Conecta con nosotros

Opinión

Roque Cervera, recibe la medalla al mérito ciudadano “Eusebio Azueta Villanueva” 2024

Publicado

el

“La Última Palabra”

Por Jorge A. Martínez Lugo

  • • El músico chetumaleño, autor de la emblemática canción “La Turraya”, es reconocido por su contribución a fortalecer el quintanarroísmo y sus aportes a la educación, a la cultura y a la formación musical de varias generaciones.

El músico, compositor y maestro musical de varias generaciones, Roque Cervera Reyes, recibió este 29 de noviembre la Medalla al Mérito Ciudadano “Eusebio Azueta Villanueva” 2024, por sus aportaciones al fortalecimiento de la identidad quintanarroense a través de sus canciones, como la emblemática “La Turraya”, así como a la educación, a la cultura y a la formación musical de varias generaciones desde Chetumal, su lugar de nacimiento.

El reconocimiento lo entrega cada dos años el Consejo Ciudadano de Chetumal, Asociación Civil, y ésta es la segunda vez, con el objetivo de reconocer la vida, obra y visión que enaltecen valores del quintanarroísmo; un grupo de ciudadanas y ciudadanos organizados que reconocen a lo mejor de la sociedad en la que viven, en el marco del aniversario de la creación del Territorio Federal de Quintana Roo, el 30 de noviembre de 1902, dando pie a la creación de un nuevo gentilicio nacional y una nueva identidad mexicana.

La primera edición reconoció al ingeniero naval Carlos Eugenio Cervera Solórzano -presente en el evento-, ciudadano que llegó a Quintana Roo a principio de los años ochenta, se integró a la sociedad y realizó importantes contribuciones en el ámbito educativo, al ser fundador del Colegio de Bachilleres en el Estado y consolidó sistemas modernos en el registro de profesiones, entre otras.

También recibieron diploma de participación a las ciudadanas y ciudadanos que se registraron para obtener el galardón al Mérito Ciudadano 2024: Felipa Ramírez Anderson, Marisela Moreno Romero, René Marrufo Buenfil y Gerardo Amaro Santana.

La entrega se realizó en un evento muy cálido y alegre, en el marco de los ritmos caribeños como el reggae, calypso, soca, boleros, con la participación del maestro Luis Felipe Pérez Morales y del cantante Inmanuel.

La presidenta del Consejo Ciudadano, Georgina Marzuca Fuentes, expresó que el Consejo Ciudadano fue fundado por don Eusebio Azueta Villanueva, cuyos pasos continúan los actuales integrantes, “con propuestas y visión del lugar al que pertenecemos; celebrar la vida de n uestras mejores mujeres y hombres y fomentar nuestra identidad caribeña salpicada de gente que vino de aquí y de allá para quedarse”.

CIUDADANÍA RECONOCE LO MEJOR DE SÍ MISMA
Por su parte, Eduardo Aguilar Barragán, expuso que el propósito de la Medalla “Eusebio Azueta Villanueva” es “reconocer no sólo lo que somos, sino lo que somos capaz de lograr”.

Puso como ejemplo las diversas iniciativas de ley y reformas que ha propuesto el Consejo, como la homologación de los descuentos en predial para personas de la tercera edad, jubilados y pensionados; la “Silla Ciudadana” en el Cabildo de Othón P. Blanco, la lucha por el trato digno a la estatua a Don Andrés Quintana Roo, entre otras acciones en defensa del terruño, de nuestros valores e identidad cultural.

La Medalla “Eusebio Azueta Villanueva “es ciudadanía que se reconoce a lo mejor de sí misma; como es el caso del maestro Roque Cervera, una persona de gran calidad humana, con decencia, congruencia, compromiso con su comunidad; una buena persona”, concluyó, ante familias fundadoras de Chetumal y Quintana Roo que se dieron cita.

Estuvo presente el ex gobernador de Quintana Roo, Miguel Borge Martín, miembro honorario del Consejo; en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa asistió José Alberto Alonso Ovando, titular de Agepro, y en representación de la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Luis Felipe Martín Pérez. Usted tiene la última palabra.

Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Va Morena por 100 mil afiliados quintanarroenses

Publicado

el

Por

“Caminos del Mayab”

Por Martín G. Iglesias

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), prepara sus huestes para la gran cruzada de afiliación al partido, donde el único requisito es creer en los postulados andresmanuelistas de ‘no robar, no mentir y no traicionar al pueblo’, independientemente que en la práctica algunos en el poder hagan todo lo contrario.

A nivel nacional, el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador, buscará afiliar a 10 millones de mexicanas y mexicanos mayores 18 años, donde buscarán sostener encuentros que serán dirigidos tanto a los jóvenes, como a las mujeres, integrantes de la diversidad sexual, así como a los pueblos originarios.

