Cancún
Seguras, las marcas turísticas de Quintana Roo en la FITUR

Entrevista
Por Cliserio Eleazar Cedillo Godínez*
- Hugo Alday logró la protección legal de nombres de los principales destinos en el estado
Quizás no todos estemos conscientes de la importancia del registro de las marcas turísticas o nombres de los principales destinos turísticos de Quintana Roo. Sin embargo, es importante saber que el registro de una marca impide a terceros comercializar productos idénticos o similares, con los perjuicios económicos y de imagen consecuentes.
Esto lo afirma a 5to Poder Periodismo ConSentido el diputado y licenciado Hugo Alday Nieto, quien logró para el estado la protección de las marcas Cancún, Caribe Mexicano, Costa Maya, Isla Cozumel, Isla Mujeres, Holbox, Puerto Morelos, Chetumal, Carrillo Puerto, campañas como “Yes you can…cun”, “Cancún y los tesoros del Caribe”, entre muchas otras.
De hecho, todas las marcas de los destinos turísticos exhibidos en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España, fueron registradas en México por Hugo Alday. De igual forma, logró inscribir para su protección en 30 países las marcas Cancún y Caribe Mexicano, siendo Cancún la primera marca turística o marca destino registrada en Estados Unidos, incluso antes que la marca país México.
Hoy en día, dice con orgullo el entrevistado, formamos parte del proyecto más interesante de marcas turísticas y marcas destino como es el de Playa del Carmen. Incluso, añade, la AMPPI, Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Industrial, me convocó para participar en el Congreso Internacional del año pasado para hablar de marcas turísticas y marcas país.
Recuerda que como abogado fue contratado por Gabriela Rodríguez, ex secretaria de Turismo durante el gobierno del ex gobernador Félix González Canto, para que en el 2008 iniciara los primeros juicios para rescatar la marca Cancún. Fue así que después de 7 años, como apoderado del banco Banamex para esa marca, como fiduciaria del fideicomiso Cancún, ganamos el asunto penal, radicado en Iztapalapa, CDMX, en la Procuraduría General de la República (PGR).
Con la experiencia del litigio por la Marca Cancún, en esa misma administración, recuerda, “decidimos registrar todas las marcas turísticas que no estaban en propiedad de la Secretaría de Turismo y gradualmente registré marcas en México, Estados Unidos, Canadá y los 27 países de la Unión Europea.
De igual forma, anota, “logré la proyección en derechos de autor de los diseñadores, porque con ella existe doble protección después de lo acontecido. También obtuvimos en pleito y con acuerdos diversos los nombres de dominios como Mexican Caribbean”.
Posteriormente, continúa, comenzó un asunto administrativo en el IMPI y el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) por la marca “Caribe Mexicano’”, incluso, dice, Carlos Joaquín González, como ex secretario de Turismo, del ex gobernador Roberto Borge, me firmó poderes para actuar, hasta que fue sustituido por Sara Latife, quien se desistió del juicio, pero yo con el poder presenté una segunda marca de “imagen institucional del Caribe mexicano “ con la que se rescató para el estado.
Es de destacar que el diputado y licenciado Hugo Alday, en la XVII Legislatura promovió exhortos para rescatar las marcas Cancún y Caribe Mexicano que el gobierno de Carlos Joaquín dejó perder en los 27 países de la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá, mismas que tuvo que rescatar a través de diversos despachos internacionales contratados por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.
Finalmente, señala que las marcas no son solo activos mercadológicos como se les ve hoy: Son figuras jurídicas vivas que se tienen que atender o, si no, van a volver a perderse. No deben ser administradas por el estado porque no es un ente especializado en Propiedad Industrial, sugiere.
*Periodista con 49 años de experiencia, Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2024.

