Opinión
‘No por mucho madrugar, amanece más temprano’
“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
El título de mi análisis de hoy, tiene que ver con un viejo y conocido refrán, que se refiere a querer adelantar los hechos, las acciones o desear que suceda lo que nosotros tenemos planeado.
Esto es aplicable en política, más en una lectura herrada de algunos medios que futurean con las y los candidatos a la gubernatura de Quintana Roo en el 2027; así como las presidencias municipales, las diputaciones locales y las cuatro diputaciones federales.
No hay que hacernos de la vista gorda para no saber, que con la hegemonía del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), la decisión de las candidatas y candidatos para un cargo de elección popular (incluido las y los regidores), vendrán del Centro, donde son realizadas todas las negociaciones de Morena y sus aliados, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo.
Ya no será un concurso de popularidad, o de quien aporta más estructura, es más, ni siquiera si tiene dinero o no para una campaña en todo Quintana Roo; se tratará de quién representa los intereses de los dueños de los partidos que van en alianza para el 2027; quién les garantiza que la inversión que harán en la campaña, les será recompensada diez veces más.
Así que hoy pueden decir que Fulano está adelantado; que Perengana hace esto porque quiere la candidatura; o que Mengano es el bueno porque ya habló con la número 1 y le dio ‘luz verde’ para caminar por todo el estado. Eso ya quedó atrás; ahora es, ¿quién conviene a los grupos que están en el poder?, ¿Quién garantiza que los grupos de facto continúen trabajando desde las sombras para mantener en calma al estado?
Por parte de los municipios, algunos alcaldes y alcaldesas podrán reelegirse, aunque se apruebe la reforma electoral donde regresa “sufragio efectivo, no reelección”, pues esa fórmula deberá ser aplicada en el 2030, porque la ley no es retroactiva.
Así que no coman ansias, lo que sí visualizamos es que tendremos una competencia férrea en la mesa de negociaciones de la alianza, un ‘estira y afloja’ por quien garantice la inversión política, una guerra para los que serán candidatas y candidatos en el 2027; aún en las regidurías. Al tiempo…
SASCAB
Me gusta la campaña presentada ayer en Mazatlán, Sinaloa, por parte de la secretaria de turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, llamada “Un Mar de Historias”, que tiene el objetivo de posicionar a Mazatlán como un lugar ideal para vacacionar y un referente en la industria de reuniones, deportes, bodas, pesca y otros segmentos turísticos.
De acuerdo con el comunicado, la campaña contempla promocionar las playas, restaurantes y todos los atractivos de Mazatlán en diferentes medios de comunicación a nivel nacional e internacional; además se realizarán activaciones en ciudades vecinas como Torreón, Monterrey, Saltillo, Durango, Guadalajara, Ciudad de México y el Bajío, con el fin de fomentar el turismo regional.
Pues bien, Quintana Roo tiene más historias, una historia milenaria donde estas costas fueron habitadas por los mayas; ejemplos los tenemos desde El Meco, hasta Tulum, por mencionar las zonas arqueológicas que se encuentran en el Mar Caribe.
Ojalà el Gobierno Federal también desee posicionar a Quintana Roo como un lugar para la industria de reuniones, deportes, bodas, pesca y otros segmentos turísticos. Ahí se las dejo…
Opinión
Kas pre-pre-campañas a todo lo que dan
“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo
- • “El genio” Segura, Ana Patricia Peralta y Diego Castañón, oídos sordos al llamado a no adelantarse a los tiempos.
- • Andy López Beltrán: “No se hagan bolas”. Julio Durán, es como su Francisco Elizondo.
La semana que terminó fue intensa para las pre-pre-campañas 2025 rumbo a la gran sucesión de Quintana Roo en 2027. A la sociedad quintanarroense le esperan dos largos años de adelantada actividad electoral; el llamado a no adelantarse a los tiempos políticos, a “no faltarle el respeto a la gobernadora”, parece haber causado el efecto inverso.
Ana Patricia Peralta se financió dos encuestas balines, dando a entender que lo importante es estar en la jugada como plan B y hacer parecer que no va solo Eugenio “El genio” Segura.
Además, la alcaldesa de Benito Juárez encabezó una multi concentración tipo arranque de campaña en el domo deportivo “Jacinto Canek” que lució colmado de “espontáneo” público, con el pretexto de firmar el “decálogo” morenista para autoridades municipales.
Por su parte, “El genio” Segura retomó sus recorridos domingueros “como en campaña”, esta vez visitando tianguis de Cancún, repartiendo de manera descarada volantes con su imagen, aclarando constantemente que “son las instrucciones de la presidenta Claudia y la gobernadora Mara hacer trabajo de tierra los fines de semana”.
Y para no quedarse atrás, Diego Castañón intenta jugar al Plan-C verde, a través de la corriente interna morenista que encabeza Ricardo Monreal, lo cual quedó claro al asistir a Monterrey a la reunión regional de agenda legislativa. Al interior del estado, Castañón viene haciendo alianza con su homologo de Bacalar, con quien se reúne a jugar futbol y otros pretextos. La “tribu” monrealista en Quintana Roo crece: Marybel, Lilí, Castañón y ahora Chepe.
EL FACTOR ANDY LÓPEZ BELTRÁN
Por si fuera poco, Andrés Manuel “Andy” López Beltrán, regresó a Quintana Roo con un mensaje: “No se hagan bolas”, es Julio Durán. Finalmente, sí será el responsable de facto del proceso de afiliación y control del padrón electoral de Morena, el arma poderosa para el proceso que viene, con 200 mil afiliados como meta.
