Economía y Finanzas
Realizan asamblea agremiados Skål Internacional México en Quintana Roo
Isla mujeres.-Este sábado 1 de febrero, el Hotel Palmar Beach Resort Puerto Morelos en Quintana Roo se convirtió en el escenario de la destacada Asamblea Nacional Skål Internacional México, liderada por el empresario Gabriel Larrea. Este evento reunió a más de 200 agremiados de todo el país, con la organización a cargo del capítulo Skål Isla Mujeres-Puerto Morelos, presidido por Federico Gil.
En la actualidad, Skål cuenta con más de 900 socios a nivel nacional, todos ellos profesionales del turismo distribuidos en 27 clubes, que generan más de 20,000 empleos directos. Este grupo no solo se enfoca en hacer negocios, sino que lo hace en un ambiente amigable, fortaleciendo así la red de contactos y oportunidades comerciales.
La asamblea estuvo marcada por la presencia de un presídium destacado que incluyó a Angélica Angón, del Comité de Sostenibilidad de Skål México; Daniel Sánchez, Vicepresidente 1 de Skål México; Federico Gil, presidente de Skål 723 Isla Mujeres-Puerto Morelos; Gabriel Larrea, Presidente de Skål México; Gustavo Bolio, ex presidente de Skål México; Andrés Hayes, Vicepresidente Mundial de Skål; Enrique Flores, Director Internacional de la Región 3 de Skål; y Guadalupe Jiménez, Tesorera de Skål México. Además, participaron delegados provenientes de Estados Unidos y Canadá, enriqueciendo el intercambio de ideas entre representantes de diversos destinos turísticos como Los Cabos, Ensenada, Ciudad de México, Monterrey, Puerto Vallarta, Acapulco, Mérida, Bahía de Huatulco, Cozumel y Querétaro.
Durante el encuentro, se llevaron a cabo conferencias impartidas por expertos en el ámbito de los negocios turísticos. Estas charlas resultaron fundamentales para proporcionar herramientas valiosas a los asistentes, impulsando la competitividad de sus empresas y fortaleciendo las relaciones entre los diferentes actores de la industria.
Uno de los momentos más anticipados del evento fue el torneo de golf que se celebró previamente, creando un espacio ideal para la interacción social y el establecimiento de relaciones comerciales en un ambiente distendido. La asamblea culminará con el cambio de estafeta de la mesa directiva para el periodo 2025-2026, presidido por Gabriel Larrea, y será sellado con un acto protocolario durante una cena de gala en la que se entregarán collares que acreditan a los nuevos miembros de la mesa directiva. Este tipo de actividades refuerzan el lema de Skål Internacional: “Hacer negocios entre amigos”.

La Importancia de Skål Internacional
Skål Internacional es una organización reconocida que agrupa a más de 12,000 miembros en 84 países, repartidos en 312 clubes. Su enfoque principal radica en promover y fomentar las relaciones comerciales dentro de la comunidad turística global, facilitando la colaboración y el entendimiento entre sus miembros. Esta organización une a directores, gerentes y propietarios de empresas líderes en la industria turística, creando una red que potencia oportunidades de negocio y desarrollo.
La Asamblea Nacional de este año se realizó en un contexto especialmente relevante, dado que México ocupa el sexto lugar a nivel mundial en la recepción de turistas. Este hecho resalta no solo la importancia de la industria turística en la economía mexicana, sino también la necesidad de que entidades como Skål México continúen trabajando conjuntamente para impulsar el crecimiento del sector.
Quintana Roo, en particular, se ha posicionado como un destino atractivo tanto para viajeros nacionales como internacionales. Actualmente, cuenta con cuatro capítulos de Skål: Isla Mujeres-Puerto Morelos, Cozumel, Cancún y Riviera Maya. Esta estructura permite a los agremiados colaborar de manera más estrecha, compartir experiencias e implementar planes de acción que beneficien a todos.
Oferta Hotelera y Conectividad Aérea
La oferta hotelera en Quintana Roo es considerablemente amplia. Según el último reporte de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Cancún cuenta con 42,141 habitaciones; Puerto Morelos posee 6,638; e Isla Mujeres tiene 9,503. Esta infraestructura hotelera es esencial para soportar el creciente número de visitantes que el estado recibe cada año, siendo un factor determinante en la experiencia turística.
Adicionalmente, el aeropuerto de Cancún opera aproximadamente 503 vuelos diarios, facilitando el acceso a este destino desde diversas partes del mundo. Esta conectividad aérea constituye un elemento crucial que sigue atrayendo a turistas de diferentes nacionalidades, fomentando así el crecimiento del sector turístico y la creación de empleos.
