Policía
Confirman identidad de los 11 cadáveres encontrados en una camioneta en Chilpancingo

Chilpancingo.— Los 11 cadáveres hallados en la batea de una camioneta la noche del miércoles en Chilpancingo son parte del grupo de 17 personas desaparecidas hace dos semanas en la comunidad de El Epazote, en Chilapa.
El hallazgo se da en medio de una operación anunciada por el Ejército, con la participación de unos 400 elementos y helicópteros en Chilpancingo, Chilapa y Quechultenango, que tenía como objetivo localizar a los desaparecidos, todos relacionados entre sí.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que cerca de las 22:00 horas del miércoles en el Parador del Marqués, donde convergen la carretera federal Acapulco-México y la Autopista del Sol, dejaron una camioneta blanca que emitía olores fétidos.
Play Video
El vehículo fue abandonado encendido y con las puertas abiertas. Según fuentes de la fiscalía, la camioneta tenía reporte de que fue robada en abril pasado.
Hasta ahí llegaron policías, peritos y militares, que resguardaron el área. Sin hacer las diligencias en el lugar, remolcaron la camioneta hacia las instalaciones de la FGE.
A las 6:30 de la mañana de este jueves, a través de un comunicado, la fiscalía informó que en la camioneta abandonada en el Parador del Marqués había 11 cadáveres, seis de hombres, dos de mujeres y tres de menores de edad.
De acuerdo con reportes extraoficiales, los cadáveres estaban desmembrados dentro de bolsas de plástico color negro.
La identificación
Desde muy temprano, familiares de las 17 personas desaparecidas en El Epazote llegaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en Chilpancingo para saber si los cadáveres correspondían a sus parientes.
Hasta las 16:00 horas del jueves, 18 horas después del hallazgo, se supo de manera extraoficial que al menos cinco de los cuerpos —de dos mujeres y tres menores— sí corresponden a los desaparecidos.
Los menores identificados son: Raymundo Santos Francisco y Ángel Barrera Millán, ambos de 13 años, y Abraham Reyes Calletano, de 15 años. También fueron identificadas Clara Francisco Cabrera y su madre, Flor Cabrera Sánchez.
Fuentes extraoficiales aseguraron que los otros seis cuerpos forman parte del mismo grupo.
En tanto, en el Semefo continuaban los trabajos de identificación.
Este hallazgo se da dos días después de que el comandante de la 35 Zona Militar, el general de brigada Jorge Pedro Nieto Sánchez, informara del inicio de un operativo en el que participaban más de 400 soldados del Ejército y la Guardia Nacional para colaborar en la búsqueda de las 17 personas, que fueron desaparecidas en comunidades de Chilapa y Quechultenango.
Ese día, Nieto Sánchez afirmó que las 17 personas estaban “retenidas” por la organización criminal Los Ardillos.
Como parte de la búsqueda, la FGE ofreció una recompensa por un millón de pesos para quien diera información que llevara a su localización.
Los desaparecidos
De acuerdo a las fichas difundidas por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, los desaparecidos son los menores de edad Leandro Geovanni Francisco Sacristán, Diego Alonso Francisco Sacristán, Raymundo Santos Francisco, Ángel Barrera Millán y Abraham Reyes Calletano.
Las mujeres son Flor Itulia Cabrera y Clara Francisco.
Los hombres, Héctor Santos de la Cruz, Jaime Cayetano Tolentino, Pedro Ismael Barrera Millán, Inés Morales Lorenzo, Marco Antonio Barrera Millán, Mario Francisco Millán, José Enrique Francisco Cabrera, Alfonso Francisco Cabrera y Javier Barrera Millán. Además, hay otra persona que no tiene ficha.
Fueron desaparecidos entre el 22 y el 27 de octubre en la localidad de El Epazote, en Chilapa, cuando acudieron a vender trastes. Se sabe que la mayoría son familiares originarios de la comunidad de Chautipan, en la sierra de Chilpancingo.
Para llegar a El Epazote por el camino más accesible es necesario cruzar la comunidad de Tlanicuilulco, en Quechultenango, que presuntamente es el bastión de los líderes de Los Ardillos.
Dicho grupo criminal también se señala como presunto implicado en el asesinato del alcalde de Chilpancingo, el perredista Alejandro Arcos Catalán, ocurrido el 6 de octubre pasado.
De confirmarse que los 11 cuerpos encontrados pertenecen a los pobladores de Chautipan, seis personas permanecían ayer sin ser localizadas.
Otro hallazgo en Acapulco
La madrugada de este jueves fueron abandonados además cuatro cadáveres dentro de un vehículo en una calle céntrica de Acapulco.
De acuerdo con el reporte policiaco, cerca de las 3:30 de la mañana, en la calle Lerdo de Tejada, en pleno centro de Acapulco, en un vehículo compacto fueron hallados los cuatro cuerpos. Dos estaban en la cajuela y los otros dos en el asiento trasero.
Los cuatro tenían señas de tortura y un torniquete en el cuello.