Quedaron atrás los tiempos en que esta tarea la realizaba Francisco Elizondo ¿recuerdan?, el gran estratega del 22% verde en Quintana Roo; el maestro ordeñador de votos guindas para convertirlos en verdes, pero se le pasó la mano; el brazo derecho electoral de Jorge Emilio y Manuel Velasco, como las oscuras golondrinas, “no volverá”; ahora sigue operando, pero lejos de Quintana Roo. Por eso Julio Durán, es el Elizondo de Andy.
Como en los viejos tiempos del PRI, la sucesión se definirá entre las corrientes internas de la 4T, cuya guerra es más atroz que con los partidos de oposición, que prácticamente no existen.
¿Podrán Andy López Beltrán y Rafael Marín impedir que los verdes se queden con la gubernatura de Quintana Roo?
AMENAZAN ROMPER ALIANZA
Por lo pronto ya dijeron que no van apoyar la reforma política de Claudia Sheinbaum, en cuanto a desaparecer las diputaciones y senadurías plurinominales; tampoco apoyan terminar con la reelección; son la ubre por donde maman. Amenazan con romper la alianza y dejar a Morena sin la mayoría constitucional en el Congreso de la unión.
Esa reforma electoral debería obligar a los partidos políticos a competir solos cada tercera elección, no en alianza, como una forma de refrendar su registro. En el caso del partido Verde, desde que nació en 1986, siempre ha ido en coalición, nunca va solo, porque perdería el registro.
Recordemos que sus 57 diputados federales actuales, sólo tres ganaron con votos verdes; 54 de 57 diputadas y diputados verdes ganaron con votos de Morena porque iban en coalición.
Andy López Beltrán y Rafael Marín conocen bien la sobre-representación del verde tanto a nivel nacional como en Quintana Roo; de hecho, la gubernatura de San Luis Potosí la ganó el verde con votos de Morena (Elizondo de por medio) y quieren hacer lo mismo con Quintana Roo. Usted tiene la última palabra.
Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.
Opinión
Ventajas de Playa del Carmen sobre Solidaridad
“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
Por cuestiones de mi trabajo, he tenido que viajar casi por todo el país y al extranjero, mis compañeros de los medios, no saben dónde queda Solidaridad, ni si quiera reconocen que existe Benito Juárez; pero sí ubican muy bien Playa del Carmen y Cancún.
Digo esto, porque la excelente propuesta de la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado Ascencio, de cambiar el nombre del Municipio a Playa del Carmen, no solamente beneficiará la promoción del destino, sino que ya cuenta con un posicionamiento de marca, que es reconocida por todo el mundo (literal). Además, en los buscadores de internet, tiene millones de menciones Playa del Carmen, que Solidaridad.
Para los empresarios en general y específicamente para los dedicados al sector turismo, Playa del Carmen representa una marca que es fácil de vender, integrada a la Riviera Maya; no así Solidaridad que para nadie es conocido, además de representar una “marca” política del Gobierno del entonces presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, cuando fue creado el Municipio.
Obviamente, hay personas, como el regidor José Luis Toledo Medina, a quien apodan “Chanito”, que se opone sin fundamento al cambio y, quiere espantar con el ‘petate del muerto’ al ciudadano, al decir que costará 900 millones de pesos dicho cambio, por el costo de la documentación al cambiar actas de nacimiento, de matrimonio, de propiedad, entre otras muchas cosas; pero se equivoca, su argumento es falso, porque corresponderá a la Legislatura hacer un adendum donde por un lapso de tiempo la documentación actual pueda ser válida, en tanto cuanto, van renovando poco a poco dicha documentación.
No puede oponerse una opinión a la opinión pública, pues es voluntad de la mayoría que ‘muera’ Solidaridad para darle vida legal a Playa del Carmen. La muestra del poder que tiene Playa del Carmen está fuera de la demarcación quintanarroense, es más, me atrevo a decir que hay personas residentes en Quintana Roo, que no saben que existe Solidaridad, solo ubican a Playa del Carmen.
La voluntad popular ha hablado en Playa del Carmen, quieren el cambio de nombre, ya es necesario, es tiempo de dejar la politiquería y hacer lo que conviene para mejorar la calidad de vida de las y los playenses. Corresponde a la mayoría de las y los regidores hacer historia, para luego enviar el acta de cabildo a la Legislatura; así las y los diputados puedan ser parte de esta nueva historia del octavo Municipio de Quintana Roo. Al tiempo…
SASCAB
Las y los presidente municipales de Quintana Roo, están en plena fiestas carnestolendas; aquí veremos la creatividad de los directores de eventos, pero también la participación de la ciudadanía en las llamadas comparsas. Algunos vivirán estas festividades intensamente, otros, será como un día nublado, ni calienta ni da frio. Ahí se las dejo…
-
Opiniónhace 2 horas
Kas pre-pre-campañas a todo lo que dan
-
Chetumalhace 3 horas
Lista la remodelación del Albergue Estudiantil en Chetumal
-
Cancúnhace 17 horas
Consulta el calendario de descacharrización para Benito Juárez
-
Puerto Moreloshace 18 horas
Presentan libro sobre los manglares en Puerto Morelos
-
Isla Mujereshace 2 horas
Atenea Gómez Ricalde entrega obras de rehabilitación en la Zona Urbana de Ciudad Mujeres
-
Zona Mayahace 17 horas
Encabeza Mary Hernández instalación del Consejo de Seguridad Ciudadana
-
Nacionalhace 2 horas
Inicia despliegue de elementos de la GN en la frontera
-
Cancúnhace 17 horas
Reconoce Mara Lezama a elementos de seguridad en FCP