Conecta con nosotros

Cultura

Felipe Carrillo Puerto pone a Quintana Roo en la mira internacional por su arte

Publicado

el

Ecuador – Del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2024, Quintana Roo representa a México en el 22 Festival de Artesanías de América (FAAM) con la participación de la maestra artesana Rosalinda Cauich Ramírez, de la comunidad de Kopchén, municipio de Felipe Carrillo Puerto.

El FAAM se ha consolidado como el principal evento de artesanías en Ecuador, atrayendo a cientos de artesanos y visitantes de todo el mundo. Este festival no solo proporciona un espacio para la exhibición y venta de productos artesanales, sino que también celebra la diversidad cultural y la creatividad; resaltando el valor de las manifestaciones materiales que representan la identidad de las comunidades.

En este contexto, Quintana Roo se enorgullece de llevar la representación de México, destacando la herencia artesanal y con el compromiso de innovación en la categoría de cestería, a través de la maestra artesana Rosalinda Cauich Ramírez, un honor que pone de relieve la tradición artesanal del estado y el talento excepcional de nuestros artesanos quintanarroenses.

Rosalinda Cauich, es reconocida por su reciente logro en el Primer Concurso Iberoamericano de Artesanías, donde obtuvo una Mención Especial por Innovación con su impresionante pieza “Canasta de Pavo”, elaborada en bejuco. Este reconocimiento no solo celebra su habilidad técnica, sino que también subraya la importancia de preservar y reinventar las tradiciones artesanales en un contexto contemporáneo.

Previo al festival, los días 30 y 31 de octubre, Rosalinda participó en el Intercambio de Experiencias Artesanales, un evento que busca fomentar el diálogo y el aprendizaje entre artesanos de diversas partes de Iberoamérica. Esta actividad sirve como plataforma para compartir conocimientos y técnicas, promoviendo la colaboración y la innovación en el ámbito artesanal.

La participación y el reconocimiento a la maestra Rosalinda Cauich es un testimonio del talento y la dedicación que caracterizan a los artesanos de Quintana Roo. Su participación en este festival es una oportunidad para poner en alto el nombre de México y compartir con el mundo la riqueza cultural de nuestra región, fortaleciendo así los lazos entre artesanos y comunidades a nivel internacional.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Finaliza el Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- Finalizó el Primer Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen, con la presentación de la obra playense “Remos o la virtud de brincar un charco” y la yucateca “En Casa”, en el Foro Cultural y Teatro de la Ciudad, respectivamente.

Fue una semana en la que las familias playenses pudieron disfrutar de ocho puestas en escena de manera gratuita. El gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado reafirmó su compromiso de ofrecer eventos culturales y artísticos de calidad, para todas y todos.

La ganadora de la convocatoria para este festival, “Remos o la virtud de brincar un charco”, escrita por Carlos Alfonso Nava y dirigida por Carla Pedroza, tuvo su debut y fue bien recibida por el público.

La protagonista Regina, interpretada por Alejandra Hinojosa en un monólogo, es una actriz venida a menos, quien debido a un suceso fuera de lo común, decidió cambiar su vida intentando dejar atrás conflictos internos.

“En Casa” es una tragicomedia bajo la dirección de Ulises Vargas Gamboa, que contó la historia de Toñita, una mujer de finales del siglo XIX. El relato es sobre varias generaciones de la familia de este personaje. Los diálogos tuvieron resonancia con los espectadores quienes se sintieron identificados con alguno de los personajes.

Santiago Ernesto Martínez Cuéllar, director general del IMCAS, agradeció a la ciudadanía su presencia tanto en los talleres, el conversatorio y las obras, y confió en que este Primer Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen, sea el primero de muchos más en los años venideros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

Cancunenses representarán a Benito Juárez en el Mundial de Fotografía 2025

Publicado

el

Por

Cancún.- Los fotógrafos cancunenses Félix Hernández y Félix Barra viajaran a Ecuador para representar a México en la fase final del Mundial de Fotografía 2025.

Ambos artistas se encuentran entre los 10 finalistas a nivel mundial en las categorías de naturaleza y fotografía comercial, tras superar múltiples filtros en una competencia que reunió a participantes de más de 30 países.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.