Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Destaca Isla Mujeres como destino de sol y playa en España

Publicado

el

Isla Mujeres. –La Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabeza la delegación de este destino turístico en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2025), uno de los eventos más importantes de la industria turística mundial que reúne a más de 9 mil empresas y 153 mil profesionales del turismo de 152 países del mundo.

Durante la participación de Isla Mujeres en la FITUR 2025, se busca promover los principales atractivos, cultura, gastronomía y tradiciones de Isla Mujeres, Pueblo Mágico y Costa Mujeres, con la finalidad de continuar posicionando a estos destinos como referentes en el turismo mundial.

La delegación destacará la belleza natural de Isla Mujeres, en particular sus emblemáticas playas como Playa Norte y Playa Centro, mismas que sobresalen con el distintivo Blue Flag y Platino, lo cual coloca al destino como líder a nivel mundial. Estas playas, reconocidas por su calidad y sostenibilidad, son solo una muestra de lo que Isla Mujeres tiene para ofrecer.

Además, se resaltará la rica gastronomía, el colorido y las tradiciones de este Pueblo Mágico, con especial énfasis en las festividades más representativas como el Carnaval de Isla Mujeres, el Festival Luz y Vida “Entre Vivos y Muertos”, el tradicional baile de Año Nuevo y las fiestas patronales, eventos que forman parte del alma de Isla Mujeres

En paralelo, Costa Mujeres, uno de los destinos más exclusivos y en constante desarrollo, se perfila como líder en el sector turístico de Quintana Roo, destacando por su infraestructura de lujo y su enfoque en la sostenibilidad, consolidándose como una de las nuevas joyas del Caribe Mexicano.

Con un enfoque especial hacia el mercado español y europeo, la delegación de Isla Mujeres promueve no solo las bellezas naturales, sino también la calidez de su gente con una gran hospitalidad en este rincón del Caribe.

Los datos preliminares muestran una afluencia notable de turistas españoles durante 2024, alcanzando un total de 12 mil visitantes, con cerca de 10 mil turistas en Costa Mujeres y 2 mil en Isla Mujeres.

El perfil del turista español que visita México refleja una clara preferencia por el sol y la playa, con un 52% de los viajeros que buscan estas experiencias, mientras que un 15% elige Isla Mujeres y Costa Mujeres para su luna de miel. Además, el 64% de los turistas viaja en pareja, mientras que el 19% lo hace en familia, con una estancia promedio de 9.3 días, según datos de Secretaría de Turismo en Quintana Roo.

A través de su participación en FITUR 2025, Isla Mujeres reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo su presencia en mercados internacionales y continuar promoviendo la calidez y hospitalidad de su gente, posicionándose como uno de los destinos turísticos más destacados de México impulsando la prosperidad compartida para las familias isleñas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: MOVIMIENTOS CLAVE AL 25 DE NOVIEMBRE 2025

Publicado

el

Este martes 25 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México muestran un panorama de estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.52 MXN, con una ligera variación respecto al cierre previo. La divisa estadounidense mantiene un comportamiento estable en medio de expectativas globales sobre política monetaria y precios de materias primas.

En los principales bancos de México, el dólar se ofrece en las siguientes cotizaciones:

  • Afirme: Compra $17.60 – Venta $19.10
  • Banco Azteca: Compra $16.95 – Venta $18.99
  • BBVA Bancomer: Compra $17.65 – Venta $18.79
  • Banorte: Compra $17.30 – Venta $18.85
  • Citibanamex: Compra $17.86 – Venta $18.99
  • Scotiabank: Compra $17.40 – Venta $19.00

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un desempeño positivo. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 62,522 puntos, con un avance de +1.04% respecto al cierre anterior. Este repunte refleja confianza de los inversionistas en sectores clave como energía, telecomunicaciones y consumo interno.

El escenario financiero de hoy muestra un peso relativamente estable frente al dólar, mientras la bolsa mexicana se fortalece, enviando señales de optimismo hacia el cierre del mes. Los analistas recomiendan observar de cerca las decisiones de la Reserva Federal y Banxico, que podrían marcar el rumbo de los mercados en las próximas semanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Este lunes 24 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México cerraron con un tono de cautela. El tipo de cambio peso-dólar se ubicó en $18.47 MXN por unidad, mostrando una ligera depreciación frente al cierre previo.

En los principales bancos del país, las cotizaciones del dólar se registraron de la siguiente manera:

  • CitiBanamex: Compra $19.67 – Venta $20.80
  • Banorte/Ixe: Compra $19.25 – Venta $20.80
  • BBVA: Compra $17.43 – Venta $18.96
  • HSBC: Compra $17.60 – Venta $18.91
  • Santander: Compra $17.20 – Venta $18.90
  • Banco Azteca: Compra $16.95 – Venta $18.94
  • Inbursa: Compra $18.30 – Venta $19.30
  • Monex: Compra $17.64 – Venta $19.50
  • Banco Base: Compra/Venta $18.36
  • BanCoppel: Compra $17.65 – Venta $18.96
  • BX+: Compra $17.97 – Venta $18.98

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó una caída de 1.05%, con su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerrando en 62,529 puntos. Entre las emisoras más afectadas se encontraron Qualitas (-4.3%), Bimbo (-2.32%), Inbursa (-2.27%), la propia BMV (-2.24%) y Megacable (-2%).

Este retroceso refleja la incertidumbre internacional, marcada por la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos mantenga sin cambios su política monetaria en diciembre. El peso mexicano se depreció un 0.05% frente al dólar, en línea con la volatilidad global.

La jornada confirma que los inversionistas mantienen una postura defensiva, atentos a los datos económicos de Estados Unidos y su impacto en los mercados emergentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.