Gobierno Del Estado
Arranca colecta para la Cruz Roja en Q.Roo

Cancún.- Al arrancar el inicio de la colecta de la Cruz Roja en Cancún, que este año tiene el lema “Las emergencias no esperan, no dejes de ayudar”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa pidió a los quintanarroenses recordar que esta institución salva vidas todos los días, las 24 horas, los 7 días de la semana “pues las emergencias no tienen horario”.
En el hangar de ambulancias de la Cruz Roja, delegación Cancún, en la Av. Yaxchilán, la gobernadora Mara Lezama destacó que el trabajo de la institución, tan noble y esencial, “es uno que comparte profundamente nuestra filosofía de gobierno: apoyar a quien más lo necesita, sin distinciones de ningún tipo, pero siempre priorizando a quien más lo necesita, porque el bienestar de la gente es nuestra prioridad y responsabilidad compartida”.
Después del evento protocolario, la gobernadora Mara Lezama inició la jornada de boteo, acompañada de autoridades de gobierno y directivos de la Cruz Roja.
Este evento celebra también el 115 aniversario de la fundación de la Cruz Roja Mexicana y el inicio de la colecta nacional “México Dona”. En la recaudación de Quintana Roo, de acuerdo con Carlos Constandse, vicepresidente del Consejo Nacional de directores de Cruz Roja Mexicana, la meta para este año es llegar a los 3 millones de pesos.

Dio a conocer que el año pasado, con 224 colaboradores remunerados, 369 voluntarios, 30 ambulancias, 1 unidad de primer contacto y 15 vehículos de operación, en las 8 delegaciones se atendió a un promedio de 700 personas diariamente.
Citó 21 mil 289 servicios de ambulancias, 222 mil 354 servicios médicos, 6 mil 443 personas capacitadas en primeros auxilios, 5 mil 184 beneficiarios de servicios comunitarios, 22 mil 812 niños y 4 mil 188 maestros y padres de familia de 335 escuelas en todo el estado se capacitaron en Prevención de Accidentes y Primeros Respondientes.
Carlos Constandse señaló que estos resultados se lograron con el apoyo del gobierno del estado, los municipios, fundaciones no lucrativas, un gran número de personas y empresas privadas, ciudadanos, así como ingresos propios.
La titular del Ejecutivo agradeció el entusiasmo y trabajo altruista de Carlos y de Noemí Constandse, así como de Mariana Jamit y todas las voluntarias y voluntarios. “Ellas y ellos, al igual que cada uno de nosotros, entienden que cuando nos unimos, todo es posible”.
“Gracias, muchas gracias al personal de emergencia, paramédicos, enfermeras, enfermeros, médicas, médicos, personal administrativo, operadores telefónicos, de radio y enlace, que con su heróico trabajo son quienes hacen la enorme diferencia de salvar y transformar vidas, gracias a su trabajo e intervención oportuna para quienes pido un caluroso aplauso” añadió la gobernadora de Quintana Roo.

Por este motivo, Mara Lezama expresó que este gobierno humanista con corazón feminista, hace un llamado a todas y todos, a sumar esfuerzos en esta colecta nacional. “Donemos lo que podamos, sin pensar en lo que recibimos, solo sabiendo que cada contribución tiene un impacto real”, dijo.
Asistieron a este evento la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; Noemi Peralta de Constandse, presidenta estatal de Damas Voluntarias; Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal; el senador Eugenio Segura Vázquez; Humberto José Blanco Campos, por el Consejo Local de la Cruz Roja Cancún; Mariana Jamil Ramirez, coordinadora de damas voluntarias; Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud; vicealmirante Omar Ramirez, representante de la 5ª Región Naval; General Claudio Huizar de la Torre, comandante de la Guardinición Militar; y Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, Obispo Diocesano de la nueva Diócesis de Cancún-Chetumal.


Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO APUESTA POR LA ECONOMÍA CIRCULAR PARA TRANSFORMAR EL SARGAZO EN RECURSO SOSTENIBLE

Cancún, Q. Roo.– En una acción sin precedentes a favor del medio ambiente y la economía local, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó una reunión junto con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena, para presentar los avances del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo.
Este innovador proyecto busca transformar un pasivo ambiental en un activo económico mediante la recuperación, reutilización y comercialización del sargazo, así como el tratamiento de aguas residuales. La iniciativa forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo del estado y contempla la instalación de tres plantas de tratamiento en la zona hotelera de Cancún, el uso de biodigestores y la generación de biometano como fuente de energía.
“Estamos convirtiendo los pasivos ambientales en activos económicos”, señaló Mara Lezama, destacando que este esfuerzo contribuye a la protección de playas, el impulso a la economía turística y la prevención de riesgos sanitarios, con un enfoque de inclusión y desarrollo compartido.
El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, puntualizó que el Centro será un referente nacional en innovación ambiental y acción climática, mientras que la SEMAR participará coordinando la estrategia de contención del sargazo. Esta visión integral reafirma el compromiso del gobierno estatal con la salud pública y el desarrollo sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— La gobernadora Mara Lezama y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, realizaron un recorrido estratégico por el Centro de Monitoreo del Sargazo, instalación clave para la prevención y gestión del arribo masivo de algas a las costas del Caribe mexicano.
Durante la visita, ambas autoridades destacaron el alto valor del equipamiento tecnológico con el que cuenta este centro, que permite pronosticar con gran precisión el volumen y desplazamiento del sargazo. Mediante el uso del satélite Sentinel 2, de la Agencia Espacial Europea, el Centro puede detectar y modelar las manchas de sargazo gracias al análisis de corrientes marinas, temperatura del agua y vientos dominantes.

La secretaria Bárcena subrayó la cooperación institucional entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina, señalando que el trabajo en Quintana Roo representa un ejemplo nacional de respuesta ambiental oportuna y científica.
El coordinador del Centro, Esteban Amaro, explicó que esta infraestructura permite no solo prever la cantidad de sargazo que llegará, sino también tomar decisiones anticipadas para contener su impacto en playas y ecosistemas.
Acompañaron la visita el Contralmirante Topiltzin Tlacaeletl Flores Jaramillo, así como los titulares de Ecología, Óscar Rébora, y Turismo, Bernardo Cueto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 13 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 14 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 13 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Cancúnhace 4 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Culturahace 13 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 13 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025