Gobierno Del Estado
Autoridades se reúnen para planear la estrategia por la Paz en Quintana Roo
Tulum.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa, el General de Brigada DEM Rubén Darío Díaz Esparza, director del Colegio de Defensa Nacional, y el General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero, encabezaron hoy una conferencia sobre la planeación estratégica en el segundo piso de la Cuarta Transformación, construcción de paz y prosperidad compartida, en estrategias o, estrategias de seguridad pública, coordinación que se mantiene con la federación en asientos vinculados a las políticas, la economía, los ámbitos social, diplomático y tecnológico.
Esta conferencia estuvo dirigida a Generales y Coroneles de la 44/a Antigüedad de la Maestría en Seguridad, Nacional impartida por el Colegio de Defensa Nacional que depende de la Dirección General de Educación Militar y la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, a fin de que el alumnado de este Colegio obtenga un mayor conocimiento del panorama de seguridad en el estado.
Se informó que el viaje nacional de estudios tiene el objetivo de obtener de primera mano, de las autoridades como la gobernadora Mara Lezama, conocimiento de la situación relacionada con la seguridad nacional.
El auditorio estuvo compuesto por 44 discentes de la 44/a Antigüedad y 25 de la primera, en la modalidad mixta de la Maestría en Seguridad Nacional. 12 Generales, 36 Coroneles del Ejército Mexicano, 6 Coroneles de la Fuerza Aérea Mexicana, un Inspector General de la Guardia Nacional, 4 Capitanes de Navío de la Armada de México, 2 funcionarios del Centro Nacional de Inteligencia, un discente de la Agencia Nacional de Aduanas de México; 4 investigadores independientes, así como 2 militares extranjeros, un Coronel del Ejército de los Estados Unidos de América y un Coronel del Ejército de la República Federativa de Brasil.
Tras escuchar el currículum de la primera mujer gobernadora de Quintana Roo, los participantes en esta conferencia escucharon la intervención de Mara Lezama, quien destacó que desde el inicio de este gobierno diferente se partió de un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, al que se sumaron todos los sectores sociales.
El objetivo es la transformación profunda de Quintana Roo, teniendo como prioridad a las personas, impulsando el crecimiento y el desarrollo en un ambiente de construcción de paz, con base en un presupuesto histórico para programas sociales a fin de cerrar brechas de desigualdad social y propiciar bienestar y justicia social.
Entre las estrategias, que tienen como eje prioritario atender los orígenes de las violencias, están fortalecer el tejido social promoviendo en las infancias conductas constructivas, felices y evitar niños rotos; la atención a las mujeres para empoderarlas, hacerlas independientes y ayudarlas a identificar y salir de los círculos de violencia.
Mara Lezama destacó la importancia de los programas sociales, pues “si hay bienestar hay construcción de paz”, entre ellos Mujer es Poder, instalaciones como el FARO, Comemos Tod@s, a cargo de las secretarías de Bienestar y de las Mujeres.
En materia de seguridad, se trabaja en la construcción de paz en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional. A nivel local Quintana Roo tiene la policía mejor pagada del país, se creó la Universidad de Ciencias y Disciplinas de la Seguridad de Quintana Roo, se fortaleció la Academia de Policía, se incrementó 40% estado de fuerza y equipos de tecnología en el Complejo de Seguridad C5.
Además, se dotó a la Fiscalía General del Estado un nuevo edificio para fortalecer la infraestructura para investigar, perseguir los delitos y ejercitar la acción penal dentro del marco legal de respeto a los derechos de los ciudadanos.
Por otra parte, la gobernadora Mara Lezama destacó las obras de infraestructura emblemáticas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que continúan en un segundo piso de la Cuarta Transformación con la presidenta Claudia Sheinbaum: el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, el Parque del Jaguar -sitio donde se impartió la conferencia- el puente Nichupté, así como las de Cancún.
La gobernadora de Quintana Roo destacó que este es un gobierno humanista, con corazón feminista, que transforma totalmente la calidad de vida de las y los quintanarroenses, que impulsa la prosperidad compartida y procura que el éxito turístico se refleje en los bolsillos y las mesas de las y los trabajadores.
Precisó que esta estrategia integral de bienestar y justicia social sin duda impulsa y fortalece la construcción de paz, para que las y los quintanarroenses puedan vivir en armonía y con tranquilidad social.
