Cultura
Premio México “Ricardo Flores Magón” para nuestro director general

- Cliserio E. Cedillo recibirá el galardón por su columna Visión Periférica
Cancún (Alex Barrera*/5to Poder).- Considerado uno de los periodisatas con mayor trayectoria en Quintana Roo y con amplia experiecnia en distintos temas, este 2024, Cliserio Eleazar Cedillo Godínez, director general de 5to Poder Periodismo ConSentido es galardonado con el Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2024, por su columna Visión Periférica, titulada “Por el Bien de México que no se equivoque López Obrador”.
La distinción es otorgada por la FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE PERIODISTAS MEXICANOS, A. C., FAPERMEX, y el COLEGIO NACIONAL DE LICENCIADOS EN PERIODISMO, CONALIPE.
Esta distinción lleva el nombre del periodista y activista político Ricardo Flores Magón, considerado ideólogo de la Revolución. Nacido el 16 de septiembre de 1873 en San Antonio Eloxochitlán, Oaxaca, fue fundador del periódico Regeneración, un medio independiente en el que critica la corrupción del sistema judicial del régimen dictatorial de Porfirio Díaz.
La ceremonia de entrega del Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” se llevará a cabo en el marco del XXII CONGRESO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE PERIODISTAS MEXICANOS, A. C., FAPERMEX, y del COLEGIO NACIONAL DE LICENCIADOS EN PERIODISMO, CONALIPE.
De acuerdo con la Convocatoria emitida, los premios en diferentes categorías serán entregados el próximo viernes 29 de noviembre de 2024, a las 12:00 horas en el Aula Magna Gral. Juan Manuel Torrea, de la ACADEMIA NACIONAL DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA, ANHG, PATROCINADA POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, UNAM.

Cabe señalar que “El Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” se ha convertido desde su inicio en un ícono por su característica intrínseca de ser el primero nacional en la historia que se entrega entre pares sin interferencias de ninguna especie. Ninguna institución, inclusive, del mundo intelectual por respetable que sea, actúa en las decisiones para otorgar este galardón tan ambicionado”.
Eso es lo que afirma Teodoro Rentería Arróyave, periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX y miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, entre otros.
El detalle mencionado hace de este galardon uno de los reconocimientos de mayor peso entre el gremio periodistico y el público lector que busca en el ejercicio periodistico una voz realista y en las letras del columnista la crítica fuerte de aquel que se levanta para decir lo que otros callan, otorgando a la sociedad una ventana para expresar no sólo la voluntad del pueblo sino las problematicas comunes que se requieren externar para exigir justicia social, desde un punto reflexivo, siempre en busca de la verdad y la trasformación en beneficio de la gente.
Además de nuestro director general, Cliserio E. Cedillo, con experiencia de 49 años de ejercicio periodístico, nuestro compañero y amigo Héctor Emilio Cobá Romero, subdirector de Redacción de 5to Poder Periodismo ConSentido, periodista especialista en temas culturales, fue otro de los galardonados con este Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón”, por su artículo de fondo titulado: “Rechazan el olvido de hechos históricos recientes”, publicado en el periódico El Despertador. ¡Felicidades a estos dos periodistas quintanarroenses.!

*Director Editorial 5toPoder Periodismo ConSentido

Cultura
RÍO LAGARTOS PHOTO FEST 2025: UN ENCUENTRO INTERNACIONAL QUE EXALTÓ LA NATURALEZA DE YUCATÁN

Río Lagartos, Yucatán, 14 de octubre de 2025.– Concluyó con éxito el Río Lagartos Photo Fest 2025, un evento que reunió a fotógrafos nacionales e internacionales para capturar la esencia natural del oriente yucateco. Durante varios días, los participantes recorrieron reservas ecológicas, manglares y zonas costeras emblemáticas, documentando la biodiversidad, los paisajes y las tradiciones locales a través de la lente.


El festival se consolidó como una plataforma clave para el ecoturismo y la educación ambiental en la región. Además de las expediciones fotográficas, se llevaron a cabo talleres, conferencias, exposiciones y recorridos guiados por expertos, con el objetivo de fomentar la conservación de los ecosistemas de la Península de Yucatán.

Las imágenes obtenidas formarán parte de una muestra colectiva que será exhibida en Mérida y otras sedes culturales del estado, buscando sensibilizar al público sobre la importancia de preservar el entorno natural de Río Lagartos. Esta iniciativa refuerza el compromiso del festival con la divulgación del patrimonio ambiental y la promoción del talento fotográfico.

El Río Lagartos Photo Fest 2025 no solo celebró la belleza de Yucatán, sino que también posicionó a la región como un referente internacional en fotografía de naturaleza y turismo responsable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
IGUANAS, GUARDIANES DEL COSMOS: ARTE Y ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inauguró el pasado 11 de octubre la instalación artística “Iguanas: Reyes de la Tierra y la Consciencia Humana”, obra del artista local Daniel Aguilar Arreguín. La exposición, presentada en la planta alta del Museo de la Isla, fusiona arte contemporáneo con espiritualidad maya, rindiendo homenaje a uno de los reptiles más emblemáticos de la región.
Durante el acto inaugural, encabezado por Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, se destacó la trayectoria multidisciplinaria de Aguilar Arreguín, quien ha incursionado en diversas expresiones como la pintura, fotografía, poesía y arte de acción. Acompañaron el evento el consejero de la FPMC, Alejandro Queb Franco, y la museógrafa Satoko Kitamura.

El artista ofreció un performance en honor a la iguana, símbolo de sabiduría, equilibrio y resistencia en la cosmovisión maya. “La iguana es un observador paciente del entorno peninsular y un pilar del cosmos terrestre”, expresó Aguilar, quien también resaltó su vínculo espiritual con el dios Itzamná.

La instalación incluye un mural y una colección de 60 fotografías que retratan al reptil en escenarios urbanos y selváticos de Cozumel, evidenciando su presencia cotidiana y su carga simbólica.

En representación de la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, el consejero Franco entregó un reconocimiento al artista y reafirmó el compromiso institucional con el arte y la cultura, en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 16 horas
DRON CON CÁMARA TÉRMICA REFUERZA LA SEGURIDAD EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
CONCLUYEN CAPACITACIONES PARA ASOCIACIONES DE PADRES: IMPULSO HISTÓRICO A LA PARTICIPACIÓN EDUCATIVA EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 17 horas
QUINTANA ROO AMANECE ENTRE CALOR Y LLUVIAS: PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA HOY 21 DE OCTUBRE DE 2025
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
GOBIERNO DE LILÍ CAMPOS LE FALTA COMPROBAR 84.3 MDP: ASEQROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
AUMENTAN IMPUESTOS A REFRESCOS, CIGARROS Y CASINOS PARA 2026
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
PLAYA DEL CARMEN INAUGURA ARCO DE ACCESO: IDENTIDAD, TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA LA RIVIERA MAYA
-
Deporteshace 16 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN EL SELECTIVO NACIONAL DE PARADANZA DEPORTIVA CON OCHO MEDALLAS
-
Puerto Moreloshace 16 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA