Internacional
Así los últimos sondeos, sobre las elecciones en EE.UU. según el NYTimes

Agencia.- Kamala Harris y Donald Trump siguen empatados hasta el final en los últimos sondeos del New York Times/Siena Colllege sobre las elecciones presidenciales de 2024, aunque puede haber un indicio de que ella ha remontado en la recta final.
El Times Una selección semanal de historias en español que no encontrarás en ningún otro sitio, con eñes y acentos.
Get it sent to your inbox.
La carrera sigue esencialmente igualada en los siete estados con más probabilidades de decidir la presidencia.
Resultados finales de las encuestas de NYT/Siena sobre los estados decisivos
- Arizona: Trump +4
- Georgia: Harris +1
- Michigan: Trump +1
- Nevada: Harris +3
- Carolina del Norte: Harris +3
- Pensilvania: Empatados
- Wisconsin: Harris +3
Normalmente, las encuestas finales apuntan hacia un favorito relativamente claro, aunque ese candidato no llegue a ganar. Esta no será una de esas elecciones.
Aunque el resultado general de las encuestas no ha variado mucho desde nuestra anterior oleada de encuestas sobre los estados en disputa, se han producido algunos cambios notables. Sorprendentemente, la antigua brecha entre los campos de batalla del Norte y del Cinturón del Sol se redujo considerablemente, y Harris obtuvo mejores resultados que antes entre los votantes jóvenes, negros e hispanos, mientras que Trump ganó entre los votantes blancos sin título universitario.
Harris aventajó en los votantes negros en un 84 por ciento frente a un 11 por ciento, frente al 80-14 de la última oleada de encuestas estatales del Times/Siena. Del mismo modo, lideraba entre los votantes hispanos, 56-35, frente a 55-41.
El efecto global de estos cambios es algo contradictorio. En promedio, a Harris le fue modestamente mejor que en nuestra última ronda de encuestas en los mismos estados, pero sus ganancias se concentraron en estados en los que antes tenía dificultades. Mientras tanto, el llamado Muro Azul (Michigan, Wisconsin y Pensilvania) no parece un obstáculo tan formidable para Trump como antes. Como resultado, la posición de Harris en el Colegio Electoral no ha mejorado necesariamente.
La encuesta sí ofrece una pista de que los votantes han ido cambiando en la recta final. Preguntamos a los votantes cuándo decidieron apoyar a su candidato. Entre quienes dijeron que lo habían decidido “en los últimos días”, Harris tenía una ventaja de 58-42, incluso 66-34 entre quienes decidieron tarde en el Cinturón del Sol, mientras que Trump ganaba 60-40 entre quienes decidieron tarde en el Norte.
Una advertencia: hipotéticamente, muchos de estos “decididos tardíos” podrían haber dicho antes a un encuestador que eran votantes de Harris, si tan solo les hubiéramos llamado en ese momento y les hubiéramos pedido que formularan una opinión que aún no se habían hecho. En consecuencia, las respuestas a esta pregunta no explican necesariamente el cambio en las encuestas, aunque en este caso coincidan con la tendencia.
Dicho esto, si la carrera se inclinara hacia Harris, no sería difícil de explicar. Las noticias de las dos últimas semanas no han sido buenas para Trump, desde su ex jefe de gabinete John Kelly diciendo que cumple la definición de fascista hasta un orador en el acto de Trump en el Madison Square Garden llamando a Puerto Rico “isla de basura”.
En unas elecciones en las que una franja de votantes se debate entre dos candidatos a los que consideran muy débiles, puede ser un gran problema que las noticias los centren sobre todo en los puntos débiles de una de las partes.
Nevada y el voto anticipado
Uno de los mejores resultados de Harris entre todas nuestras encuestas sobre estados decisivos: una ventaja de tres puntos en Nevada.
Esto es bastante sorprendente. De todos los estados clave, Nevada ha producido posiblemente algunos de los peores resultados de las encuestas Times/Siena del ciclo para los demócratas. Antes de que el presidente Joe Biden abandonara la carrera, le dábamos una ventaja de dos dígitos a Trump.
Más recientemente, Nevada ha dado a los demócratas algunos de sus números más decepcionantes en la votación anticipada, con los republicanos a la cabeza en el único estado donde la votación anticipada ha tendido a ser un indicador útil del resultado. ¿Qué está ocurriendo?
La encuesta del Times/Siena refleja la ventaja republicana en el voto anticipado. En la encuesta del Times/Siena en Nevada, los republicanos tienen una ventaja de dos puntos en el registro por partidos entre los votantes anticipados, pero los votantes anticipados en general dicen que apoyan a Harris por cinco puntos, ya que ella tiene una amplia ventaja entre los votantes no afiliados que votan anticipadamente.
Los votantes que quedan por votar son mejores para Trump, pero hay muchos demócratas que parecen dispuestos a votar también. Muchos dicen que ya lo han hecho; tal vez sus votos por correo pendientes —en Nevada se envía uno a todo el mundo— estén sobre la mesa de la cocina o en algún lugar del sistema postal.
El patrón es bastante similar en todos los campos de batalla: los demócratas lideran el voto anticipado; los republicanos lideran con lo que queda, y en cada caso no es por los amplios márgenes de hace cuatro años, cuando la pandemia trastornó las pautas habituales del voto anticipado.
Hasta cierto punto, la menor ventaja demócrata en el voto anticipado puede interpretarse como una vuelta a la norma anterior a las elecciones, pero en muchos lugares —como Nevada— a los republicanos parece irles incluso mejor. Los demócratas tienen que dar un voto de confianza: cuentan con que el día de las elecciones vote mucha gente que no lo hizo en 2020 o 2022. Su historial de voto da muchas razones para pensar que lo harán, pero si no, el resultado será rápidamente muy diferente.
¿Sesgo de falta de respuesta?
Hace cuatro años, se pensaba que las encuestas subestimaron a Trump debido al sesgo de falta de respuesta, según el cual era menos probable que sus partidarios respondieran a las encuestas que los partidarios de Biden demográficamente similares.
Es difícil medir el sesgo de falta de respuesta —después de todo, no pudimos llegar a esos votantes demográficamente similares—, pero una medida que sigo de vez en cuando es la proporción de demócratas o republicanos que responden a una encuesta, después de considerar otros factores.
En estas últimas encuestas, los demócratas blancos tenían un 16 por ciento más de probabilidades de responder que los republicanos blancos. Se trata de una disparidad mayor que la de nuestras encuestas anteriores de este año, y no es mucho mejor que la de nuestras encuestas finales de 2020, incluso con la pandemia terminada. Esto plantea la posibilidad de que las encuestas subestimen a Trump una vez más.
Hacemos mucho para contabilizar este factor, pero al final no hay garantías.
Nate Cohn es el analista político jefe del Times. Cubre elecciones, opinión pública, demografía y encuestas. Más de Nate Cohn
Fuente: NYTimes

