Economía y Finanzas
Skål International llega a Quintana Roo para fortalecer el turismo
Cancún.- Skål International, una organización que reúne a más de 12 mil miembros en más de 84 países, distribuidos en 312 clubes, conformada por directores, gerentes y propietarios de empresas líderes en la industria turística. Nuestro propósito principal es fomentar relaciones comerciales en un entorno de amistad y colaboración, bajo el lema: “Hacer negocios entre amigos”.
Nuestra primera junta anual en Quintana Roo líder en turismo que cierra el año 2024 con fuerza en materia turística en afluencia, un año coyuntural, un año complicado en términos turísticos para el mundo entero, pero particularmente para nuestro país con las elecciones en México y en Estados Unidos.
Los hoteles de la Rivera Maya alcanzaron el 79,5%, los de Tulum el 75%, mientras que la ocupación en Isla Cozumel fue de 65,8%, en Isla Mujeres del 64,2% y del 56,7% en Gran Costa Maya.
Los aeropuertos de Cancún, Cozumel, Chetumal y Tulum fueron clave en el crecimiento del turismo en el estado, puesto que mantuvieron un promedio de 600 vuelos diarios, con el récord de 765 operaciones en los días de mayor actividad.
Así mismo Cozumel líder en visitas de cruceros que junto con Mahahual son una muestra del atractivo que representan estos destinos para la industria turística global, trayendo consigo un importante flujo de turistas internacionales.
Skål Internacional pertenece a la Organización Mundial de Turismo que engloba todas las ramas del turismo y es el enlace entre empresarios y las grandes corporaciones a nivel global y nacional a través de encuentros anuales y es la conexión entre los miembros de la organización para estimular el flujo de turistas y optimizar la gestión de sus empresas.


Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
Este jueves 13 de noviembre, los mercados financieros mexicanos muestran señales de fortaleza y optimismo. El peso mexicano mantiene su tendencia positiva frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanza un nuevo máximo histórico, impulsada por el fin del cierre de gobierno en Estados Unidos y una sólida temporada de reportes corporativos.
TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio interbancario se ubica en $18.28 pesos por dólar, con una ligera apreciación del peso de 0.02% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX oficial se mantiene en $18.2982 pesos.
PRECIO DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (COMPRA / VENTA)
- Afirme: $17.60 / $19.10
- Banco Azteca: $16.90 / $18.79
- BBVA Bancomer: $17.44 / $18.58
- Banorte: $17.10 / $18.60
- Banamex: $17.77 / $18.79
- Scotiabank: $17.40 / $19.00
BOLSA MEXICANA DE VALORES
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV superó por primera vez los 64 mil puntos, cerrando en 64,321.27 unidades, un avance de 1.95% respecto al día anterior. Este hito refleja el optimismo de los inversionistas tras la reapertura del gobierno estadounidense y el buen desempeño de empresas como Banorte, Grupo Carso, Bimbo y Coca-Cola Femsa.
Este impulso bursátil también se refleja en Wall Street, donde el Dow Jones alcanzó un nuevo récord al cerrar en 47,927.96 puntos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
El peso mexicano cerró la jornada con una apreciación frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó un nuevo máximo histórico, impulsada por el optimismo en los mercados internacionales y señales de estabilidad económica interna.
Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio interbancario se ubicó en $18.31 pesos por dólar, mostrando una ligera ganancia para la moneda nacional. El tipo de cambio FIX del Banco de México se fijó en $18.33 pesos, reflejando una jornada de estabilidad cambiaria.
Dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- Afirme: $17.70 / $19.10
- Banco Azteca: $17.20 / $18.70
- Banamex: $17.78 / $18.87
- BBVA: $17.55 / $18.68
- Santander: $17.25 / $18.95
- Scotiabank: $17.40 / $19.00
La apreciación del peso se atribuye a datos laborales en Estados Unidos que fortalecen la expectativa de un recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que debilitó al dólar a nivel global y favoreció a monedas emergentes como la mexicana.
Bolsa Mexicana de Valores
El índice S&P/BMV IPC cerró con una ganancia de 1.95%, alcanzando los 64,321.27 puntos, su nivel más alto registrado hasta la fecha. Las emisoras con mayores avances fueron Grupo Carso (+4.84%), Banregio (+4.59%) y Arca Continental (+3.36%).
El volumen operado superó los 190 millones de títulos, reflejando un fuerte apetito por activos mexicanos en medio de un entorno internacional más favorable y señales de crecimiento económico sostenido.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















