Nacional
Presentan en la mañanera el plan de reformas para transformar el ISSSTE

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, presentaron este martes una serie de reformas destinadas a transformar y fortalecer al organismo. Entre las propuestas, destacan medidas para mejorar los servicios de salud, vivienda, seguridad social y la lucha contra la corrupción.
Batres aseguró en la conferencia diaria en Palacio Nacional que por las políticas aplicadas en el periodo neoliberal, el ISSSTE “se estaba convirtiendo en un cascarón”. Subrayó que esto se comenzó a revertir con medidas tomadas por el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum explicó una reforma para fortalecer las finanzas del ISSSTE. Propuso que las aportaciones al ISSSTE de los servidores públicos mejor pagados, que representan al 9.7 por ciento de los trabajadores del Estado, también incluyan su salario complementario, pero solo para servicios de salud. “Esto permitirá que quienes ganamos más aportemos un porcentaje adicional del 2.7 por ciento, mientras que el gobierno contribuirá con un 8.3 por ciento”, explicó.
Batres señaló que entre las irregularidades detectadas hay el pago de pensiones fuera del marco legal. Batres reveló que se han identificado pensiones que superan el límite máximo permitido por la ley. “El límite máximo es de 10 UMAs, alrededor de 39 mil pesos mensuales. Sin embargo, hemos encontrado casos que van desde los 140 mil hasta los 279 mil pesos. Esto es una violación directa a la legislación”, denunció.
Dijo que el ISSSTE enfrenta grandes retos, pero también oportunidades de mejora a través de 15 puntos de cambios que abarcan la modernización de servicios, la ampliación de derechos y el combate a las irregularidades. “El objetivo es fortalecer los ejes de salud, vivienda, seguridad social integral y el financiamiento, todo en el marco del segundo piso de la Cuarta Transformación”, declaró.
En el ámbito de la salud, Batres destacó medidas como atención centrada en los derechohabientes, mejoras salariales para personal médico, pues dijo que el personal de salud del ISSSTE es el peor pagado del sector; ampliación de servicios médicos y reducción de tiempos de espera y abastecimiento de medicamentos.
En cuanto a vivienda, Batres enfatizó la prioridad de atender a los trabajadores con menores ingresos. “Vamos a eliminar requisitos innecesarios y a facilitar la construcción de viviendas para quienes viven en situación de pobreza”, explicó. Además, destacó un esquema para condonar deudas de crédito hipotecario y promover acuerdos para regularizar créditos de personas que dejaron de ser derechohabientes.
La presidenta también abordó la problemática de las deudas impagables de miles de trabajadores del Estado. “En campaña, muchas personas me dijeron que han pagado y siguen pagando deudas que parecen interminables. Esto tiene que cambiar”, afirmó.
Ambos funcionarios subrayaron que estas reformas son esenciales para garantizar un ISSSTE más fuerte y justo. “El ISSSTE necesita una renovación integral, tanto en infraestructura como en su modelo de financiamiento. Estas medidas responden a las demandas del pueblo trabajador”, concluyó Martí Batres.
Fuente:La Jornada

Nacional
AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.
Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.
El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.
Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.
Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.
La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.
La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL

Irapuato, Guanajuato.— La noche del martes 24 de junio se tornó trágica en la colonia Barrio Nuevo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en plena celebración del Día de San Juan Bautista, provocando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 20 lesionadas, de acuerdo con informes de la Fiscalía estatal.
El tiroteo se registró cerca de las 11 de la noche, justo cuando se realizaba un baile popular con música en vivo. Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos, entre gritos, confusión y estampidas. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres, un menor de 17 años y ocho hombres, además de un integrante de la agrupación musical que amenizaba el evento. Otros dos miembros del staff resultaron heridos.
Autoridades federales lamentaron el suceso y señalaron que ya se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Se informó que el gobierno cooperará con las instancias locales para fortalecer la respuesta ante este ataque, que generó consternación entre la población.

La administración estatal expresó su repudio absoluto a los hechos violentos y reiteró su compromiso con las familias afectadas. Por su parte, el ayuntamiento calificó lo sucedido como una agresión cobarde contra la comunidad y aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar justicia.
Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y el apoyo integral a las víctimas a través de servicios psicológicos y jurídicos.
Este acto violento refleja la creciente preocupación por la seguridad en el estado, que en los últimos años ha sido escenario de múltiples hechos delictivos de alto impacto. La ciudadanía exige respuestas firmes y acciones concretas para devolver la tranquilidad a sus calles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
FIRMAN SESESC Y UAQROO ACUERDO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 7 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON LA ESCUCHA ACTIVA Y EL DIÁLOGO CIUDADANO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
REHABILITAN CON AGILIDAD Y COMPROMISO TRAMO AFECTADO EN ALTOS DE SEVILLA-HUATUSCO
-
Cancúnhace 6 horas
CANCÚN REFUERZA SU IDENTIDAD ESPIRITUAL CON LA AVENIDA SANTUARIO
-
Isla Mujereshace 6 horas
ATENEA GÓMEZ IMPULSA OBRA HISTÓRICA PARA MODERNIZAR EL CENTRO DE ISLA MUJERES
-
Puerto Moreloshace 6 horas
TRABAJAN GOBIERNO MUNICIPAL Y CFE PARA MEJORAR SERVICIO ELÉCTRICO EN PUERTO MORELOS
-
Cozumelhace 6 horas
COZUMEL BLINDA SU SEGURIDAD VIAL: APRUEBAN OPERATIVOS DE ALCOHOLIMETRÍA PARA PREVENIR TRAGEDIAS
-
Gobierno Del Estadohace 35 minutos
CHETUMAL DA EL PRIMER PASO HACIA UN TRANSPORTE PÚBLICO DIGNO Y MODERNO