Gobierno Del Estado
Impulsa Mara Lezama el bienestar de la mujer a través del programa “La Voz del Pueblo”

Cancún.- Las mujeres en Quintana Roo no están solas y en este gobierno humanista con corazón feminista se les escucha, se les atiende y se trabaja para librarlas del machismo, el clasismo y el racismo, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante el programa “La Voz del Pueblo”.
La titular del Ejecutivo añadió que, en vísperas de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se han organizado una serie de actividades que permiten la visibilización de la violencia, la que en el pasado se normalizó y se ocultó, porque en este gobierno diferente todos los días se promueve que tengan una vida libre de violencia.
“En Quintana Roo se impulsó y fortaleció la Ley Olimpia, que castiga aquellos delitos en que se exhibe la intimidad de una mujer; fuimos el primer estado del país en crear la Secretaría de las Mujeres; construimos Centros de Justicia, tenemos más de 581 ‘Puntos Coral-Mujeres Seguras’; endurecimos las penas para delitos como el feminicidio, la violencia familiar, los delitos sexuales” explicó la gobernadora de Quintana Roo.
A lo largo del programa, Mara Lezama destacó que este gobierno humanista y progresista hará todo lo que tenga que hacer para acabar con este dolor que consume a las mujeres todos los días. “Acabemos de tajo con la violencia de género y contra las mujeres” reafirmó.
Por ejemplo, citó que desde el inicio de esta administración se han integrado 202 carpetas de investigación, se ha detenido a 70 tratantes violentadores, se han realizado 70 cateos y rescatado a 409 víctimas, entre ellas 297 mexicanas y 112 extrajeras.
Informó que todavía ayer se rescató a 13 mujeres de un bar de Cozumel víctimas de explotación sexual, con intervención de la Fiscalía General del Estado y la Guardia Nacional, entre ellas 8 mexicanas, 2 colombianas, 1 salvadoreña, 1 brasileña y 1 beliceña, todas mayores de edad.
Asimismo, Mara Lezama expresó todo el respaldo de Quintana Roo a la presidenta Claudia Sheinbaum en defensa de la soberanía del país. “Es un momento definitorio para México. Nuestro respaldo incondicional”, citó.
Recordó que este domingo, a las 12 horas, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezará ante el pueblo de México una Asamblea Informativa sobre este tema.
Por otra parte, la gobernadora Mara Lezama informó que, como resultado de sus gestiones en Ciudad de México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aprobó proyectos para Quintana Roo con inversión de alrededor de 250 millones de pesos, entre ellos la instalación de un enorme transformador en Playa del Carmen para ampliar el suministro de energía eléctrica.
Además, instalará bancos capacitores en 7 subestaciones de para mejorar el servicio para las y los quintanarroenses. “De esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se sumar esfuerzos, trabajar unidos, para resolver las necesidades de las y los quintanarroenses”, explicó Mara Lezama.
Entre otros temas, además de atender las llamadas de las y los quintanarroenses, la gobernadora de Quintana Roo informó que en la primera quincena de marzo se dispersará el apoyo Mujer es Poder.
La próxima audiencia pública será en Puerto Aventuras, Solidaridad, el 11 de marzo, de 9 a 14 horas, en la plaza cívica de la comunidad.
También se informó que el programa Tu Identidad es tu Derecho se realizará en Chan Santa Cruz, Felipe Carrillo Puerto. Por otro lado, el sábado y domingo próximos se realizará, en Bacalar, el Festival Gastronómico en el que la piña será el ingrediente invitado.

Gobierno Del Estado
Quintana Roo retoma clases con más de 468 mil estudiantes en las aulas

Este lunes marca el regreso a clases para 468 mil 683 alumnas y alumnos de todos los niveles educativos en Quintana Roo, luego de concluir el periodo vacacional de Semana Santa que se extendió del 14 al 25 de abril. La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) confirmó la reapertura del 100% de las escuelas en los 11 municipios del estado, garantizando la continuidad del aprendizaje en entornos seguros y preparados para el ciclo escolar 2024-2025.
La matrícula total se distribuye en 382 mil 064 estudiantes en escuelas públicas y 86 mil 619 en instituciones privadas, quienes hoy retoman sus actividades académicas bajo los principios de educación humanista, solidaria e inclusiva promovidos por el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, una iniciativa impulsada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Quintana Roo cuenta con 2 mil 700 centros escolares, de los cuales 2 mil 077 son públicos y 623 particulares, apoyados por un equipo docente de 26 mil 728 maestras y maestros que trabajan para garantizar una formación integral de calidad. En educación básica, la matrícula alcanza los 333 mil 669 estudiantes, atendidos en 2 mil 246 escuelas con el respaldo de 16 mil 245 docentes.
Este regreso a clases reafirma el compromiso del estado con el derecho a una educación accesible y equitativa para todas y todos los estudiantes, asegurando entornos de aprendizaje propicios para su desarrollo integral.
Fuente. 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
Maya Ka’an: El modelo de turismo comunitario que revoluciona el Caribe Mexicano