Los expertos en turismo que participaron en la asamblea son conscientes de que la consolidación de sus empresas depende en gran medida del establecimiento de asociaciones estratégicas. Por ello, se busca crear sinergias que fortalezcan la posición de México como líder en el turismo a nivel mundial.
Futuro y Oportunidades
El futuro del turismo en México se presenta prometedor, siempre y cuando las empresas y organizaciones como Skål Internacional continúen colaborando en beneficio de un sector vital para la economía. La generación de miles de empleos derivados de esta industria refleja la importancia de permanecer unidos y seguir innovando.
Skål México, a través de su página web www.skalmexico.com, promueve sus eventos y actividades, creando un espacio donde los profesionales del turismo pueden interactuar y crecer juntos. La página oficial de Skål Internacional, www.skal.org, proporciona una plataforma para que los miembros de todo el mundo se conecten y compartan mejores prácticas.
La Asamblea Nacional Skål Internacional México de este año no solo fue un evento significativo en términos de networking y capacitación, sino que también representó una oportunidad invaluable para fortalecer la industria turística de México. Con la colaboración continua de los agremiados y el apoyo de organizaciones como Skål, el país vislumbra un futuro brillante en el ámbito turístico, reafirmando su lugar en la escena global como un destino privilegiado. Las conclusiones y aprendizajes obtenidos durante este encuentro serán, sin duda, un impulso para futuras iniciativas en el sector.
La Asamblea Nacional Skål Internacional México destaca la importancia de la colaboración y la innovación en la industria turística. En un momento en que el sector enfrenta desafíos globales, eventos como este reafirman la necesidad de seguir trabajando juntos para maximizar las oportunidades que el turismo ofrece. La labor de Skål Internacional es fundamental para fomentar relaciones comerciales sólidas y duraderas, contribuyendo así al crecimiento y desarrollo sostenible del turismo en México y en el mundo.

Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE PRESIÓN FINANCIERA
Este martes 19 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México reflejan una jornada marcada por la volatilidad. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.33, mostrando una ligera depreciación de la moneda nacional respecto al cierre previo.
En los principales bancos del país, el precio del dólar se presenta de la siguiente manera:
- Afirme: compra $17.50 | venta $19.00
- Banco Azteca: compra $17.00 | venta $18.89
- BBVA Bancomer: compra $17.55 | venta $18.68
- Banorte: compra $17.15 | venta $18.65
- Banamex: compra $18.20 | venta $19.25
- Scotiabank: compra $17.40 | venta $19.00
- Inbursa: compra $18.40 | venta $19.40
- Multiva: cotiza en $18.33
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida del 0.55 %, llevando al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) a 61,984.45 unidades. Este retroceso representa la cuarta jornada consecutiva de caídas, influenciada por la aversión al riesgo global derivada de tensiones internacionales y la incertidumbre sobre la liquidez en el sistema financiero estadounidense.
Entre las emisoras con mayores pérdidas destacan Grupo México (-3.18 %), Banco del Bajío (-2.69 %), Televisa (-2.44 %) y Gentera (-1.97 %). En contraste, algunas compañías como Peña Verde (+7.32 %) y Frisco (+5.74 %) lograron avances significativos.
El panorama financiero refleja un entorno de cautela, donde tanto el tipo de cambio como la bolsa mexicana se ven presionados por factores externos. Los inversionistas permanecen atentos a la evolución de los mercados internacionales y a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
Este martes 18 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México muestran un comportamiento mixto. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.46 MXN, con una ligera variación respecto al cierre previo. La estabilidad cambiaria refleja ajustes en los flujos internacionales y expectativas sobre la política monetaria en Estados Unidos.
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se coloca en 62,328 puntos, lo que representa una baja de -0.32% respecto al cierre anterior. Los inversionistas mantienen cautela ante la volatilidad global y las perspectivas de crecimiento económico, mientras se observan movimientos de toma de utilidades en sectores clave.
📊 Cotización del dólar en bancos importantes de México (venta aproximada):
- Banamex (Citibanamex): $18.70
- BBVA Bancomer: $18.65
- Santander: $18.68
- Banorte: $18.66
- HSBC: $18.72
- Scotiabank: $18.69
- Banco Azteca: $18.60
- Inbursa: $18.67
- Banco del Bajío: $18.64
- Banregio: $18.65
Este panorama refleja un mercado cambiario relativamente estable, aunque con presiones externas que podrían modificar la tendencia en los próximos días. La ligera baja en la BMV se interpreta como una pausa técnica tras jornadas de ganancias recientes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