Acompañaron a la titular del Ejecutivo el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo; la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, el secretario de Seguridad Ciudadana, Contralmirante Julio César Gómez Torres; y el jefe de la Oficina de la Gobernadora, José de la Peña Ruíz de Chávez.

Gobierno Del Estado
INSPECCIONES URBANAS MÁS FIRMES: QUINTANA ROO REFUERZA LA LEGALIDAD Y EL ORDEN TERRITORIAL
Chetumal, Q. Roo.— En un esfuerzo por consolidar un desarrollo urbano justo, ordenado y transparente, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) ha intensificado sus labores de inspección en todo el estado, logrando un incremento histórico del 1,046% en la recaudación por sanciones durante 2025, en comparación con el año anterior.
Este avance responde a la instrucción de la gobernadora Mara Lezama Espinosa de aplicar una política de legalidad y bienestar social, enmarcada en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La estrategia busca garantizar que cada obra y proyecto urbano se ejecute conforme a la ley, sin privilegios ni corrupción, y con respeto al entorno y las comunidades.
Según el informe acumulado al mes de octubre, SEDETUS ha iniciado 125 procedimientos administrativos por irregularidades en desarrollos urbanos. De estos, 28 resultaron en clausuras preventivas, 29 en sanciones económicas, 15 fueron cerrados tras corregir las anomalías, y 72 continúan en proceso. Las sanciones aplicadas han generado ingresos por 1 millón 215 mil 691 pesos, frente a los 116 mil 170 pesos recaudados en 2024.
Los municipios con mayor número de expedientes son Tulum (42), Playa del Carmen (25), Benito Juárez (17), Isla Mujeres (14) y Othón P. Blanco (11), lo que refleja una vigilancia activa en las zonas de mayor crecimiento.
El titular de SEDETUS, José Alberto Alonso Ovando, subrayó que “el fortalecimiento de las inspecciones no busca castigar, sino ordenar. Estamos poniendo orden con honestidad, sin permitir ningún acto de corrupción”.
Estas acciones consolidan el compromiso de un gobierno honesto y cercano a la ciudadanía, que promueve ciudades más equilibradas, sostenibles y con oportunidades para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Gobierno Del Estado
ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
Tulum, Q. Roo.— En un acto que marca un precedente en el acceso equitativo a los espacios naturales, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, anunciaron la habilitación de dos accesos públicos y gratuitos a las playas del Parque del Jaguar en Tulum. Esta medida responde a una demanda histórica de la comunidad tulumnense y se enmarca en la política de bienestar impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante el recorrido oficial, autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de la sociedad civil constataron la apertura de los accesos, ahora plenamente señalizados y vigilados. El acceso tradicional, solicitado por artesanos, residentes y turistas, ha sido mejorado para ofrecer una experiencia clara, limpia y segura. “Las playas son un derecho, no un privilegio”, afirmó la gobernadora Lezama, subrayando que el ingreso será libre los 365 días del año.
El Parque del Jaguar, área natural protegida, cuenta con cinco playas: Santa Fe, Pescadores, Maya, Mangle y Conchitas. Además, se suman dos accesos más: Playa El Pueblo, en la zona hotelera, y Playa Conchita, en el kilómetro 5.5. Quienes deseen disfrutar del parque completo podrán acceder a senderos, museo y torre de avistamiento mediante taquilla, mientras que el acceso directo a las playas será gratuito.

Se instalarán 20 señaléticas, cuatro en la carretera federal 307 y 16 tipo tótem, con mensajes claros: “Acceso público a la playa, completamente gratuito”. Esta acción busca garantizar el orden, la conservación ambiental y el disfrute colectivo de las bellezas naturales de Tulum.
La secretaria Rodríguez reiteró el compromiso del Gobierno de México con un modelo turístico sustentable, inclusivo y socialmente justo. Con infraestructura como el Aeropuerto Internacional, el Tren Maya y el Parque del Jaguar, Tulum se consolida como un destino accesible para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 15 horasCANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
-
Economía y Finanzashace 16 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
Chetumalhace 17 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO — JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasINSPECCIONES URBANAS MÁS FIRMES: QUINTANA ROO REFUERZA LA LEGALIDAD Y EL ORDEN TERRITORIAL
-
Puerto Moreloshace 15 horasCALLE 2 LAS TORRES: OBRA QUE TRANSFORMA Y REIVINDICA A LEONA VICARIO
-
Puerto Moreloshace 15 horasJORNADAS DE SALUD DEL IMM FORTALECEN A MUJERES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS




















