Puerto Morelos
Clausuran desarrollos inmobiliarios por falta de permisos ambientales en Puerto Morelos
Puerto Morelos.- En un recorrido encabezado por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz y los titulares de la Secretaría del Medio Ambiente, Óscar Rébora Aguilera, y de la Procuraduría de Protección al Ambiente, Alonso Fernández Lemmen Meyer, fueron clausurados dos desarrollos inmobiliarios en la Ruta de los Cenotes por diversas irregularidades, principalmente la falta de permisos ambientales.
“Juntos estamos atendiendo y dando respuesta a las denuncias que recibimos. De ninguna manera nos oponemos al desarrollo y crecimiento de Puerto Morelos, siempre que sea con orden, apego a la ley y todos los permisos necesarios”, explicó la Alcaldesa.
La Presidenta Municipal Blanca Merari, quien también fue acompañada por los secretarios municipales de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable, Aimeé Regina Rodríguez Vivas; Desarrollo Urbano, Rolando Melo Novelo; la coordinadora de Protección Civil, Irma Ávila Méndez y personal de la Dirección de Fiscalización, apuntó que ese tipo de recorridos continuará.
“Haremos recorridos para continuar con este levantamiento y decir sí a los desarrollos, pero con orden y regulados porque no queremos que Puerto Morelos pierda eso que lo caracteriza, el cuidado de nuestra selva y nuestra Ruta de los Cenotes”, subrayó.

En la zona de pozos, donde se procedió a la clausura de un asentamiento irregular, el secretario Óscar Rébora Aguilera aseguró que la visita al lugar fue en respuesta a una serie de denuncias y que la SEMA trabaja junto con la Procuraduría de Protección al Ambiente para evitar desarrollos inmobiliarios irregulares.
“Este es un ejemplo de lo que no se debe hacer; construyeron en una Unidad de Gestión Ambiental (UGA), una zona donde se aplican estrategias y lineamientos ambientales, en este caso para la protección de pozos de agua. No permitiremos que sigan desarrollando sin permiso ambiental”, advirtió.
A su vez, el procurador de Protección al Ambiente, Alonso Fernández Lemmen Meyer, recordó que la denuncia es fundamental para que la autoridad actúe y confirmó que el operativo de hoy será “constante y permanente” para constatar que los desarrolladores tengan sus permisos medioambientales del Estado y del municipio.
En el recorrido las autoridades municipales y estatales contaron con el respaldo de elementos de la Marina y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Puerto Morelos
BLANCA MERARI REAFIRMA COMPROMISO CON MUJERES EMPRESARIAS DE PUERTO MORELOS
Puerto Morelos, Quintana Roo, 14 de noviembre de 2025.— En un gesto de respaldo firme hacia el sector femenino, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz ratificó el compromiso de su administración para fortalecer la participación de las mujeres en la vida productiva y empresarial del municipio. Durante una reunión de trabajo con la directiva local de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), capítulo Puerto Morelos, la alcaldesa subrayó que su gobierno impulsa acciones y programas que promueven la autonomía económica de las mujeres, reconociendo su capacidad para transformar el entorno social y comunitario.
“Las mujeres tenemos una gran capacidad para generar y controlar ingresos propios, administrar nuestro tiempo y compaginarlo con la vida familiar, además de impulsar la transformación de nuestro entorno y sociedad”, expresó la Presidenta Municipal.
Jessica Valladares Ibarra, presidenta de Amexme Puerto Morelos, agradeció la apertura de la autoridad municipal para atender las inquietudes de las 40 socias que integran la agrupación. Entre los temas abordados destacaron la agilización de trámites relacionados con licencias de funcionamiento, la participación en proyectos culturales como el Janal Pixan 2025, y la contribución activa en labores sociales y en la generación de empleo local.
En el encuentro también participaron Marina Lara, Debbie Spin y Rocío Álvarez, integrantes de la mesa directiva de Amexme, quienes invitaron a la alcaldesa a la tradicional posada navideña de la asociación.
Al concluir la reunión, Blanca Merari, acompañada por Adriana Nava Gómez, directora del Instituto de Cultura y las Artes, refrendó su compromiso de apoyar a las y los empresarios en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, fundamentales para garantizar servicios públicos de calidad. “El trabajo cercano y coordinado con cada sector nos permite dirigir las políticas públicas hacia el crecimiento del municipio. Así construimos un mejor futuro para Puerto Morelos”, puntualizó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
CONTRALORÍAS: PILAR DE LA TRANSPARENCIA Y LA CONFIANZA CIUDADANA
Puerto Morelos, Quintana Roo, 14 de noviembre de 2025.— La Tercera Sesión Plenaria de la Comisión de Contralores del Estado de Quintana Roo se consolidó como un espacio clave para fortalecer la transparencia y el buen manejo de los recursos públicos. En representación de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, Mirna Leticia Ramírez Cetina, titular del Órgano Interno de Control de Puerto Morelos, subrayó que las contralorías, hoy transformadas en órganos internos de control, tienen la responsabilidad de garantizar un uso eficiente y pulcro de los recursos, con el objetivo de generar el activo más valioso de toda democracia: la confianza ciudadana.
Ramírez Cetina destacó que estas reuniones permiten el intercambio de experiencias y conocimientos, lo que fortalece la vigilancia institucional y convierte a la transparencia en un referente nacional. “Confiamos en que esta reunión será productiva y permitirá consolidar un trabajo coordinado que sea ejemplo para todo el país”, afirmó.
Por su parte, Reyna Arceo Rosado, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado, reconoció que la Comisión de Contralores de Quintana Roo ya es considerada un referente nacional por sus resultados. Señaló que el Programa de Trabajo 2025 se cumplió en su totalidad y que el próximo año se continuará con profesionalismo y vocación de servicio.
Durante el encuentro se presentó el Informe de Resultados del Programa Anual de Trabajo 2025 y el Estándar de Competencia en Auditoría Financiera. Asimismo, se impartieron conferencias sobre gobernanza en tiempos de inteligencia artificial y sobre el fortalecimiento del régimen disciplinario en el Poder Judicial de Quintana Roo.
Finalmente, se entregaron reconocimientos a la presidenta municipal y a la titular del Órgano Interno de Control de Puerto Morelos, reafirmando el compromiso institucional con la transparencia y la rendición de cuentas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 14 horasEL DÓLAR SE MANTIENE EN LOS 18.29 PESOS Y LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Fé & Religiónhace 15 horasEL TEMPLO DEL SEÑOR
-
Chetumalhace 14 horasLLUVIAS LIGERAS Y AMBIENTE CÁLIDO ESTE 17 DE NOVIEMBRE
-
Policíahace 14 horasHISTÓRICO GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADO EN QUINTANA ROO: SSC Y MARINA ASEGURAN ARSENAL Y DETIENEN A DOS INTEGRANTES DEL CJNG
-
Viralhace 14 horasFELIPE CARRILLO PUERTO SE INTEGRA AL REGISTRO ÚNICO DEL DEPORTE
-
Viralhace 14 horasHISTÓRICO CAMBIO DE USO DE SUELO EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA VIVIENDAS DEL BIENESTAR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas4T: CONGRUENCIA O DERROTA
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasEL PARQUE ANTORCHISTA VUELVE A BRILLAR EN CHETUMAL: ENTREGA MARA LEZAMA SU REHABILITACIÓN TOTAL





















Angie
5 marzo, 2025 at 8:35 PM
Con un amparo les “tiran” laa clausuras