Conecta con nosotros

Nacional

Tras toma de poder de Trump, Claudia Sheinbaum lanza el programa “no están solos”

Publicado

el

CDMX.- Ante la llegada a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump -que ha amenazado con una deportaciòn masiva de migrantes indocumentados-, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó a los mexicanos: “no están solos”. Destacó que México ha diseñado un programa integral tanto para su defensa legal en Estados Unidos como para que, en una eventual deportación masiva, se les reciba con apoyos sociales y favorecer el acceso al empleo y el retorno a sus comunidades.

Sheinbaum fue enfática en reivindicar que México es un país libre y soberano, que “no tiene por qué agachar la cabeza”, por lo que adelantó que en su relación con el gobierno de Trump será de iguales. “Ayer dio Trump dio un discurso, estamos esperando lo que vaya decir hoy sino también las acciones que se vayan a desarrollar. Una vez que tome posesión, entraré en contacto con su equipo. Ha habido una comunicación informal, pero ya entraremos en comunicación formal. Sabemos que habrá acuerdos en los distintos temas”.

Adelantó que aún cuando ha habido comunicación informal, una vez que se formalice la toma de posesión se entrará en contacto para que a la brevedad puedan sentarse los equipos de ambos gobiernos y comenzar a tratar la ruta para llegar a acuerdos comerciales, en migración, seguridad, entre otros temas de la agenda bilateral.

Durante la presentación de los programas que tanto la Secretaría de Gobernación como de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la mandataria enfatizó que “es importante que se conozca que Mexico ha trabajado en una estrategia para los que quieran llegar a Estados Unidos. Una estrategia humanista e integral, que ha permitido que menos migrantes lleguen a frontera norte a través del mecanismo CBP One para solicitar asilo en ese país desde el sur de México desde sus países de origen”.

Por ello, aun cuando una colaboradora de Trump anticipó que el mecanismo del CBP One acordado por los presidentes, Joe Biden y Andres Manuel López Obrador iba a desaparecer, Sheinbaum dijo que debería buscarse un mecanismo similar porquer esto generó menores presiones de migrantes en la frontera norte y que quienes busquen asilo en Estados Unidos no tengan que llegar a la frontera.

Señaló que durante la primera administración de Trump se desarrolló un mecanismo para que quienes busquen asilo en ese país aguarden el procedimiento en otro país considerado como tercer país seguro,a lo cual México se ha opuesto y se opondrá. Por ello, dijo que se deberán buscar mecanismos alternativos que reduzcan las presiones en la frontera norte.

“En eso estamos trabajando entre otros temas para cuando tengamos esta reunión bilateral entre gabinetes. Decirles no están solos y hay que guardar la calma. No tenemos por qué agachar la cabeza, (somos un )pueblo honesto y solidario. Mucho que presumir. La relación entre Estados Unidos tiene que ser entre iguales, como socios comerciales”.

Poco antes, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, envió un mensaje a los mexicanos que residen en Estados Unidos: “no están solos ni lo van a estar”. Afirmó que México tiene la red consular más grande que cualquier país tenga en otro país, pues cuenta con 53 consulados que abarcan todo el territorio de Estados Unidos.

Informó que se ha constituido una red de apoyo legal a los mexicanos conformado por 2 mil 610 personas que no sólo abarca el personal que labora en los consulados mexicanos sino también con abogados contratados en ese país para reforzar la estrategia legal de defensa a los mexicanos que puedan ser amenazados con una deportación. Asimismo, se han establecido alianzas con organizaciones de migrantes y defensoras de derechos humanos.

En total, con el respaldo que personal de la Cancillería que apoyará en consultas telefónicas desde México, habrá 4 mil 610 personas para abordar esta coyuntura y brindar asesoría legal a los mexicanos.

Pidió a los mexicanos buscar información en las páginas de internet de los consulados y de la SRE donde les informarán sobre sus derechos. Es necesario que puedan conocer claramente sus derechos y como deben de ejercerlos ante una situación apremiante.

“Tienen derecho a permanecer callados y los abogados recomiendan ejercerlo. Muchas veces con las preguntas intimidatorias provocan respuestas para usarlas en su contra. Ninguna autoridad puede entrar a un domicilio sin una orden judicial.

Es importante los contactos que habría que buscar y dónde queda su consulado más contacto. Hay un botón de contacto mediante una aplicación telefónica que solamente puede aplicarse desde Estados Unidos. Se puede descargar la app pero debe estar en Estados Unidos.

México te abraza

A su vez, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer una segunda parte del plan integral del gobierno mexicano denominado “México te abraza”, mediante el cual, con la participación de diversas dependencias del gobierno federal se canalizarán los apoyos de los diversos programas sociales a los connacionales que sean deportados a México.

Esto involucra incorporar a programas como la pensión de adultos mayores, para personas discapacitadas, Jóvenes Construyendo el Futuro, apoyo a Madres Solteras, entre otros. Para ello, tanto la Secretaría del Bienestar como la del Trabajo están preparadas para su incorporación en los padrones de beneficiarios.

En paralelo se buscará, en acuerdo con el sector empresarial, favorecer estrategias de incorporación al empleo, para lo cual ya se trabaja en un convenio del Consejo Coordinador Empresarial y otros organismos.

Rodríguez dijo que “el gobierno ha preparado una estrategia efectiva de recepción “México te abraza”. Llevamos meses trabajando desde que Trump anunció que se deportaría a mexicanos residentes en ese país. Por supuesto que no estamos de acuerdo pero, en el caso que se haga, se recibirá con acceso a programas del Bienestar, servicios de salud, transporte a sus lugares de origen, acceso a comunicaciones telefónicas”.

Indicó que se ha trabajado además con los gobiernos de los estados fronterizos y de las entidades con mayor migración para coordinar acciones para recibir a los mexicanos que eventualmente sean deportados.

La SG coordinará las acciones para recibir a paisanos a través del Instituto Nacional de Migración con la recepción y con documentos necesarios como carta de repatriación y traslados. El Registro Nacional de Población expedirá documentos de identidad de ser necesario como la CURP.

El IMSS afiliará a personas repatriadas y sus familias podrán acceder a los cinco seguros de la ley IMSS: enfermedades, riesgos de trabajo, invalidación, cesantía en edad avanzada y vejez; Prestaciones en guarderías. La atención a las diferentes especialidades, vacunas. Toda la atención médica por parte del IMSS.


Fuente: La Jornada

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”

Publicado

el

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.

“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.

La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.

Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.