Playa del Carmen
Realizan primer desfile de comparsas en Playa del Carmen

Solidaridad.— Música, magia y alegría se conjugaron este viernes en el primer desfile de comparsas por la Quinta Avenida y el paseo de carros alegóricos en el centro de la ciudad, en el marco del tercer día del “Carnaval del Pueblo” Playa del Carmen 2025.
El paseo inició en la emblemática e internacionalmente conocida Quinta Avenida con Juárez, con la participación, en primer lugar, de los soberanos del carnaval Metzli Monterroza y Joel González, quienes bailaron y lucieron atuendos multicolores, arrancando aplausos de turistas.
Más de diez mil ciudadanos disfrutaron del paseo de carros alegóricos y el desfile de comparsas durante su paso por la avenida Constituyentes, 30 Avenida y la calle 8, donde concluyó a un costado de la Plaza 28 de Julio.
El ambiente de fiesta y algarabía continuó en el anfiteatro de la misma Plaza 28 de Julio con la presentación de comparsas infantiles, juveniles y grupos músicales como “Arte Urbano”, “Yuvan” y “The Heart Makerz”, que pusieron a bailar y cantar al público.
El derrotero de los carros alegóricos, acompañados de las comparsas, se realizará durante los días sábado, domingo y lunes próximos.
Para facilitar y garantizar el traslado de la gente que llegó a disfrutar el “Carnaval del Pueblo” Playa del Carmen 2025, el ayuntamiento puso a disposición transporte público gratuito a partir de las 6 de la tarde.
Al terminar el desfile, en el anfiteatro de la Plaza 28 de Julio se presentaron las comparsas Hula i Ke Kai, de los soberanos juveniles, de la diversidad, entre otras que abren el telón para dar paso a Supa G, Gilharry 7 Band y que concluirá con la presentación estelar de “El Bogueto”.


Playa del Carmen
Lleva Mara Lezama servicios a los pobladores de Puerto Aventuras

Puerto Aventuras.- “Las audiencias La Voz del Pueblo son para escuchar en territorio, como lo hacemos todos los días; estamos aquí todo el gabinete, porque en la Cuarta Transformación el gobierno viene al pueblo” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa en el domo de Puerto Aventuras, Solidaridad.
La gobernadora de Quintana Roo, acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, así como de secretarios y secretarias, escucharon una a una a las personas que acudieron a plantear algún problema.
Mara Lezama explicó que estas audiencias, así como el programa de todos los jueves La Voz del Pueblo, le permite tener retroalimentación. “Nos sentamos con ustedes para atenderles con paciencia y resolver sus necesidades. Viene también el gobierno federal y el municipal” añadió la Gobernadora.

Junto con la presidenta municipal Estefanía Mercado, Mara Lezama se dio tiempo para saludar a las personas, para luego arrancar las atenciones personalizadas; ¡que se escuche la voz del pueblo!, afirmó.
Una de las primeras respuestas fue para Natalia Felipe Juan, quien solicitó un arco techo y un comedor para el jardín de niños “Eulalia Guzmán”. ¡Claro que vamos a ayudar!, afirmó.
Leticia Marcelina Sánchez fue otra persona que recibió atención: necesita pensión y medicamentos por lo que fue atendida por el delegado del Bienestar, así como por la SESA y el IMSS para sus medicamentos.

Asimismo, Dylan un menor que necesita una cirugía para su corazoncito y un implante coclear, fue atendido por el DIF Estatal y SESA; “haremos las gestiones necesarias para ayudarlo” dijo la Gobernadora.
David Navarrete padece diabetes, por lo que solicitó a través de DIF Estatal apoyo para tener prótesis. Mara Lezama y Verónica Lezama se comprometieron a entregárselo la siguiente semana.
José Raúl Pérez Salas necesita una prótesis. Fue atendido por el DIF Quintana Roo; el 10 de abril tendrá cita para diagnóstico y, de ser así, el 28 de abril se le toman las medidas.
Aylin Tec, deportista boxeadora, pidió careta y guantes para entrenar, en tanto que a Christian también le entregaron balones porque quiere ser futbolista; ambos son de Puerto Aventuras
Durante la audiencia, la gobernadora Mara Lezama entregó máquinas de coser a un grupo de mujeres, las que podrán tener ingresos y mejorar la economía de sus familias; tinacos, láminas de zinc, así como apoyos del bienestar, andaderas, sillas de ruedas, etc., estas últimas a cargo del DIF Quintana Roo.

