Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Janal Pixan de Cancún para Europa, promueven belleza cultural

Publicado

el

Cancún.- El evento tradicional de Janal Pixan en Puerto Juárez, una celebración emblemática de las comunidades mayas que honra a los difuntos, será promovido este mes en el World Travel Market de Londres y en enero próximo en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en España, anunció al cierre de su Cuarta Edición la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento Benito Juárez busca posicionar el Janal Pixan en Puerto Juárez en el mercado turístico internacional, compartiendo su riqueza cultural y atrayendo a visitantes interesados en vivir una experiencia auténtica y profundamente arraigada en las tradiciones mexicanas.

En entrevista, la Alcaldesa informó que durante los cuatro días de celebración en Puerto Juárez asistieron más de 68 mil personas en total, consolidándolo como inigualable referente de cultura, gastronomía, color, música y sana convivencia familiar, que llegó para quedarse como una tradición en Cancún.

“Tuvimos saldo blanco, fue un evento muy bonito y familiar, donde pudimos tener todos los días los espectáculos, la procesión marítima, más de 120 comerciantes y una derrama económica importante, además de 200 artistas en el escenario principal”, afirmó.

En el último día de cierre de este festival que tuvo 16 mil asistentes, el director del Instituto de la Cultura y las Artes, Carlos López Jiménez, agradeció a la recién creada Compañía Municipal de Teatro, quienes fueron los encargados de la representación en el muelle a la llegada de las ánimas, al igual que destacó que ese espectáculo se realizó gracias a la Presidenta Municipal.

Asimismo, se premió a los ganadores del concurso de catrinas y catrines caracterizados, luego de haber sido elegidos por los jueces por destacar en creatividad, vestuario, maquillaje, caracterización, entre otros valores.

Al ser el elemento más distintivo de la fecha, también se entregaron reconocimientos a los primeros lugares del concurso de altares de muertos, que mostraron las tradiciones, colores y sabores que se viven en honor a los Fieles Difuntos, gracias a la participación de empresas, escuelas, asociaciones civiles y comunidad en general.

Esta celebración cultural se vivió en todo Cancún, ya que mientras en dos panteones municipales “Los Olivos” y “Álamos” hubo una numerosa afluencia de ciudadanos quienes acudieron a honrar a sus familiares en estas fechas; en el Parque de las Palapas, se vivió otra intensa jornada de bailes y presentaciones musicales de talentos locales para animar a las familias asistentes.

En la última jornada este domingo 3 de noviembre, miles de personas vieron el desfile final de catrinas y catrines que partió al atardecer desde la playa hacia el escenario principal, llevando música y algarabía a su paso a todos los asistentes, desde los más pequeños hasta adultos mayores.

Con la misma actitud de entretener a todos los asistentes, en el escenario principal se vivieron las presentaciones de las academias “Saint Deniss”, “Pasión y Baile”, además del dúo “Las Candiani”, el trío “Hecho en México”, el cantante Eli Ozuna y el mariachi “Aventurero”, entre otros artistas locales.

En Puerto Juárez, turistas nacionales e internacionales disfrutaron y conocieron más de la colorida tradición de Día de Muertos, única en el mundo, lo que les permitió probar exquisitos antojitos de la Península de Yucatán y comprar artesanías para recuerdo de su visita, con lo que además ayudaron a generar una importante derrama económica para los pequeños comerciantes y emprendedores locales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE ESTE 13 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Hoy lunes 13 de octubre de 2025, el panorama financiero en México se presenta con movimientos moderados pero relevantes. El dólar estadounidense muestra una ligera baja frente al peso mexicano, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada estable, reflejando cautela ante los indicadores económicos globales.

Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio del dólar se ubica en $18.51 pesos por unidad, con una variación negativa de 0.74 centavos, lo que representa una caída del 3.86% respecto al cierre anterior. Esta baja se atribuye a una combinación de factores: menor presión inflacionaria en Estados Unidos, fortalecimiento del peso por flujos de inversión hacia mercados emergentes, y expectativas de estabilidad monetaria en México.