Desde el corazón del Tianguis Turístico de México 2025, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, presentó el ambicioso proyecto Maya Ka’an, una iniciativa de turismo rural y comunitario que representa un cambio de paradigma en la forma de viajar y conectar con la cultura maya. Este modelo, basado en la justicia social y ambiental, busca consolidar una nueva era turística en el Caribe Mexicano, privilegiando la conservación del patrimonio biocultural y el bienestar de las comunidades locales.
Mara Lezama expuso este proyecto ante los principales líderes del sector turístico en el panel “Turismo comunitario: naturaleza, comunidades y culturas vivas”, destacando cómo Maya Ka’an se ha convertido en un referente nacional, integrando un modelo de desarrollo turístico que no solo impulsa la actividad económica, sino que también fortalece la identidad y el legado cultural de las comunidades indígenas.
Un destino que transforma vidas
Maya Ka’an abarca más de un millón de hectáreas, destinadas a la conservación del patrimonio biocultural a través del turismo rural-comunitario, incorporando 76 comunidades indígenas en una Red de Turismo Comunitario que ha sido clave en la promoción de la ruta turística Guerra de Castas, con más de 90 experiencias disponibles para los visitantes.
La gobernadora explicó que el turismo comunitario en Quintana Roo forma parte de la diversificación del sector, con una visión de largo plazo proyectada hacia 2050. Para garantizar el crecimiento sostenible de este modelo, se han realizado reformas a la Ley Estatal de Turismo, permitiendo la creación de zonas rurales con potencial turístico y asegurando que el desarrollo en estas regiones sea inclusivo y equitativo.
Inversión en patrimonio cultural y desarrollo comunitario
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la inversión en infraestructura y patrimonio cultural. La gobernadora detalló que se ha destinado una inversión de 33.2 millones de pesos en la restauración de los templos Santo Niño Jesús y San Juan Bautista, así como en la rehabilitación de vialidades, el equipamiento urbano y el fortalecimiento de 11 empresas comunitarias.
Estas acciones permiten a las comunidades locales convertirse en protagonistas del desarrollo turístico, generando ingresos y oportunidades que históricamente les habían sido negadas. En palabras de la gobernadora:
“En Quintana Roo decimos sí al éxito en la actividad turística, pero con prosperidad compartida. Que ese éxito se refleje en las mesas y los bolsillos de las y los trabajadores, en las familias que viven en las zonas rurales.”
Planificación y gestión para un turismo sostenible
Para consolidar el crecimiento de Maya Ka’an, se ha instalado un Organismo Gestor del Destino (OGD), integrado por representantes del sector público, privado, académico y social, quienes toman decisiones clave en la planeación y gestión de la actividad turística. Esta entidad garantiza que el desarrollo de Maya Ka’an sea sostenible y que los beneficios económicos realmente impacten a las comunidades locales.
Además, el modelo de planificación turística incorpora grandes proyectos estratégicos como:
- El Tren Maya, que facilitará el acceso a destinos rurales.
- El aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, impulsando la conectividad con mercados globales.
- La apertura de la Puerta al Mar, en Felipe Carrillo Puerto, fortaleciendo la economía turística local.
Estos proyectos se suman a iniciativas como los Mercados del Bienestar Maya y el nuevo Tianguis Comercial Yum Kaáx, que permiten a artesanos y productores exhibir su trabajo a nivel nacional e internacional.
Turismo comunitario con visión social
Mara Lezama enfatizó que el turismo comunitario está profundamente alineado con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, un modelo que fomenta la participación de todos los sectores para asegurar que nadie quede fuera del crecimiento turístico.
“Este gobierno diferente, humanista y con corazón feminista impulsa el turismo comunitario como motor de transformación y bienestar en zonas que históricamente han estado en el abandono y el rezago.”
Un futuro prometedor
El panel contó con la participación de destacados líderes del sector turístico y social, entre ellos:
- Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla.
- Emiliano Iturriaga, director de Rutopía.
- Octavio Zamora, representante de la Unión de Cooperativas Tosepan Titataniske.
- Sebastián Ramírez, subsecretario de SECTUR.
- Miembros de la Red de Cooperativas Ecoturista Maya Ka’an.
Todos coincidieron en que Maya Ka’an es un modelo innovador que no solo fortalece la identidad cultural y ambiental de la región, sino que también redefine el turismo como una herramienta de transformación social y desarrollo sostenible.
¿El futuro del turismo en México?
Maya Ka’an está sentando las bases para una nueva manera de hacer turismo, donde la comunidad es el eje central y la riqueza natural y cultural de Quintana Roo es el mayor atractivo. Con un enfoque integral que prioriza el bienestar local, la iniciativa se perfila como un ejemplo a seguir para todo el país.
El Caribe Mexicano ya no solo es sinónimo de playas paradisíacas, sino también de turismo comunitario que transforma vidas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Nacionalhace 16 horas
Estados Unidos y México en Tensión: La Batalla Contra el Gusano Barrenador
-
Internacionalhace 16 horas
“La Península Ibérica en la Oscuridad: El Apagón Más Grande de la Historia Reciente”
-
Cozumelhace 14 horas
EL PUERTO DE CRUCEROS QUE CONQUISTA EL CARIBE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA TRANSPARENCIA Y EL CONTROL INTERNO: UN PASO HACIA LA EFICIENCIA GUBERNAMENTAL
-
Cancúnhace 14 horas
ÚLTIMA SEMANA PARA RENOVAR LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO: UN PROCESO DIGITAL Y EFICIENTE
-
Deporteshace 13 horas
UN FIN DE SEMANA DE EMOCIONES EN EL MUNDO DEPORTIVO
-
Turismohace 14 horas
EL DESTINO DONDE EL TURISMO Y EL DEPORTE SE FUSIONAN EN EL CARIBE MEXICANO
-
Puerto Moreloshace 14 horas
UNIDOS POR EL BIENESTAR FAMILIAR EN LA FERIA DE SERVICIOS INTEGRALES