Chetumal
Partido Verde busca impedir uso de colores partidistas en edificios públicos

Chetumal, (Jorge A. Martínez Lugo/5toPoder).- Mientras en Quintana Roo el verde y los partidos de la 4T derogaron una ley que prohibía el uso de colores partidistas en edificios públicos, a nivel nacional, la diputada María del Carmen Pinete Vargas (PVEM) propuso una reforma para considerar falta administrativa grave utilizar como imagen institucional de los bienes muebles e inmuebles destinados al servicio público, colores, símbolos, signos o frases que, directa o indirectamente, puedan vincularse o identificarse con algún partido político.
La iniciativa, turnada a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción para dictamen, adiciona un artículo 64 Quáter a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, para actualizar el marco jurídico en materia de regulación del uso de colores partidistas en bienes e instalaciones públicas.
VELADA CAMPAÑA EN TIEMPOS ELECTORALES
Expone que históricamente en la vida partidista se ha abusado del uso de los colores propios de los partidos políticos en el poder, en las instalaciones y bienes destinados al servicio público, sin importar el orden de gobierno, situación que es grave porque en el trasfondo se encuentra un velado acto propartidista equiparable a un acto de campaña en tiempos electorales.
Señala que es evidente que se violentan los principios constitucionales de equidad e imparcialidad en las contiendas electorales, así como el buen despacho en el ejercicio de los recursos públicos que tienen bajo su gestión.
Observa que se trata de una propaganda disimulada, disfrazada de obra pública u obligación institucional. “El servicio público, por su naturaleza misma, debe ser realizado desde la más pulcra imparcialidad, siendo los pilares del quehacer estatal, la objetividad, el ejercicio eficaz de los recursos públicos y el derecho a la buena administración”.
Considera que siempre que se trate de comunicación propagandística partidista, deberá hacerse de manera institucional y sin tintes partidistas o electorales.
Enfatiza que hacer uso de recursos públicos para fines de propaganda político-electoral, constituye una abierta contradicción al adecuado servicio público, pues lejos de servir a la ciudadanía quienes incurren en ello se están sirviendo del recurso y las instituciones públicas, porque la responsabilidad, austeridad y el ajuste a la ley son elementos propios y pilares de las democracias partidistas sólidas.


Chetumal
CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 6 DE SEPTIEMBRE

Chetumal, Q. Roo — Este sábado 6 de septiembre de 2025, el estado de Quintana Roo enfrenta una jornada de intenso calor, con cielos mayormente despejados y sin probabilidad de lluvia. Las temperaturas máximas rondan los 32 °C, pero la sensación térmica supera los 37 °C en varios municipios, debido a la humedad persistente y la baja circulación de viento.
📍 Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):
- Cancún: 32 °C / 37 °C
- Playa del Carmen: 32 °C / 36 °C
- Chetumal: 32 °C / 38 °C
- Cozumel: 31 °C / 35 °C
- Tulum: 32 °C / 36 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 32 °C / 37 °C
- Bacalar: 32 °C / 38 °C
- José María Morelos: 32 °C / 37 °C
- Isla Mujeres: 31 °C / 35 °C
- Solidaridad: 32 °C / 36 °C
- Othón P. Blanco: 32 °C / 38 °C
- Benito Juárez: 32 °C / 37 °C
- Lázaro Cárdenas: 31 °C / 36 °C
- Puerto Morelos: 32 °C / 36 °C
La jornada se perfila calurosa y seca, ideal para actividades al aire libre, pero con precauciones. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y usar ropa ligera. Aunque el clima favorece el turismo, la sensación térmica elevada puede provocar agotamiento si no se toman medidas preventivas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticia
Chetumal
OTHÓN P. BLANCO REFUERZA SU POTENCIAL TURÍSTICO CON NUEVO CONVENIO INTERINSTITUCIONAL

CHETUMAL, 04 de septiembre.— En un paso decisivo hacia la formalización y fortalecimiento del sector turístico, el municipio de Othón P. Blanco y la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) firmaron el Convenio General de Colaboración para implementar el Registro Estatal de Turismo (RETUR-Q). La presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández y el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, encabezaron la firma que busca ampliar el alcance del RETUR-Q y brindar herramientas de acompañamiento a los prestadores de servicios turísticos.
Este acuerdo permitirá consolidar un desarrollo turístico ordenado, competitivo y sostenible, alineado con las nuevas políticas de promoción impulsadas por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. La alcaldesa capitalina destacó que este esfuerzo conjunto representa una nueva era para el turismo local, donde la formalización y la capacitación serán claves para detonar el potencial económico de la región.
Martínez Hernández reafirmó su compromiso de trabajar en territorio, junto a la ciudadanía y los actores turísticos, para garantizar un crecimiento sustentable que beneficie a todas y todos en Othón P. Blanco.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