Aunque en Quintana Roo la dirigencia morenista no ha dado a conocer su plan integral de afiliación, hay un estimado que buscarán tener 100 mil militantes y, cada municipio tendrá su meta acorde al número de inscritos en el Padrón Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE).
En palabras del Secretario de Organización del CEN-Morena, Andrés Manuel López Beltrán, buscan “consolidar a nuestro partido haciendo comités en todas las secciones de nuestro país, pero, sobre todo, afiliando y credencializando, a 10 millones de ciudadanos libres y conscientes que quieran seguir siendo o quieran convertirse en protagonistas del cambio verdadero”.

De los 23 estados que gobierna Morena, el primero en organizarse fue el de la Ciudad de México, quienes iniciaron el proceso de afiliación el pasado viernes 17 de enero en la alcaldía Benito Juárez, el 18 fue el proceso en la Miguel Hidalgo, ayer domingo en Cuajimalpa. Para el martes 21, el proceso estará en la Cuauhtémoc; el 22 en Coyoacán; 24, en Álvaro Obregón; 25, Tlalpan; 28, Magdalena Contreras; 30, Iztacalco; 31, en Iztapalapa. Para completar las 16 demarcaciones, el 1 de febrero estarán en Milpa Alta; el 2, en Tláhuac; 4, en Xochimilco; 6, en Azcapotzalco; el 7, en Venustiano Carranza y, cierran el sábado 8 de febrero en Gustavo A. Madero.

Las y los morenistas de Quintana Roo, esperan que su dirigencia les indique las fechas en que deben salir casa por casa para la afiliación de los 100 mil nuevos miembros de ese partido; la finalidad es asegurar que los próximos procesos electorales, Morena, ya sin aliados, pueda arrasar las elecciones. Ahí se las dejo…

SASCAB
Hoy parte la delegación quintanarroense conformada por secretarios de estado, presidentes municipales, empresarios turisteros y organizaciones civiles, para participar en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, a celebrarse en Madrid, España. Tanto funcionarios de la Secretaría de Turismo y del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, están en el país europeo desde el viernes pasado, para armar el stand del Caribe Mexicano, que es el más grande en el pabellón de México. Al tiempo…

Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.

Compartir:
Continuar leyendo

Opinión

Del Facebook a la sucesión estatal

Publicado

el

Por

“El Minotauro”

Por:Nicolás Durán de la Sierra

De manera paralela al informe de los cien primeros días de la presidenta Claudia Sheinbaum, celebrado en la capital del país hace unos pocos días; en ese escenario se dio una suerte de pasarela política en la que notables de Quintana Roo y del poder central, bailaron un vals que podría llamarse el juego de la sucesión estatal, una sucesión que anuncia nubarrones.

De entre las figuras más buscadas destaca, por mucho, la de Andy López Beltrán, el secretario de organización de Morena y voz mayor en los procesos electorales, con quien la gobernadora Mara Lezama se sacó una foto en la que ambos están sonrientes. Ello puede traducirse como un mensaje hacia la tropa guinda estatal: la sucesión del gobierno se define en la cúpula.

Más allá de otras interpretaciones de la foto, que las hay, pues la imagen no significa la suma de Andy a la candidatura de Gino Segura, el delfín estatal, ni que Rafael Marín, el otro aspirante guinda al cargo, esté fuera del juego; fuera de ello, llama la atención el poder que se le ha dado al Facebook en el discurso político, a despecho de cualquier planteamiento ideológico. La imagen inmediata, antes que nada

Desde la reaparición en el escenario estatal de Rafael Marín, personaje cercano no sólo al propio Andy sino también al expresidente López Obrador, el proceso del 2027, cuando cambien los poderes en el Estado, está en marcha y el Partido Verde, de poca relevancia nacional, va a defender lo que considera son sus posiciones, la parte del pastel -piensan ellos- que les corresponde.

La competencia será reñida pues Rafael Marín tiene un peso en Morena nacional, en tanto que Mara Lezama tiene un notable talento político y su presencia en todo el Estado es innegable; el Partido Verde dispone de una maquinaria electoral aceitada, y eso cuenta, aunque la decisión vendrá del Palacio Nacional. “Cosas veredes, Sancho” dicen que dijo Don Quijote de la Mancha.

Ya metidos en cuestiones literarias, por otra parte, hace unos días, en la Universidad Autónoma de Yucatán, se realizó la cuarta edición del Encuentro Nacional de Cuentistas, en el que participó la escritora cancunense Mariel Turrent, quien presentó su libro más reciente Cuentos, mortificaciones y otros relatos, nacido de Malix Editores. Fue una de las obras más aclamadas del encuentro universitario. Enhorabuena.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.