presume con vida, asegurando su búsqueda como una prioridad del Estado,” señalaron los legisladores promotores de la iniciativa.

Desde los colectivos se ha subrayado que esta ley es solo un primer paso y que la lucha por la verdad y la justicia continúa. “Necesitamos no solo el reconocimiento legal de nuestros desaparecidos, sino una acción real y efectiva del gobierno en su búsqueda,” expresaron integrantes de Verdad, Memoria y Justicia.

De aprobarse, la Ley representará un avance significativo en la defensa de los derechos humanos en Quintana Roo, alineándose con los estándares internacionales en la materia. Además, servirá como un alivio para las familias, que hasta ahora han enfrentado trabas burocráticas y vacíos legales al intentar administrar los bienes y derechos de sus seres queridos desaparecidos.

La propuesta será discutida en las próximas sesiones del Congreso local, y se espera que sume el respaldo de distintas fuerzas políticas y organizaciones civiles que han luchado por este reconocimiento.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Sonrisas y alegría iluminan las comunidades othonenses en el Día del Niño y la Niña

Publicado

el

En un gesto lleno de amor y compromiso, la presidenta municipal Yensunni Martínez, junto con Idalid Hernández, presidenta honoraria del Sistema DIF Othón P. Blanco, llevaron alegría a más de 80 comunidades othonenses. Con una entrega monumental de regalos, dulces y piñatas, las familias celebraron el Día del Niño y la Niña con entusiasmo y unión.

El evento tuvo lugar en el emblemático domo del parque La Alameda, donde la alcaldesa capitalina reunió a Alcaldes, Alcaldesas, Delegadas, Delegados, Subdelegadas y Subdelegados para distribuir casi 10 mil regalos, más de 400 piñatas y más de media tonelada de dulces. Estos obsequios no solo simbolizan la celebración, sino también el compromiso de la administración con el bienestar y felicidad de las niñas y niños de la región.

Durante su discurso, Yensunni Martínez destacó la importancia de trabajar en unidad con los representantes de cada localidad, a quienes reconoció como pilares fundamentales en la Transformación de Othón P. Blanco. “Son personas valiosas con las que trabajamos hombro a hombro, siempre priorizando el bienestar de nuestras comunidades”, afirmó.

La presidenta municipal también subrayó el apoyo incondicional de la primera mujer gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien ha sido una aliada clave en la transformación de la capital y el municipio. “Seguiremos caminando juntos, con fuerza y determinación, por el bienestar de nuestras familias y el desarrollo de nuestra región”, expresó con entusiasmo.

Este evento no solo marcó una celebración especial para las niñas y niños, sino que también reflejó el compromiso de las autoridades locales con la construcción de una comunidad más unida, feliz y próspera. Las sonrisas de los pequeños y la alegría compartida entre las familias son el mejor testimonio de que, cuando se trabaja en equipo, los resultados son extraordinarios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Un Congreso Verde: La Legislatura de la Justicia Social lidera el cambio ambiental

Publicado

el

Chetumal, Quintana Roo.- En un paso histórico hacia la sostenibilidad, la Legislatura de la Justicia Social ha firmado un convenio con ECOCE, una asociación civil comprometida con el reciclaje y la economía circular. Este acuerdo marca el inicio de un programa integral de separación y acopio de residuos en las instalaciones del Congreso del Pueblo.

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, destacó la importancia de esta iniciativa: “La protección ambiental es un pilar fundamental para el bienestar del pueblo. Con este programa, no solo mejoramos nuestras prácticas internas, sino que también predicamos con el ejemplo, fomentando una cultura ambiental dentro y fuera del Congreso.”

La diputada Andrea González Loría, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, subrayó el compromiso intergeneracional: “Hoy no solo firmamos un acuerdo, sino una promesa para nosotros y las futuras generaciones: actuar con responsabilidad y respeto hacia nuestro hogar común.”

Además, el convenio incluye cursos de capacitación para los trabajadores del Poder Legislativo, promoviendo la correcta clasificación de residuos y su aprovechamiento. Mayra Hernández Navarro, directora de Asuntos Gubernamentales y Regulatorios de ECOCE, celebró la integración del Congreso de Quintana Roo a una red nacional de reciclaje eficiente, que impulsa la economía circular y transforma desechos en recursos.

Con esta colaboración, la Legislatura de la Justicia Social reafirma su liderazgo en la protección ambiental, consolidando un Congreso más responsable y comprometido con el futuro del planeta.

Fuente. 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.