Cancún
Ana Paty Peralta supervisa playas: compromiso con la limpieza y seguridad

En un recorrido de 12 kilómetros que abarcó desde Playa Delfines, la Presidente Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con el cuidado de los arenales de Cancún. Este esfuerzo busca garantizar que las playas estén en óptimas condiciones para el disfrute de turistas y locales, destacando la importancia de la limpieza y la seguridad en estos espacios emblemáticos del Caribe Mexicano.
Acompañada por los titulares de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambe, y de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), Justo Román Miranda Rocha, así como por personal de Ecología, la Alcaldesa supervisó las labores de recolección de sargazo, pepena manual y retiro de residuos sólidos con maquinaria especializada. Estas acciones se activan diariamente desde las 6:00 a.m., en coordinación con dependencias municipales y hoteles de la zona, demostrando un esfuerzo conjunto para mantener las playas limpias.
Ana Paty Peralta destacó: “Verificamos el arribo de sargazo y prácticamente nuestras playas están limpias. Este trabajo es un esfuerzo de todas y todos, y gracias a la colaboración de los hoteles y dependencias municipales, logramos mantener nuestras playas en excelentes condiciones.”
Durante el recorrido, la Alcaldesa también se trasladó en cuatrimoto por la orilla del mar para inspeccionar las labores de los guardavidas de Protección Civil. Estos equipos se encargan de la delimitación, vigilancia y señalización de las playas mediante banderas que indican el estado del oleaje, asegurando la seguridad de los visitantes.
Ana Paty Peralta exhortó a la comunidad y turistas a tomar precauciones, especialmente en las áreas donde aún se mantiene la bandera roja. “Estamos haciendo el recorrido de punta a punta, cubriendo los 12 kilómetros de playa donde trabajan diariamente los equipos de Policía Turística, Servicios Públicos, ZOFEMAT y Ecología. Cada uno cumple con sus responsabilidades para garantizar que nuestras playas sean seguras y agradables para todos.”
Este esfuerzo integral refleja el compromiso de la administración municipal con la conservación de los recursos naturales y la promoción de un turismo responsable. Las playas de Cancún, reconocidas mundialmente por su belleza, continúan siendo un orgullo para el destino y un atractivo clave para visitantes nacionales e internacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.


Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE EL DEPORTE INFANTIL Y JUVENIL CON MOTIVO DEL DÍA DEL NIÑO

Como parte de las celebraciones del Día del Niño, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un evento especial en la pista de hielo Cancún “Happi Arena”, reafirmando el compromiso de su gobierno con la promoción del deporte y el bienestar de la niñez cancunense. El evento destacó no solo por su mensaje de inspiración, sino también por la oportunidad de ofrecer a niñas, niños y jóvenes un espacio único para practicar disciplinas que trascienden fronteras.
“Estamos muy contentos de estar aquí. Quiero agradecer a Jesús Alcántara y a todo el equipo de esta maravillosa pista de hielo por traer este gran proyecto a Cancún. Gracias de todo corazón por abrir las puertas a nuestras niñas y niños. Estoy segura de que aquí veremos a las próximas campeonas y campeones de patinaje artístico y de hockey sobre hielo,” expresó emocionada la Alcaldesa mientras convivía con las familias asistentes.
El impacto transformador del deporte en la juventud Acompañada por el director del Instituto del Deporte, Alejandro Luna López, y en presencia de aproximadamente 100 infantes y sus padres, Ana Paty Peralta disfrutó de una exhibición de patinaje artístico a cargo de jóvenes talentos locales. Estas presentaciones, realizadas en la pista de hielo más grande de Latinoamérica, dejaron en claro que el deporte es una plataforma no solo para el desarrollo físico, sino también para inculcar valores como la disciplina, el esfuerzo y el trabajo en equipo.
La Presidenta Municipal señaló que, gracias al convenio firmado el pasado 15 de abril entre el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, y la pista de hielo Happi Arena, se está promoviendo el acceso equitativo a clases y academias de patinaje con descuentos especiales. Esto forma parte de la visión del municipio de fomentar el deporte como una herramienta de transformación social, capaz de construir comunidades más saludables, unidas y resilientes.
Un espacio que une a Cancún con el mundo La pista de hielo Cancún “Happi Arena”, ubicada en Go Outlet Riviera Maya, no solo es un espacio recreativo, sino un escenario que coloca a Cancún en el mapa internacional como un lugar donde los jóvenes pueden soñar en grande y aspirar a competir en disciplinas como el patinaje artístico y el hockey sobre hielo, que han ganado popularidad global.
Ana Paty Peralta reconoció la importancia de iniciativas como esta para consolidar el tejido social y abrir nuevas oportunidades para las familias cancunenses. “El deporte no solo es una actividad física; es un puente que conecta a nuestros niños y jóvenes con un mundo de posibilidades. Estos proyectos nos muestran que, con voluntad y compromiso, podemos construir una sociedad más fuerte y llena de esperanza,” subrayó la Alcaldesa.
Un regalo para la niñez en su día El evento se enmarcó dentro de las celebraciones del Día del Niño, enviando un mensaje claro de que Cancún es un lugar donde la niñez y juventud son prioridad. La alegría de los pequeños al participar en esta experiencia única reafirma el compromiso del gobierno municipal de seguir trabajando en programas y acciones que promuevan su bienestar integral.
Una visión a futuro Con iniciativas como el convenio entre el Ayuntamiento y Happi Arena, el municipio de Benito Juárez avanza hacia la construcción de una ciudad que integra el deporte y el desarrollo humano como pilares fundamentales. Este esfuerzo no solo impulsa a nuevas generaciones de atletas, sino que también fortalece a Cancún como un lugar donde el talento y el esfuerzo son celebrados.
Así, Ana Paty Peralta continúa demostrando que la inversión en el deporte es una inversión en el futuro de Cancún y en la esperanza de todas las familias que lo llaman hogar.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.