A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos del país:

  • Banamex: Compra $19.19 / Venta $20.32
  • BBVA: Compra $18.94 / Venta $20.11
  • Santander: Compra $18.70 / Venta $20.40
  • Banorte/Ixe: Compra $18.60 / Venta $20.15
  • HSBC: Compra $18.85 / Venta $20.32
  • Banco Azteca: Compra $18.45 / Venta $20.15
  • Inbursa: Compra $19.20 / Venta $20.20
  • Monex: Compra $18.85 / Venta $20.84
  • BX+: Compra $19.19 / Venta $20.41
  • Banco del Bajío: Compra $18.85 / Venta $20.33
  • BanCoppel: Compra $18.87 / Venta $20.35
  • Banco Base: Compra $19.65 / Venta $19.65

Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una jornada de estabilidad, con el índice BOLSAA cotizando en $37.16 pesos por acción, lo que representa un incremento de +0.73% respecto al cierre anterior. El volumen negociado se mantiene en niveles promedio, lo que indica una postura prudente por parte de los inversionistas.

Este comportamiento refleja una espera ante los próximos reportes trimestrales de empresas clave, así como la evolución de las tasas de interés en Estados Unidos. A pesar de la volatilidad global, el mercado mexicano muestra señales de resiliencia, apoyado por una política fiscal estable y expectativas de crecimiento moderado.

Perspectivas

Analistas prevén que el tipo de cambio podría mantenerse en rangos entre $18.30 y $18.80 en los próximos días, dependiendo de los datos económicos que se publiquen en Estados Unidos y México. Por su parte, la BMV podría experimentar ligeros repuntes si se confirman buenos resultados corporativos en sectores como telecomunicaciones, consumo y energía.

La jornada de hoy marca un inicio de semana con señales mixtas, pero con fundamentos sólidos para el mercado mexicano. La estabilidad del peso y el comportamiento positivo de la bolsa ofrecen un respiro ante la incertidumbre internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Publicado

el

Este jueves 9 de octubre de 2025, el panorama financiero mexicano muestra señales mixtas pero resilientes. Mientras el dólar estadounidense enfrenta presiones por la incertidumbre política en Washington, el peso mexicano logra una apreciación moderada, y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un repunte tras la publicación de las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Tipo de cambio y cotización del dólar hoy

El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.31 pesos por dólar, con una ligera pérdida del 0.12% respecto al cierre anterior. Esta variación responde a la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Fed, luego de que sus minutas revelaran preocupaciones sobre el mercado laboral estadounidense. El peso mexicano cerró ayer en 18.33 unidades por dólar, con una apreciación del 0.34%.

Cotización del dólar en los principales bancos de México

A continuación, se presenta la lista actualizada de precios del dólar en las instituciones bancarias más importantes del país:

  • Banco Azteca: Compra: 16.90 / Venta: 18.79
  • BBVA México: Compra: 17.48 / Venta: 18.61
  • Banamex: Compra: 17.60 / Venta: 18.70
  • Banorte: Compra: 17.55 / Venta: 18.65
  • Banco Afirme: Compra: 17.40 / Venta: 18.60

Estos valores pueden variar ligeramente durante el día, dependiendo de la apertura de los mercados y las operaciones internacionales.

Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

La BMV muestra un comportamiento positivo en la jornada de hoy. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado bursátil mexicano, registra un avance moderado impulsado por el optimismo ante posibles recortes de tasas en Estados Unidos. Este movimiento se da en medio de un contexto internacional marcado por el cierre parcial del gobierno estadounidense y las tensiones legislativas sobre el financiamiento de programas sociales.

Los sectores más beneficiados en la BMV incluyen consumo básico, telecomunicaciones y servicios financieros, mientras que los energéticos se mantienen estables ante la volatilidad del precio del petróleo.

Conclusión

A pesar de los desafíos externos, México mantiene estabilidad financiera, con un peso fortalecido y una bolsa que responde positivamente a señales internacionales. Los inversionistas locales siguen atentos a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos, mientras el país se prepara para cerrar el año con una inflación proyectada cercana al 4.2%.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.