También, durante el desarrollo de esta jornada, familias acudieron para ser atendidas en la Caravana de Salud; se aplicaron vacunas a niños y adultos mayores.
Por igual, ciudadanos fueron asesorados sobre trámites en la Fiscalía, SEQ y AGEPRO.
En esta audiencia se proporcionaron 1 mil 071 atenciones, de los cuales 645 fueron a mujeres y 426 a hombres; se entregaron 489 apoyos sociales, 107 legales y 107 generales.
Playa del Carmen
Suspenden actividades en el delfinario del Hotel Barceló de la Riviera Maya, Quintana Roo

Agencia.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) decidió suspender las actividades del delfinario del Hotel Barceló de la Riviera Maya, Quintana Roo, ya que no cuenta con la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la realización de espectáculos.
En el lugar reportan que los delfines eran usados para que realizaran saltos y formar parte de eventos; sin embargo, estas actividades no forman parte del plan de manejo del hotel y ponen en peligro la vida de uno de los animales acuáticos llamado Mincho.
¿Qué dijo Profepa?
“La Profepa lleva más de un mes haciendo una inspección exhaustiva en este delfinario, a partir de la difusión de un video en redes sociales en el que se observa a un delfín impactándose en el concreto mientras realizaba un acto de acrobacias”, dice el comunicado.
Por su parte, la dependencia aseguró que este no es el único incidente que se ha reportado con los delfines en el hotel, pues desde 2024 se abrió una carpeta de investigación por la muerte de dos delfines llamados Alex y Plata.
Cabe mencionar que pese a la suspensión de actividades en el delfinario, el hotel sigue operando con normalidad.
“Esta es la primera medida que aplicamos a este establecimiento por los hallazgos de nuestra inspección; el trabajo que estamos haciendo no ha concluido. La Profepa está comprometida con asegurar el trato digno a los ejemplares de vida silvestre que se encuentran en cautiverio”, afirmó Mariana Boy Tamborrell, procuradora federal de protección al ambiente
Tras este caso, la Profepa anunció que comenzará a hacer inspecciones en todos los delfinarios del país con el objetivo de asegurar el trato digno a los animales marítimos.
Delfín de hotel Barceló cae afuera de alberca
Durante un show de delfines en el hotel Barceló Riviera Maya, uno de los ejemplares cayó fuera de la piscina tras realizar un salto, por lo que quedó inconsciente debido al severo golpe sufrido, denunciaron animalistas.
“Durante un espectáculo donde delfines son explotados para entretener a los turistas en el delfinario del hotel Barceló Maya Grand Resort, un delfín cayó fuertemente sobre el cemento luego de hacer un brinco en el agua como parte del show”, advirtieron las organizaciones Animal Heroes, Dolphin Freedom, Marea y Océanos de vida libre.
El suceso fue grabado por un turista durante un espectáculo ofrecido este mes de enero, en medio de la investigación que lleva a cabo la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), tras la muerte de los ejemplares de nombre Plata y Alex, en el mismo recinto.
¿Quién impulsó los derechos de los delfines?
Durante una entrevista con Paula María García Villegas Sánchez Cordero, la aspirante a ministra de la Corte dijo que emitió a favor una sentencia sobre de los derechos de los delfines hace más de 10 años.
Esto, luego de que un acuario del entonces Distrito Federal mantuvo trabajando a una manada, a pesar de sus malas condiciones de salud, hasta su muerte.
“Siempre me ha interesado el bienestar animal. Me han interesado dos cosas: 1. El medio ambiente en todas sus modalidades de defensa, desde la cuestión de acceso a la información ambiental, hasta el principio pro-ambiente (…) 2. Y en la vida silvestre, los derechos de los animales como seres sintientes”, dijo en entrevista.
En aquella ocasión, la jurista consideró que el caso se tenía que abordar desde la perspectiva de los delfines y no de la empresa, ya que para ella los animales tienen los mismos derechos que los seres humanos en el planeta Tierra.
Otro de sus proyectos consistió en legislar la exhibición de delfines y regular el nado interactivo con ellos, considerando qué actividades pueden lastimarlos.

Fuente:Milenio
-
Puerto Moreloshace 13 horas
Inicia “Chuleando tu colonia” en Puerto Morelos
-
Puerto Moreloshace 13 horas
Realizan feria de servicios en Leona Vicario
-
Cancúnhace 13 horas
Anuncian Programa Médico de Prótesis Ocular, aquì los detalles
-
Opiniónhace 13 horas
Félix González y el retorno del PRI
-
Zona Mayahace 13 horas
Encabeza Mary Hernández primera sesión del organismo gestor del destino Maya Ka´an
-
Chetumalhace 14 horas
Lunes, el Clima en Quintana Roo
-
Economía y Finanzashace 14 horas
Tipo de cambio hoy 24 de marzo en México: peso mexicano gana tras dato de inflación
-
Cancúnhace 4 horas
Inician asambleas para la elección de Comités Vecinales en Benito Juárez