Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Invita Blanca Merari al empoderamiento femenino para un mejor Puerto Morelos

Publicado

el

Puerto Morelos.– La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz formuló hoy una invitación para que las mujeres trabajen unidas en la construcción de un mejor futuro en Puerto Morelos, luchen y reivindiquen logros conquistados luego de años de lucha y que nunca mas una mujer tenga menos derechos y libertades que el hombre.

En el marco de un desayuno con motivo del Día Internacional de la Mujer, organizado por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), en el que convivió con artesanas, emprendedoras, delegadas sindicales, mujeres trabajadoras y ejecutivas de hoteles, les pidió enseñar a sus hijos, pero en especial a sus hijas, a defenderse, a no quedarse calladas y levantar la voz ante las injusticias.

Luego de agradecer la invitación de Isaías González Cuevas y Martín de la Cruz Gómez, dirigentes nacional y estatal de la CROC, respectivamente, destacó la importancia de apoyar a las mujeres que tienen éxito, levantar la voz y trabajar unidas con las autoridades para alcanzar los estándares de vida “que todas y todos buscamos”.

Asimismo, recordó que el 8 de marzo dejó de ser una fecha cualquiera y cobró relevancia a partir de 1857, cuando trabajadoras textiles protestaron en las calles de Nueva York por sus condiciones de trabajo, y dijo que, si bien entonces no tenían autorización ni permiso para muchas cosas, todo cambió y hoy cada vez más mujeres tienen oportunidades de crecimiento y hay quienes están pendientes de que sus derechos se tomen en cuenta.

Si hoy se reconocen y promueven los derechos y libertades de nuestro género es gracias a episodios ocurridos en el mundo en los que mujeres violentadas, segregadas, maltratadas, lucharon con valentía en calles y plazas públicas para conquistar espacios, subrayó. Así se abrieron las puertas a mejores condiciones y leyes que nos garantizan libertad e igualdad.

En el mismo evento, Nohemí García Canto, capacitadora de Derechos Humanos, coincidió en que el 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres, muchas de las cuales perdieron la vida por conquistar espacios y derechos laborales y políticos, la cual, en el caso de México, fructificó en 1953, cuando se obtuvo el derecho al voto.

Los derechos humanos se inculcan desde el hogar, se viven de manera individual, pero se luchan de manera colectiva, afirmó.

La Presidenta Municipal también estuvo acompañada en la mesa principal por Arlette Escudero Ordóñez, directora del Instituto Municipal de la Mujer; Alinka Sandy, gerenta corpotativa de Talento y Cultura del Hotel Carisma; Rubí Georgina Gómez Quijano, gerenta de Recursos Humanos del Hotel Excellence; María Guadalupe Dorantes Aguilar, delegada Departamental del Hotel Palmar Beach e Isela Interián Pech, coordinadora del Programa Avanzamos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

EL MUNDIAL DE FÚTBOL 2026 PONE A QUINTANA ROO EN EL MAPA DE LA SEGURIDAD INTERNACIONAL

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo, 24 de noviembre de 2025.— La instalación del Comité de Seguridad para la Copa Mundial de Fútbol 2026, encabezada por la gobernadora Mara Lezama, marcó un paso decisivo para consolidar a Quintana Roo como un destino seguro y estratégico en el marco de la justa deportiva más importante del planeta.

Blanca Merari Tziu Muñoz, presidenta municipal de Puerto Morelos, subrayó que el Plan Kukulcán, diseñado por el Gobierno Federal, permitirá prevenir delitos y neutralizar amenazas mediante la coordinación de fuerzas federales, estatales y municipales. Este esquema de seguridad, dijo, afianzará la colaboración interinstitucional y garantizará que el Mundial se desarrolle en un entorno de paz.

Quintana Roo tendrá un papel relevante como sede-dormitorio de al menos dos selecciones nacionales, que se alojarán en los complejos hoteleros Moon Palace y Mayakobá. Además, Cancún será escenario de un Fan Fest, lo que reforzará la proyección internacional del estado y su atractivo turístico.

La gobernadora Mara Lezama destacó que la conectividad aérea de Cancún, con 65 aerolíneas hacia las ciudades sede del torneo, fue clave para atraer a las selecciones. Reconoció también el respaldo de las fuerzas federales en la construcción de la paz y aseguró que su administración trabajará de la mano con los municipios para garantizar seguridad y confianza a visitantes y ciudadanos.

Por su parte, Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana, enfatizó que Quintana Roo asumirá una responsabilidad histórica al recibir a miles de aficionados, deportistas y medios de comunicación, sin descuidar la tranquilidad de la población local. “El Plan Kukulcán se basará en la prevención e inteligencia”, afirmó.

El Mundial de Fútbol 2026 no solo traerá espectáculo deportivo, sino también la oportunidad de mostrar al mundo la calidez, la belleza y la seguridad de Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

TRANSPARENCIA TOTAL EN PUERTO MORELOS: ASF RATIFICA MANEJO EFICIENTE DE RECURSOS FEDERALES

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 23 de noviembre de 2025.— La administración municipal encabezada por Blanca Merari Tziu Muñoz recibió un reconocimiento trascendental en materia de transparencia y rendición de cuentas. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) notificó oficialmente que el ejercicio de los recursos federales correspondientes al año 2023 se realizó sin observaciones, confirmando la correcta aplicación del presupuesto en programas sociales, obras públicas y servicios esenciales para la población.

La presidenta municipal expresó su satisfacción al destacar que este resultado refleja el compromiso de su gobierno con la legalidad y la eficiencia en el manejo del dinero público. “Nuestro municipio se mantiene con cero observaciones en el uso de recursos federales, lo que demuestra que trabajamos con apego a la ley y en beneficio directo de las familias portomorelenses”, señaló.

El informe de la ASF, emitido por la Auditoría Especial del Gasto Federalizado, revisó minuciosamente el destino de los fondos federales durante el primer periodo de gobierno de Blanca Merari. La evaluación concluyó sin irregularidades que ameriten sanciones administrativas o legales contra el Ayuntamiento o sus funcionarios, lo que refuerza la confianza ciudadana en la gestión municipal.

La alcaldesa subrayó que este logro es producto del profesionalismo de los servidores públicos y de la coordinación entre dependencias como Obras Públicas, Seguridad Ciudadana y Tesorería Municipal, todas bajo la supervisión del Órgano Interno de Control. Asimismo, destacó que estas acciones se alinean con las estrategias de transparencia y combate a la corrupción impulsadas por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

“Refrendamos nuestro compromiso de ser un gobierno transparente, eficiente y cercano a la gente, capaz de atender con responsabilidad las necesidades de un municipio en constante crecimiento”, concluyó Blanca Merari.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.