Policía
Realizan fuerte decomiso de Fentanilo en Sinaloa
Agencia.-En una operación conjunta del Gabinete de Seguridad, conformado por la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR), se logró el decomiso de más de una tonelada de fentanilo en el estado de Sinaloa.
Los operativos, realizados en dos acciones diferentes en los municipios de Guasave y Ahome, culminaron también con la detención de dos hombres en posesión de armas de fuego y drogas. Este aseguramiento representa uno de los golpes más contundentes contra el narcotráfico en la región, conocida por ser un bastión del Cártel de Sinaloa, grupo criminal que se encuentra en una guerra interna entre Los Chapitos y La Mayiza desde el pasado 9 de septiembre.
“En dos acciones distintas encabezadas por @SEMAR_mx, elementos del Gabinete de Seguridad @SEDENAmx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_, y @SSPCMexico en Sinaloa se logró el decomiso histórico más grande de fentanilo; más de una tonelada de pastillas de fentanilo, dos hombres fueron detenidos y se aseguraron armas de fuego. Estas acciones continuarán hasta que disminuya la violencia en el estado de Sinaloa”, escribió en X el titular de la SSPC, Omar García Harfuch.
De acuerdo con la información emitida por las autoridades en un comunicado conjunto, el primer operativo tuvo lugar en Guasave durante recorridos de supervisión y vigilancia realizados por las fuerzas federales. Mientras los efectivos patrullaban en la calle Raúl Cervantes Ahumada, detectaron un vehículo gris cuyos ocupantes mostraron una actitud sospechosa al intentar evadir a las autoridades.(Defensa/Semar/FGR/SSPC)
Los agentes procedieron a darles seguimiento y lograron interceptarlos calles más adelante. Al marcarles el alto, los tripulantes del vehículo descendieron, y tras una revisión de seguridad, los agentes encontraron tres armas de fuego cortas, nueve cargadores abastecidos y tres equipos de radiocomunicación.
En el interior del automóvil también hallaron una bolsa que contenía aproximadamente dos kilogramos de pastillas de fentanilo, una droga sintética altamente peligrosa que se ha convertido en la droga más letal en los mercados internacionales.
Los dos hombres fueron detenidos en el lugar y, tras ser informados de sus derechos constitucionales, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, junto con los objetos asegurados, para que se determine su situación legal.(Defensa/Semar/FGR/SSPC)
La segunda acción se llevó a cabo en el municipio de Ahome, donde las fuerzas federales detectaron a un grupo de personas que portaban armas de fuego en una zona residencial. Al percatarse de la presencia de las autoridades, los hombres emprendieron la huida hacia dos inmuebles cercanos. En respuesta, los agentes continuaron la persecución e ingresaron a ambas propiedades, donde se realizó un importante hallazgo.
En uno de los domicilios, los efectivos encontraron 11 bultos que contenían un total de aproximadamente 300 kilos de fentanilo, así como equipo utilizado para la elaboración de drogas, incluyendo básculas de precisión y revolvedoras industriales. Estos elementos sugieren que la propiedad funcionaba como un laboratorio clandestino para la producción de la sustancia.Equipo asegurado (Defensa/Semar/FGR/SSPC)
En el segundo inmueble se localizó una camioneta que almacenaba más de 800 kilos de fentanilo, listos aparentemente para su transporte.
Ambos domicilios fueron asegurados por las autoridades, quedando bajo resguardo policial mientras se notificaba a las autoridades ministeriales correspondientes para continuar con las investigaciones.
Golpe al Chapo Isidro y los Beltrán Leyva
Dos detenidos en Sinaloa. (Defensa/Semar/FGR/SSPC)
Fuentes federales confirmaron a Infobae México que los operativos realizados en los municipios de Ahome, Los Mochis, Gabriel Leyva e Ignacio Zaragoza fueron en contra de lugares vinculados con la estructura delictiva de los Beltrán Leyva, quienes mantienen operaciones en la zona norte del estado de Sinaloa.
Los dos detenidos son líderes de la célula criminal de los Beltrán Leyva y han sido identificados como Elier Jassiel Esquerra Félix y Javier Alonso Vázquez Sánchez, alias “Tito”.
Las autoridades señalaron que la carga pertenecería específicamente a Fausto Isidro Meza Flores, alias“Chapo Isidro”, quien en los últimos años ha incursionado de manera muy profunda en el mercado del fentanilo, y quien actualmente ha mostrado su apoyo a Los Chapitos en la guerra contra La Mayiza.
Se calcula que los probables destinos de la droga serían Estados Unidos y Canadá, donde alcanzarían valores de más de 400 millones de dólares de resultar los 20 millones de dosis.(Defensa/Semar/FGR/SSPC)
Además del impacto económico, este operativo golpea las capacidades logísticas de los grupos delictivos en la región. Sinaloa, considerado un bastión histórico del narcotráfico, ha sido escenario de disputas violentas entre facciones del Cártel de Sinaloa, que han incrementado los índices de violencia en el estado, afectando a la población y desafiando la capacidad de respuesta de las autoridades en los últimos meses.
