Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Aterriza primer vuelo directo desde Toronto en Tulum

Publicado

el

Tulum.- El Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum celebró el arribo de los primeros vuelos internacionales operados por la aerolínea canadiense WestJet, marcando un avance en la historia de la terminal aérea y del turismo en la región, informó la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR).

A las 12:53 horas del pasado sábado aterrizó el primer vuelo directo de Toronto a Tulum, seguido poco después por el segundo vuelo proveniente de Calgary, que llegó a las 15:30 horas, la aerolínea WestJet inicia así una nueva etapa de conectividad internacional que promete fortalecer aún más el destino de Tulum, uno de los principales polos turísticos de la Riviera Maya.

Las rutas de operación son: Toronto-Tulum, los días sábados; Calgary-Tulum los días jueves y sábados.

La llegada de WestJet al Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” es una clara señal del crecimiento de Tulum como destino turístico internacional. En menos de un año, esta terminal aérea ha escalado hasta convertirse en el octavo aeropuerto más importante de México, un logro que resalta el potencial de la región y la importancia que Tulum tiene en la conectividad aérea nacional e internacional.

Este crecimiento se enmarca dentro de los esfuerzos que la gobernadora Mara Lezama Espinosa, ha encabezado como parte de la Nueva Era del Turismo que se vive en el estado.

Su visión de fortalecer la infraestructura turística y promover el desarrollo sostenible de destinos como Tulum ha sido clave para que el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” pueda ser considerado como uno de los más importantes en el país, atrayendo no solo vuelos nacionales, sino también conexiones internacionales de alto nivel.

“Este es un logro importante para Tulum, que se consolida como un destino turístico global de primer orden. La llegada de WestJet no solo incrementa las opciones de conectividad para nuestros visitantes internacionales, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico, el empleo y el fortalecimiento de la infraestructura turística local”, comentó el titular de la SEDETUR, Bernardo Cueto Riestra.

El Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” continúa expandiendo sus capacidades, es un ejemplo de la visión integral que Quintana Roo está implementando, con inversiones estratégicas y el apoyo a iniciativas como la de WestJet, que contribuyen a diversificar el perfil turístico y atraer a un mayor número de visitantes internacionales.

Cueto Riestra recalcó que este es solo el comienzo de lo que promete ser un crecimiento continuo para Tulum, un destino que sigue demostrando que es un lugar único, no solo por su belleza natural, sino por su capacidad para evolucionar y mantenerse a la vanguardia del turismo mundial.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN TERRENO MIXTO: ASÍ CIERRA SEPTIEMBRE 2025

Publicado

el

Este lunes 29 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos cerraron con señales mixtas, marcando el fin de un mes de alta volatilidad. Mientras el dólar estadounidense continúa su tendencia bajista frente al peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) muestra una ligera recuperación tras semanas de presión por factores externos.

💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO

El tipo de cambio FIX publicado por el Banco de México se ubicó en 18.79 pesos por dólar, reflejando una apreciación del peso frente a la divisa estadounidense. En lo que va del año, el dólar ha perdido más del 11% de su valor frente al peso, lo que ha favorecido las importaciones pero ha generado incertidumbre en sectores exportadores.

🏦 PRECIO DEL DÓLAR EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO

A continuación, la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:

  • BBVA México: Compra $18.30 / Venta $19.30
  • Citibanamex: Compra $18.40 / Venta $19.40
  • Banorte: Compra $18.25 / Venta $19.25
  • Santander: Compra $18.35 / Venta $19.35
  • Scotiabank: Compra $18.20 / Venta $19.20
  • HSBC México: Compra $18.50 / Venta $19.50

Estas cifras reflejan una estabilidad relativa en el tipo de cambio, aunque los analistas advierten que octubre podría traer ajustes si la Reserva Federal de EE.UU. modifica su política de tasas.

📊 BOLSA MEXICANA DE VALORES: CIERRE MIXTO

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV cerró la jornada con una variación marginal de +0.12%, ubicándose en 53,480 puntos. Las acciones del sector energético y financiero impulsaron el alza, mientras que los sectores de consumo y telecomunicaciones mostraron retrocesos.

Entre las emisoras con mejor desempeño destacaron:

  • Grupo México (+1.8%)
  • Banorte (+1.2%)
  • Cemex (+0.9%)

Por otro lado, América Móvil y Bimbo registraron caídas de -0.7% y -0.5%, respectivamente.

📌 PERSPECTIVAS

Con el cierre de septiembre, los inversionistas se preparan para un octubre marcado por decisiones clave en política monetaria internacional y la publicación de indicadores económicos relevantes. El fortalecimiento del peso y la resiliencia de la bolsa mexicana podrían mantenerse si se confirma la estabilidad en tasas y se modera la inflación global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Publicado

el

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.

💵 Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.

📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):

  • BBVA México: $18.30 / $19.20
  • Citibanamex: $18.40 / $19.30
  • Banorte: $18.35 / $19.25
  • Santander: $18.45 / $19.35
  • HSBC México: $18.50 / $19.40
  • Scotiabank: $18.60 / $19.50
  • Banco BASE: $19.65 / $19.65

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.

🔍 Panorama general

La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.