Economía y Finanzas
Grupo Piñero y Hyatt Hotels Corporation (NYSE:H) anuncian alianza estratégica
Riviera Maya– Grupo Piñero y Hyatt Hotels Corporation (NYSE:H) anuncian hoy su plan para la creación de una alianza estratégica a largo plazo entre filiales de ambas compañías para la gestión de los hoteles de la marca Bahia Principe Hotels & Resorts bajo el modelo ‘asset-light’.
La empresa de gestión conjunta participada al 50%, estará basada en Palma de Mallorca y será propietaria de la marca Bahia Principe Hotels & Resorts. Para Grupo Piñero, esta alianza estratégica se apoyará en el éxito de su larga trayectoria en el segmento ‘todo incluido’, en el que cuenta con una sólida base de clientes europeos, y espera que brinde más oportunidades entre viajeros norteamericanos y de otros mercados importantes.
Por su parte, se prevé que la alianza estratégica a largo plazo incremente en un 30% el porfolio de habitaciones ‘todo incluido’ de Hyatt, reforzando su posición como uno de los principales actores globales del segmento ‘todo incluido’.
Está previsto que la transacción se complete en los próximos meses, sujeta a las condiciones habituales de cierre. Hyatt designará a Julio Pérez, actual CEO de Bahia Principe Hotels & Resorts, como CEO de la compañía de gestión conjunta, y a la actual CEO global de Grupo Piñero, Encarna Piñero, como presidenta del consejo de administración y otros cargos que se designarán más adelante.
Tras el cierre de la operación, 23 resorts –22 de la marca Bahia Principe Hotels & Resorts y su exclusivo Cayo Levantado Resort– que suman más de 12.000 habitaciones y están ubicados en México, República Dominicana, Jamaica y España se incorporarán a la Inclusive Collection de Hyatt. Grupo Piñero utilizará la mayor parte de los recursos generados por la operación para renovar los resorts de Bahia Principe.
Para Encarna Piñero, CEO Global de Grupo Piñero, “esta alianza a largo plazo con Hyatt para la gestión “asset-light”, va a reforzar el legado de Grupo Piñero, representando un camino claro para avanzar en su crecimiento. Bahia Principe Hotels & Resorts ha experimentado una rápida expansión desde la apertura del primer establecimiento en la República Dominicana hace 30 años. Durante este tiempo, hemos mantenido nuestros principales valores como empresa familiar, permaneciendo fieles a nuestro propósito de generar un impacto positivo en las comunidades locales de los destinos donde operamos. Apreciamos y reconocemos estos mismos valores en el propósito de Hyatt, y estamos deseando dar el próximo paso en el prometedor futuro de Bahia Principe”.
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE PRESIÓN FINANCIERA
Este martes 19 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México reflejan una jornada marcada por la volatilidad. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.33, mostrando una ligera depreciación de la moneda nacional respecto al cierre previo.
En los principales bancos del país, el precio del dólar se presenta de la siguiente manera:
- Afirme: compra $17.50 | venta $19.00
- Banco Azteca: compra $17.00 | venta $18.89
- BBVA Bancomer: compra $17.55 | venta $18.68
- Banorte: compra $17.15 | venta $18.65
- Banamex: compra $18.20 | venta $19.25
- Scotiabank: compra $17.40 | venta $19.00
- Inbursa: compra $18.40 | venta $19.40
- Multiva: cotiza en $18.33
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida del 0.55 %, llevando al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) a 61,984.45 unidades. Este retroceso representa la cuarta jornada consecutiva de caídas, influenciada por la aversión al riesgo global derivada de tensiones internacionales y la incertidumbre sobre la liquidez en el sistema financiero estadounidense.
Entre las emisoras con mayores pérdidas destacan Grupo México (-3.18 %), Banco del Bajío (-2.69 %), Televisa (-2.44 %) y Gentera (-1.97 %). En contraste, algunas compañías como Peña Verde (+7.32 %) y Frisco (+5.74 %) lograron avances significativos.
El panorama financiero refleja un entorno de cautela, donde tanto el tipo de cambio como la bolsa mexicana se ven presionados por factores externos. Los inversionistas permanecen atentos a la evolución de los mercados internacionales y a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















