Chetumal
Va Hugo Alday por protección a productos hechos en Quintana Roo

Chetumal.- El diputado Hugo Alday Nieto, Coordinador del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo y Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos de la XVIII Legislatura de Quintana Roo, ha propuesto un exhorto al Senado para ratificar el Acta de Ginebra, vinculada al Arreglo de Lisboa. Esta iniciativa busca mejorar la protección de productos quintanarroenses, permitiendo que alimentos, textiles y productos artesanales originarios del estado cuenten con reconocimiento y protección internacional. “Con este acuerdo, esperamos dar un paso clave para que nuestros productores locales accedan a nuevos mercados globales y gocen de mayores beneficios”, expresó Alday.
La importancia del Acta de Ginebra radica en su capacidad de proteger las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas, simplificando y agilizando el proceso de registro de estos productos en otros países. En México, este tipo de protección ya está contemplada en la Ley Federal para la Protección de la Propiedad Industrial, y se aplica a productos cuyas características únicas derivan de su ubicación geográfica y de los procesos humanos y naturales que los rodean. Para Quintana Roo, proteger productos como la miel melipona, el tzalam y el cacao bajo este acuerdo podría traducirse en un impulso económico significativo.
El impacto de la ratificación se extiende también a las comunidades indígenas, cuyas artesanías y productos agrícolas podrían beneficiarse de esta protección internacional. “Este acuerdo va más allá de los beneficios económicos. Es una forma de reconocer y proteger nuestra identidad cultural y nuestras tradiciones”, destacó el diputado, señalando que este esfuerzo no solo busca amparar productos, sino también preservar las prácticas y conocimientos ancestrales de los pueblos originarios. La reciente declaración de protección de la indicación geográfica para el chicle maya es un ejemplo de cómo estos mecanismos benefician a los productores locales.
Alday enfatizó la urgencia de que el Senado retome la ratificación del Acta de Ginebra, pendiente desde 2019. Con su aprobación, México, y en particular Quintana Roo, se sumarían a los más de 30 países que ya forman parte de este acuerdo, permitiendo a sus productos competir en igualdad de condiciones en el mercado global.


Chetumal
CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 6 DE SEPTIEMBRE

Chetumal, Q. Roo — Este sábado 6 de septiembre de 2025, el estado de Quintana Roo enfrenta una jornada de intenso calor, con cielos mayormente despejados y sin probabilidad de lluvia. Las temperaturas máximas rondan los 32 °C, pero la sensación térmica supera los 37 °C en varios municipios, debido a la humedad persistente y la baja circulación de viento.
📍 Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):
- Cancún: 32 °C / 37 °C
- Playa del Carmen: 32 °C / 36 °C
- Chetumal: 32 °C / 38 °C
- Cozumel: 31 °C / 35 °C
- Tulum: 32 °C / 36 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 32 °C / 37 °C
- Bacalar: 32 °C / 38 °C
- José María Morelos: 32 °C / 37 °C
- Isla Mujeres: 31 °C / 35 °C
- Solidaridad: 32 °C / 36 °C
- Othón P. Blanco: 32 °C / 38 °C
- Benito Juárez: 32 °C / 37 °C
- Lázaro Cárdenas: 31 °C / 36 °C
- Puerto Morelos: 32 °C / 36 °C
La jornada se perfila calurosa y seca, ideal para actividades al aire libre, pero con precauciones. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y usar ropa ligera. Aunque el clima favorece el turismo, la sensación térmica elevada puede provocar agotamiento si no se toman medidas preventivas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticia
Chetumal
OTHÓN P. BLANCO REFUERZA SU POTENCIAL TURÍSTICO CON NUEVO CONVENIO INTERINSTITUCIONAL

CHETUMAL, 04 de septiembre.— En un paso decisivo hacia la formalización y fortalecimiento del sector turístico, el municipio de Othón P. Blanco y la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) firmaron el Convenio General de Colaboración para implementar el Registro Estatal de Turismo (RETUR-Q). La presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández y el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, encabezaron la firma que busca ampliar el alcance del RETUR-Q y brindar herramientas de acompañamiento a los prestadores de servicios turísticos.
Este acuerdo permitirá consolidar un desarrollo turístico ordenado, competitivo y sostenible, alineado con las nuevas políticas de promoción impulsadas por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. La alcaldesa capitalina destacó que este esfuerzo conjunto representa una nueva era para el turismo local, donde la formalización y la capacitación serán claves para detonar el potencial económico de la región.
Martínez Hernández reafirmó su compromiso de trabajar en territorio, junto a la ciudadanía y los actores turísticos, para garantizar un crecimiento sustentable que beneficie a todas y todos en Othón P. Blanco.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
