Economía y Finanzas
Anuncian los Premios Nacionales de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo de México 2025
Riviera Maya.-La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), miembro del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM), y The Seas We Love (TSWL), anuncian el lanzamiento de la convocatoria de postulación a los II Premios Nacionales de Turismo Sostenible, Inclusive y Justo de México, galardones que reconocen públicamente las iniciativas más inspiradoras del sector turismo para fomentar el desarrollo sostenible de México.
La asociación hotelera y TSWL anunciaron que por segundo año consecutivo se premiarán nueve categorías que abordan las temáticas más importantes para la conservación del medioambiente, la inclusión y diversidad, el desarrollo económico justo y la promoción de las relaciones entre el turista y su destino de viaje.
Los organismos señalaron que el 31 de agosto del presente año será la fecha límite para la postulación de personas, comunidades, empresas y organismos del sector público o privado a fin de obtener uno de estos premios que serán entregados en una ceremonia de gala, que se celebrará en noviembre próximo, en el Teatro de Cancún.“El sector hotelero organizado de la Riviera Maya y las asociaciones que conformamos el CHCM apoyamos estos premios que buscan sumar esfuerzos para impulsar más proyectos e iniciativas que fomenten una cultura de excelencia e innovación y las mejores prácticas del turismo sostenible que impacten positivamente tanto en la industria, en las comunidades y en los visitantes”, comentó Toni Chaves, Presidente de la AHRM.
Las nueve categorías a premiar son hacia las mejores iniciativas para 1) la promoción del turismo sostenible, 2) para el turismo de los pueblos originarios, 3) para la mitigación del cambio climático, 4) para la conservación de la biodiversidad, 5) para la promoción de la diversidad e inclusión, 6) con impacto socioeconómico, 7) para la innovación tecnológica sostenible, 8) al mejor producto y/o servicio sostenible, inclusive y/o justo y por último 9) de filantropía para el turismo sostenible.
El CEO de TSWL y Director Ejecutivo de los Premios, Ignacio Muñoz mostró su optimismo en que este año se multiplicarán los candidatos participantes a obtener estos reconocimientos que enaltecen la labor de quienes por su liderazgo están inspirando y transformando la forma de hacer turismo en México.
El también CEO de la Plataforma SargaTech informó que las personas e instituciones interesadas en participar podrán escribir al correo electrónico premios@tswl.mx para solicitar más información sobre la segunda edición de los premios.
Finalmente, Toni Chaves e Ignacio Muñoz animaron a las empresas del sector turismo a fortalecer esta iniciativa registrándose como candidatos o siendo patrocinadores de estos premios, por lo que agradecieron a las corporaciones que apoyaron la primera edición y confirmaron su participación en la edición de este año, como son BBVA México, AVASA con sus cuatro marcas Hertz México, Dollar México, Thrifty México y Firefly México, a Grupo Expedia, con sus diferentes empresas como Expedia, Hoteles.com y Vrbo, el certificado de sostenibilidad ECOSTARS y a la superapp foodtech A PLATO PUESTO.

Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE EN LOS 18.29 PESOS Y LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
Hoy, 17 de noviembre de 2025, el panorama financiero en México se presenta con contrastes llamativos. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en 18.29 pesos por unidad, mostrando una ligera estabilidad respecto al cierre previo. Esta cotización refleja un mercado cambiario que, pese a la volatilidad internacional, mantiene un rango controlado gracias a la política monetaria del Banco de México.
En los principales bancos del país, el precio del dólar se reporta de la siguiente manera:
- CitiBanamex: Compra $19.67 – Venta $20.80
- Banorte/Ixe: Compra $19.25 – Venta $20.80
- BBVA: Compra $17.24 – Venta $18.79
- HSBC: Compra $17.65 – Venta $18.80
- Santander: Compra $17.31 – Venta $19.01
- Banco Azteca: Compra $16.90 – Venta $18.84
- Inbursa: Compra $18.30 – Venta $19.30
- Monex: Compra $17.64 – Venta $19.50
- Banco Base: Compra/Venta $18.28
- BanCoppel: Compra $17.66 – Venta $18.81
Este abanico de precios refleja la competencia entre instituciones financieras, donde Banamex ofrece el precio de venta más alto y Banco Base el más competitivo para compra.
Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) vive un momento histórico. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) superó los 64,000 puntos por primera vez en su historia, impulsado por valuaciones atractivas y el interés de inversionistas internacionales. Empresas como Peñoles, Cemex y Grupo México lideran las ganancias, con rendimientos superiores al 60% en lo que va del año. Este desempeño contrasta con la debilidad del PIB nacional, pero confirma que el mercado bursátil mexicano se ha convertido en un atractivo emergente para capitales globales.
En conclusión, el dólar estable y la bolsa en récord marcan un día clave para la economía mexicana, donde la confianza de los inversionistas se mantiene firme pese a los retos macroeconómicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA
Este 15 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México reflejan un escenario de cautela. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.29 pesos por dólar, mostrando una leve variación respecto al cierre previo. La moneda mexicana mantiene estabilidad tras semanas de volatilidad internacional, marcada por la reapertura del gobierno estadounidense y expectativas sobre las próximas decisiones de la Reserva Federal.
En los principales bancos de México, las cotizaciones del dólar son las siguientes:
- Banamex: Compra $17.77 | Venta $18.79
- BBVA: Compra $17.46 | Venta $18.60
- Banorte: Compra $17.15 | Venta $18.65
- Banco Azteca: Compra $16.90 | Venta $18.79
- Afirme: Compra $17.50 | Venta $19.00
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con un retroceso de 0.32%, ubicándose en 62,328 puntos, lo que representa una caída de 200 unidades respecto al día anterior. Este comportamiento refleja la prudencia de los inversionistas ante la incertidumbre internacional y la expectativa de nuevos datos macroeconómicos en Estados Unidos.
El panorama financiero muestra un peso mexicano firme, aunque con presiones externas que podrían influir en su desempeño en las próximas semanas. La estabilidad cambiaria y la ligera baja en la bolsa sugieren que los mercados se encuentran en un periodo de ajuste, esperando señales claras de política monetaria global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 13 horasEL DÓLAR SE MANTIENE EN LOS 18.29 PESOS Y LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Fé & Religiónhace 14 horasEL TEMPLO DEL SEÑOR
-
Chetumalhace 14 horasLLUVIAS LIGERAS Y AMBIENTE CÁLIDO ESTE 17 DE NOVIEMBRE
-
Policíahace 13 horasHISTÓRICO GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADO EN QUINTANA ROO: SSC Y MARINA ASEGURAN ARSENAL Y DETIENEN A DOS INTEGRANTES DEL CJNG
-
Viralhace 13 horasFELIPE CARRILLO PUERTO SE INTEGRA AL REGISTRO ÚNICO DEL DEPORTE
-
Viralhace 13 horasHISTÓRICO CAMBIO DE USO DE SUELO EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA VIVIENDAS DEL BIENESTAR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas4T: CONGRUENCIA O DERROTA
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasEL PARQUE ANTORCHISTA VUELVE A BRILLAR EN CHETUMAL: ENTREGA MARA LEZAMA SU REHABILITACIÓN TOTAL




















