Chetumal
Hugo Alday se consolida como servidor público desde el Congreso de Quintana Roo

Chetumal.- El Diputado Hugo Alday Nieto, coordinador del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo (PT) en la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo, se ha consolidado como un actor clave en el diseño e impulso de reformas legales en el estado. Con 11 iniciativas y 9 acuerdos, su desempeño como presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos refleja un enfoque integral en temáticas de urbanismo, equidad social, medio ambiente y fortalecimiento institucional, buscando un impacto significativo en la calidad de vida de los ciudadanos.
Durante el primer trimestre de sesiones, Alday promovió un conjunto robusto de iniciativas en el Legislativo. Entre estas, destaca la reforma al Código Penal del estado, donde propuso modificaciones al artículo 269 para incluir sanciones específicas en delitos tipificados, reforzando el marco punitivo.
Además, presentó una iniciativa para elevar la economía circular a rango constitucional, subrayando la importancia de esta política como una herramienta de impacto social y ambiental que trasciende a la administración gubernamental para convertirse en un compromiso nacional.
En el ámbito político-electoral, Alday impulsó reformas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, con el propósito de destinar al menos el 3% del financiamiento público de los partidos políticos al fortalecimiento de liderazgos femeninos. Esta propuesta busca fomentar la igualdad de género en la política y reducir la brecha histórica en la participación de las mujeres en la toma de decisiones.
Asimismo, propuso bases legislativas para la creación de gobiernos de coalición en el estado y los municipios, promoviendo una mayor coordinación entre niveles de gobierno y un modelo de gobernanza más inclusivo.
En el rubro de desarrollo urbano, el legislador presentó reformas a la Ley de Asentamientos Humanos y Ordenamiento Territorial, integrando la figura de grupos vulnerables en la normativa y fortaleciendo la protección del patrimonio cultural y natural. En paralelo, trabajó en adecuaciones a la Ley de Movilidad para garantizar la accesibilidad universal a personas con discapacidad, asegurando que el transporte y los espacios públicos sean inclusivos y funcionales para todos los sectores de la población.
A través de diversos puntos de acuerdo, Alday también abordó temas relevantes como la instalación del Consejo Regulador del chile habanero, una medida que busca proteger la denominación de origen y fomentar el desarrollo económico local. Asimismo, lideró un exhorto para mejorar la señalización vial en favor de ciclistas y un llamado federal para la ratificación del Acta de Ginebra sobre denominaciones de origen, reforzando la perspectiva global de su trabajo legislativo.
Adicionalmente, solicitó acciones concretas para garantizar la accesibilidad universal en el transporte público, priorizando los derechos humanos de las personas con discapacidad.
El liderazgo de Hugo Alday en el Congreso de Quintana Roo refleja una agenda legislativa ambiciosa y comprometida. Su enfoque en la equidad social, el fortalecimiento de las instituciones, el desarrollo urbano sustentable y la protección de los derechos humanos evidencia una visión política que busca generar un cambio estructural y duradero en el estado. Sus acciones no solo consolidan el papel del Grupo Legislativo del PT, sino que también posicionan a la XVIII Legislatura como un espacio de innovación y progreso para Quintana Roo.


Chetumal
MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL

La gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó las obras de rehabilitación y sustitución de la red de drenaje sanitario en la capital, Chetumal, una iniciativa histórica que salda una deuda de tres décadas con la población. Durante su visita, acompañada de Hugo Garza Sáenz, director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), destacó la importancia de la obra, que beneficiará directamente a más de 3,000 familias, comercios y oficinas públicas del centro de la ciudad.
La red de drenaje, que fue construida hace casi 30 años, había quedado obsoleta por el crecimiento poblacional, y durante años había sido ignorada por gobiernos anteriores. “Estas son obras que no se ven, pero sí se sienten”, destacó Lezama, asegurando que, a diferencia de gobiernos anteriores, su administración está comprometida con solucionar estos problemas que afectan directamente a las familias de Chetumal.

Con una inversión histórica de casi 68 millones de pesos, el proyecto emplea tecnología de punta, traída de los Países Bajos, que utiliza un sistema de drenaje por vacío y gravedad. Quintana Roo es el primer estado en México en implementar esta tecnología, que incluso ha llamado la atención de las autoridades de Belice, quienes están interesados en adoptarla también.
La rehabilitación incluye la sustitución de más de 6,900 metros de tubería de polietileno de alta densidad, la instalación de más de 100 pocetos y válvulas de vacío, así como la renovación de las dos plantas de vacío que operan todo el sistema. Con esta obra, se eliminarán los problemas de rebosamientos y malos olores, mejorando la calidad de vida de los habitantes y fortaleciendo la infraestructura urbana.
La gobernadora subrayó que este tipo de proyectos son ejemplos de “justicia social”, destacando que al combatir la corrupción, los recursos pueden destinarse a obras que realmente impactan a la comunidad. “Este es el tipo de obras que realmente cambian vidas, porque se hacen bien y a la primera. Pensando siempre en el bienestar del pueblo”, concluyó Mara Lezama.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
LA PRIMERA PISTA DE ATLETISMO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL LLEGA A QUINTANA ROO

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la construcción de la primera pista de atletismo en Quintana Roo con certificación internacional nivel 2, ubicada en la emblemática unidad deportiva “Bicentenario” de Chetumal. Esta obra, que tiene un avance del 70%, es parte de un ambicioso proyecto de modernización que revitaliza esta unidad deportiva después de más de 10 años de abandono.

Con una inversión histórica de 114 millones de pesos, de los cuales 85 millones provienen del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE), la obra también incluye la remodelación de la alberca semiolímpica, el gimnasio de halterofilia, así como la renovación de oficinas de coordinación deportiva y la construcción de un nuevo edificio habitacional para el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR).

“Este es un gobierno diferente, que invierte en deporte y combate la corrupción, transparente el manejo de los recursos para darles a los ciudadanos lo que se merecen”, afirmó Lezama, destacando que esta inversión nunca antes se había asignado a Quintana Roo.
Con el 97% de la obra completada, la gobernadora expresó su compromiso con el deporte como pilar de la transformación del estado, asegurando que este tipo de proyectos son esenciales para construir una comunidad fuerte, saludable y en paz.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 21 horas
MARINERAS DE PUERTO Y DIABLILLAS DE HONDZONOT: UN EJEMPLO DE LUCHA CONTRA EL MACHISMO, SEGÚN BLANCA MERARI
-
Chetumalhace 21 horas
MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL
-
Nacionalhace 22 horas
Emergencia Ambiental en Tabasco: Devastador Derrame de Petróleo Afecta Ecosistemas y Comunidades Enteras
-
Playa del Carmenhace 20 horas
ACTIVA ESTEFANÍA MERCADO EL “OPERATIVO TORMENTA” PARA PROTEGER A PLAYA DEL CARMEN ANTE INTENSAS LLUVIAS
-
Chetumalhace 21 horas
LA PRIMERA PISTA DE ATLETISMO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL LLEGA A QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 20 horas
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA FESTEJA A LAS MADRES CANCUNENSES EN UN DÍA LLENO DE EMOCIÓN Y AGRADECIMIENTO
-
Culturahace 21 horas
CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS CON UNA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN COZUMEL