Rediseño de la estrategia de seguridad
Por otro lado, este martes el gobernador Rubén Rocha Moya confirmó la presencia de García Harfuch en Culiacán con el objetivo de fortalecer las acciones de seguridad y plantear nuevas estrategias para mitigar la violencia en el estado. En una rueda de prensa, el gobernador destacó que el rediseño incluye un enfoque más cercano a la ciudadanía, con mayor participación de la Guardia Nacional, el Ejército y cuerpos especializados.
Su visita se da después de un incidente ocurrido la madrugada del martes 28 de noviembre de 2024, cuando se escuchó una explosión al oriente de la ciudad y un vehículo fue incendiado. Las autoridades federales descartaron que se hubiera tratado de un coche bomba o ataques con drones, mientras que la autoridad estatal señaló que la explosión fue por un incendio causado por gasolina.
Entre las medidas inmediatas, se implementará un operativo de vigilancia nocturna en zonas estratégicas de Culiacán y Mazatlán, dos ciudades afectadas por la ola de violencia reciente. Este nuevo plan de seguridad también contempla el uso de inteligencia para anticipar posibles actos delictivos y evitar nuevas escaladas de violencia.
Fuente: Infobae
Policía
Muere una persona tras supuesta riña en un bar de Solidaridad
Solidaridad.- La noche de este lunes, el bar BOOM BOOM, situado en la calle 2, entre las avenidas 120 y 125, en la colonia Ejido Norte de Playa del Carmen, fue escenario de un ataque armado que resultó en una tragedia.
De acuerdo con reportes preliminares, el incidente dejó una persona fallecida y dos más gravemente heridas, quienes fueron trasladadas de inmediato al hospital general para recibir atención médica.
Segun medioas locales los hechos se registraron a las 8 de la noche aproximadamente, en el cruce de las calles 4, entre 120 y 125, en la Colonia Colosio.
De acuerdo con los testigos, sujetos que llegaron en una moto, atacaron a un hombre dentro del bar Boom Boom, lo que segun afirman se habría derivado de una riña entre clientes de lugar.
La Policía implementó un operativo para localizar a los responsables del ataque, aunque hasta el momento no se han reportado más detenciones relacionadas con este suceso.
Un hombre fue asesinado y dos más quedaron heridos a balazos en el bar Boom Boom del Tatich en Playa del Carmen.
Policía
Localizan 2 laboratorios clandestinos en Culiacan, ya suman 10 en lo que va del 2025
CDMX.- La Secretaría de Marina localizó y neutralizó dos laboratorios clandestinos de la célula de Los Mayos durante un operativo en Culiacán, Sinaloa, con los que suman 10 de estos espacios que han sido desmantelados en el presente año.
De acuerdo con información de la Marina, junto a los 10 laboratorios desarticulados también se han incautado 8.4 toneladas de metanfetaminas y más de 68 toneladas de sustancias químicas.
El nuevo aseguramiento se realizó en inmediaciones del poblado de los Cedros, en Culiacán, donde autoridades federales identificaron que ambos laboratorios contaban con dimensiones de aproximadamente 1,600 y 6,000 metros cuadrados, presuntamente empleado para la elaboración de estupefacientes.
En conjunto con personal de la Fiscalía General de la República (FGR) y elementos de la Marina aseguraron tres kilogramos de producto terminado, 100 litros en cocimiento, 5 mil 150 litros de fenil-2 propanona (P2P), 5 mil 500 litros de cloruro de bencilo, 3 mil litros de acetona, 13 mil 600 litros de alcohol etílico y 100 litros de ácido clorhídrico.
Además de 100 litros de gasolina, 11 mil 265 kilogramos de ácido tartárico, 4 mil 775 kilogramos de sosa cáustica, mil 700 kilogramos de cianuro de sodio, 120 kilogramos de azobisisobutironitrilo, dos mil kilogramos de ácido fenil acético.
Los laboratorios y los diversos materiales fueron neutralizados y destruidos en el lugar, evitando que éstos fueran empleados para la elaboración de drogas sintéticas, quedando levantadas las constancias correspondientes por parte de la autoridad ministerial.
Fuente:Milenio
-
Zona Mayahace 16 horas
Comisario de Kantunilkin aclara situación de tierras con ejidatarios
-
Deporteshace 17 horas
Anuncian apertura de liga femenil y academia de futbol del Real Madrid en Tulum
-
Economía y Finanzashace 17 horas
Inaugura Mara Lezama tienda en Madrid para promover y vender los destinos de Q.Roo
-
Policíahace 14 horas
Localizan 2 laboratorios clandestinos en Culiacan, ya suman 10 en lo que va del 2025
-
Nacionalhace 15 horas
Situación de migrantes, detenciones y programa del SAT, el acontecer de México hoy
-
Policíahace 16 horas
La SSC realiza informe de actividades del 13 al 19 de enero en Quintana Roo
-
Nacionalhace 14 horas
Tras toma de poder de Trump, Claudia Sheinbaum lanza el programa “no están solos”
-
Isla Mujereshace 17 horas
Atenea Gómez supervisa avances en la construcción del nuevo C2 de Costa Mujeres