Nacional
Problemas con migrantes, atención al dengue y suspencion de clases Culiacan hoy el acontecer en México

“El consultor Nacional”
Por Carlos Aguila Arreola
Disponen de autobuses en fronteras de Sonora para deportaciones de EU
En las principales ciudades fronterizas de Sonora con el vecino estado de Arizona se dispone de autobuses para trasladar a las personas que serían deportadas a refugios temporales y centrales de autobuses. En Nogales y San Luis Río Colorado, fronteras por donde se realizaría el mayor número de repatriaciones aún no se reportan movimientos extraordinarios y se han observado autobuses en las “líneas”. El cónsul de México en Nogales, Arizona, Marcos Moreno Báez, dijo que ya se activaron la estrategia y protocolo de apoyo para personas devueltas de Estados Unidos.
Rescatan a 202 personas del frío congelante en Tamaulipas

La onda gélida que azota Tamaulipas ha provocado temperaturas de hasta menos cuatro grados centígrados, con una sensación térmica de menos nueve en Nuevo Laredo, además del cierre parcial por congelamiento de algunos tramos carreteros. En ese contexto, 202 personas fueron rescatadas en varios municipios y permanecen en refugios donde reciben alimentos y abrigo. La Coordinación estatal de Protección Civil de Tamaulipas indicó que al mediodía del martes se había atendido a 202 personas en los albergues de los 43 municipios.
Esparcen sal en puentes peatonales por primera nevada en Nuevo León

Por la primera nevada que se registró en Nuevo León, elementos de Protección Civil de Santa Catarina esparcieron sal en diversos puentes peatonales este martes 21 de enero para prevenir accidentes de personas que pudieran acceder a esas estructuras que han sufrido los efectos del congelamiento. La autoridad reveló que el operativo se ha extendido a puentes sobre la carretera a Saltillo, a la altura de plaza Sendero, ya que presenta una capa de hielo.
Denuncia Pérez Canchola que fue despedido del municipio de Tijuana

José Luis Pérez Canchola, el único funcionario mexicano que se acercó a los migrantes tras la cancelación del programa CBP One, dio a conocer que fue despedido de su cargo de director de Atención al Migrante, del municipio de Tijuana, “por mis declaraciones. Fui acusado de exagerar y mentir”, sostuvo el defensor de los derechos humanos, quien ha planteado una mejor atención a la población en tránsito. El municipio anunció a Nivia Kareli Ruiz Berumen como encargada de despacho en sustitución del ahora exfuncionario.
Anuncia Ssa el Plan Nacional para el Control del Dengue

La Secretaría de Salud (Ssa) anunció el Plan Nacional para el Control del Dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos como el zika, chikungunya y la fiebre amarilla. Se trata de acciones “para que no nos sorprenda a finales de año con un elevado número de casos”, dijo el secretario de Salud, David Kershenobich., quien añadió que hay un incremento mundial en la incidencia de la primera enfermedad en el mundo, y que en la actualidad México ocupa el tercer lugar de la misma en América Latina.
Suspenden clases 11 escuelas de Culiacán, Sinaloa, por un operativo

Luego de un operativo que realizan fuerzas federales de seguridad en la colonia Las Quintas, 11 planteles educativos en Culiacán suspendieron clases, confirmó Gloria Himelda Félix, titular de la Secretaría de Educación Pública en Sinaloa, quien precisó que fueron seis secundarias federales, cuatro del nivel básico y un jardín de niños debido a que los padres decidieron no enviar a sus hijos por el operativo en este sector, pero negó que fueran por balaceras.

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 19 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 20 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 20 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Cancúnhace 10 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Culturahace 20 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 19 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025