Policía
REFUERZAN SEGURIDAD VIAL EN ZONA HOTELERA CON OPERATIVO “CARRUSEL”

Cancún, Q. R., 23 de junio de 2025.—Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de residentes, turistas y visitantes, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) ha puesto en marcha el operativo “Carrusel” en el bulevar Kukulcán, una de las principales vías de la zona hotelera de Cancún.
Esta medida preventiva, coordinada por la Policía Turística, consiste en el desplazamiento de unidades oficiales a una velocidad constante dentro de los límites establecidos. Estas patrullas marcan el ritmo de circulación vehicular, promoviendo el respeto a los señalamientos viales y disminuyendo el riesgo de accidentes.

El operativo se fundamenta en el Reglamento de Tránsito Municipal, el cual establece que la velocidad máxima permitida será la indicada por los señalamientos específicos del tramo. En el caso del bulevar Kukulcán, estos límites oscilan entre 30, 50 y 70 kilómetros por hora. La estrategia busca crear conciencia en los conductores sobre la necesidad de mantener una conducción responsable en una zona de alta afluencia turística.

Autoridades enfatizan que durante la operación “Carrusel” está estrictamente prohibido rebasar a las unidades oficiales participantes, ya que estas determinan el ritmo seguro del tránsito. El objetivo es reducir hechos de tránsito y garantizar desplazamientos seguros.
La SMSCyT hace un llamado a toda la ciudadanía para que colabore respetando los límites de velocidad, acatando las disposiciones viales y adoptando una actitud consciente al volante. Este tipo de acciones preventivas refuerzan el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y el orden vial en uno de los destinos turísticos más importantes del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
FORTALECEN LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

Felipe Carrillo Puerto, 23 de junio de 2025. Como parte de la estrategia estatal para modernizar y eficientar el trabajo policial, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) capacitó a elementos municipales de Felipe Carrillo Puerto en el uso del software Informe Policial Homologado (IPH) Móvil.
Esta herramienta tecnológica permite a los cuerpos de seguridad documentar faltas administrativas, consultar bases de datos y compartir información en tiempo real desde el lugar de los hechos, lo que agiliza los procesos operativos y mejora la respuesta ante incidentes.
El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, señaló que estas capacitaciones responden al compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para consolidar una seguridad ciudadana más cercana, eficiente y con perspectiva tecnológica. Destacó que la labor se realiza en conjunto con el Centro Estatal de Información (CEIQROO) y en estrecha coordinación con las instancias municipales

Felipe Carrillo Puerto se convierte así en el séptimo municipio en recibir esta capacitación, sumando ya 314 elementos capacitados en todo el estado. Se prevé que los municipios de José María Morelos, Bacalar, Othón P. Blanco y Benito Juárez reciban esta formación en los próximos días, lo que reforzará las capacidades operativas en todo el territorio.
“La implementación del IPH Móvil es un paso decisivo hacia una policía más preparada, transparente y eficaz. Estas acciones no sólo mejoran el desempeño institucional, sino que fortalecen la confianza ciudadana, factor clave para una cultura de paz duradera en Quintana Roo”, subrayó Martínez Ortega.

La apuesta por tecnologías innovadoras demuestra que Quintana Roo avanza en la construcción de un sistema de seguridad más sólido, profesional y comprometido con las y los ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 15 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 16 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 15 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Cancúnhace 6 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Culturahace 15 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 15 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025