Internacional
JAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA

Tokio, Japón — En un hecho sin precedentes, el Parlamento japonés eligió este martes a Sanae Takaichi como la primera mujer en ocupar el cargo de Primera Ministra, marcando un hito en la historia política del país. Con 237 votos a favor en la Cámara Baja, Takaichi superó la mayoría requerida y asumirá el liderazgo tras la dimisión de Shigeru Ishiba, quien dejó el cargo por los malos resultados electorales de su partido.

Takaichi, de 64 años, es una figura conservadora de línea dura, cercana al fallecido ex primer ministro Shinzo Abe. Su ascenso fue posible gracias a una alianza entre el Partido Liberal Democrático (PLD) y el derechista Partido de la Innovación de Japón (Ishin), aunque esta coalición aún no garantiza mayoría parlamentaria, lo que podría dificultar la aprobación de reformas clave.
Entre sus principales desafíos se encuentran la inflación persistente, el endeudamiento público y la estabilización económica. Se espera que retome elementos del programa “Abenomics”, centrado en estímulos fiscales y reformas estructurales, aunque expertos advierten que el contexto actual requiere nuevas estrategias.

A pesar de su histórica elección, Takaichi ha dejado claro que la igualdad de género no será prioridad en su agenda. Su gabinete incluye solo dos mujeres ministras, y mantiene posturas conservadoras sobre temas sociales como el matrimonio igualitario y la sucesión imperial femenina.
Su mandato inicia con una reunión clave con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una agenda internacional cargada. La estabilidad política será crucial para que su gobierno logre avanzar en reformas económicas y diplomáticas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO

París, Francia — El Museo del Louvre fue blanco de un robo de alto perfil el domingo 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro individuos encapuchados ingresó a la Galería de Apolo y sustrajo ocho joyas de la corona francesa en una operación que duró menos de ocho minutos.
Los ladrones accedieron al segundo piso mediante una plataforma elevadora, rompieron vitrinas blindadas con herramientas especializadas y escaparon en motocicletas de gran cilindrada. Entre las piezas robadas se encuentran diademas, collares y broches pertenecientes a figuras históricas como María Amelia y la emperatriz Eugenia. Una de las coronas fue recuperada tras caer durante la huida.

El incidente ha generado una fuerte reacción institucional. Autoridades francesas reconocieron fallas graves en la seguridad del recinto y calificaron el atraco como una operación profesional. Se investiga si el robo fue encargado por un coleccionista privado y no se descartan vínculos con redes de crimen organizado.
El Louvre permanece cerrado mientras se refuerzan las medidas de seguridad y se analizan las grabaciones de vigilancia. Este robo revive el recuerdo del hurto de La Gioconda en 1911 y pone en entredicho la protección del patrimonio cultural francés.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 14 horas
DRON CON CÁMARA TÉRMICA REFUERZA LA SEGURIDAD EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Chetumalhace 14 horas
QUINTANA ROO AMANECE ENTRE CALOR Y LLUVIAS: PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA HOY 21 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
CONCLUYEN CAPACITACIONES PARA ASOCIACIONES DE PADRES: IMPULSO HISTÓRICO A LA PARTICIPACIÓN EDUCATIVA EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
GOBIERNO DE LILÍ CAMPOS LE FALTA COMPROBAR 84.3 MDP: ASEQROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
AUMENTAN IMPUESTOS A REFRESCOS, CIGARROS Y CASINOS PARA 2026
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
PLAYA DEL CARMEN INAUGURA ARCO DE ACCESO: IDENTIDAD, TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA LA RIVIERA MAYA
-
Deporteshace 14 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN EL SELECTIVO NACIONAL DE PARADANZA DEPORTIVA CON OCHO MEDALLAS
-
Puerto Moreloshace 13 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA