Internacional
Cómo van las elecciones de EE.UU.: así arrancan los resultados para Harris y Trump
Agencia — Para ganar la Presidencia de Estados Unidos no bastará con ganar el voto popular, sino que se debe acumular el mayor número de votos del Colegio Electoral, los cuales se obtienen al ganar cada estado. El número mágico es 270 votos y los ojos estarán sobre los 7 estados clave o péndulo: Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin.
Estos son los estados donde los sondeos están más reñidos y que inclinarán la balanza en uno u otro sentido. Con lo cerradas que están las elecciones, podrían pasar días o, incluso semanas, antes de tener claridad de quién es el ganador.
El mercado de apuestas electorales está dando mayores probabilidades a una victoria de Trump sobre Harris. Pero algunas recientes encuestas del fin de semana, en particular una de Iowa que da una ventaja a Harris en un reducto históricamente republicano, ha revuelto ese particular mercado y expertos advierten que las apuestas no son infalibles.
Esto también ha tenido efectos en el mercado de bonos del Tesoro, o Treasuries, y en el valor del dólar. La moneda estadounidense se había fortalecido en recientes semanas ya que las políticas de Trump de imponer aranceles son vistas como más inflacionarias, lo que podría motivar a la Reserva Federal a mantener las tasas altas por más tiempo. Con los últimos datos, el dólar está cediendo parte de sus recientes avances.
Por su parte, el peso mexicano registró el lunes su mayor alza en más de 3 semanas.
A continuación, el minuto a minuto (hora del este) de esta histórica elección presidencial
Martes 5 de Noviembre, 19:17
Trump gana en Kentucky e Indiana mientras Harris en Vermont: AP
Comienzan a conocerse los resultados parciales de los elecciones en EE.UU.. Mientras Donald Trump vence en Indiana y Kentucky, Kamala Harris lo hace en Vermont.
Cada estado aporta los siguientes votos:
Kentucky: 8
Indiana: 11
Vermont: 3
Así van los votos para Harris y Trump:
Kamala Harris: 3
Donald Trump: 19
Votos necesarios para ganar: 270
Martes 5 de Noviembre, 18:44
Cierran las urnas en algunos estados de EE.UU.
Dieron las 6 de la tarde en Nueva York y Washington -y cerraron las urnas en algunos distritos de Indiana y Kentucky. Hasta ahora, así va la jornada.
- Ha sido una jornada electoral relativamente libre de drama, con pocas interrupciones en los colegios electorales y sin la avalancha de actividad legal que algunos temían que pudiera ocurrir.
- Las urnas de los primeros estados -en parte de Kentucky e Indiana- cerraron a las 18.00 horas, lo que dará la primera tanda de resultados.
- Virginia, un estado con algunos escaños competitivos en la Cámara de Representantes, es un indicador temprano de cómo se sienten los votantes en los distritos congresionales indecisos. Los datos empezarán a llegar hacia las 19.00 horas.
- Ambos partidos expresan optimismo. Trump habló con los periodistas después de votar en Palm Beach y pronosticó que ganaría. Harris hizo una parada sorpresa en la sede del Partido Demócrata en Washington e hizo algunas llamadas a los votantes para instarlos a votar.
- Todo el mundo está esperando a ver qué pasa en Pensilvania. Incluso Trump dijo que cree que llevará unos días contar todos los votos en el estado donde los candidatos han estado empatados durante semanas.
Martes 5 de Noviembre, 18:40
Así se publicaron los resultados en los estados péndulo en 2020
Para tener una idea aproximada de cuándo esperar los resultados de los estados indecisos, aquí están las horas a las que anunció AP los resultados de las elecciones del 3 de noviembre de 2020:
- Arizona: miércoles 4 de noviembre de 2020, 4:51 a.m.
- Wisconsin: miércoles 4 de noviembre de 2020, 3:16 p.m.
- Michigan: miércoles 4 de noviembre de 2020, 5:58 p.m.
- Pensilvania: sábado 7 de noviembre de 2020, 11:25 a.m.
- Nevada: sábado 7 de noviembre de 2020, 15:13 horas.
- Carolina del Norte: viernes, 13 de noviembre de 2020, 3:49 p.m.
- Georgia: jueves 9 de noviembre de 2020, 7:58 p.m.
Martes 5 de Noviembre, 18:11
Democracia y la economía, los temas que más pesan en los votantes
La democracia y la economía pesaron mucho en las mentes de los votantes al emitir su voto en las elecciones presidenciales de 2024, según las encuestas a pie de urna publicadas el martes por la tarde según NBC News:
“Alrededor del 35% de los votantes dijo que la democracia era su tema principal y el 31% señaló que era la economía, mientras que para el 14% era el aborto. La inmigración fue el tema principal para el 11% de los votantes. El aborto fue el tema más importante para el 19% de las mujeres, frente al 8% de los hombres. Solo el 4% de los votantes dijo que la política exterior era su mayor preocupación”.
Al cierre de esta edición no se tenía certeza sobre los resultados parciales de las elecciones.
Fuente: Bloomberg
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 4 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 4 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Viralhace 2 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA




















