Cancún
Ana Patricia Peralta promueve la cultura de salud digna para todos
Cancún.- En sintonía con el arranque a nivel nacional de la estrategia, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, atestiguó el arranque de la “Campaña de Vacunación Temporada Invernal 2024-2025 influenza y COVID-19”, encabezado por la gobernadora Mara Lezama, en donde la alcaldesa señaló que prevenir es el primer paso para cuidar la salud, además también permite otorgar bienestar, justicia social, igualdad de oportunidades y erradicación de pobreza a grupos vulnerables, como las mujeres.
En la actividad que forma parte de las Caravanas de la Salud “Salud para Tod@s” instalada en el estacionamiento del Parque de las Palapas, la Primera Autoridad Municipal hizo un llamado a las familias cancunenses a inmunizarse, ya que afirmó las enfermedades respiratorias tienden a aumentar en esta época del año y la responsabilidad de las autoridades es proteger a las y los ciudadanos, sobre todo a niñas, niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con alguna comorbilidad.
Ana Patricia Peralta también agradeció esta estrategia que el Gobierno del Estado pone a disposición de miles de cancunenses, ya que pueden encontrar múltiples servicios como unidad médica móvil, consultas médicas, optometría, audiometría, nutrición, densitometría, electrocardiograma, ultrasonido, ambulancia para traslados, mastografía y rayos x, así como laboratorio clínico.
Por su parte la Gobernadora reconoció a médicos, enfermeros y todo el personal de salud por haber estado en la primera línea de la batalla contra el COVID-19, y se sigue trabajando en la prevención de enfermedades, por ello Quintana Roo está en el lugar número 29 de contagio por ese padecimiento de las 32 entidades del país.
A su vez, el secretario de Salud y director general de los Servicios Estatales de Salud, Flavio Carlos Rosado, detalló que en 2023-2024, se lograron 420 mil 693 dosis de vacunas contra influenza estacional, por tanto este año se tiene una meta de 444 mil 660 biológicos; mientras que contra COVID-19, el año pasado se aplicaron 111 mil 718 dosis y en esta ocasión se esperar lograr 120 mil.
Para finalizar, ambas autoridades presenciaron la aplicación de las primeras dosis de las vacunas por parte de la licenciada en Enfermería, María de los Ángeles Arias, al bebé Ander Emiliano Arias Rivas de 8 meses de edad, contra influenza; y a la señora María Isabel Vázquez May, de 67 años de edad, contra COVID-19.

Los DATOS
Vacuna Influenza:
- • Población de 6 a 59 meses de edad
- • Población de 60 y más años de edad
- • Embarazadas
- • Personal de salud
- • Población de 11 a 59 años de edad con comorbilidades
Vacuna Covid-19
- • Población de 5 años a 11 años
- • Población adultos (60 y más años de edad)
- • Embarazadas
- • Población de 11 a 59 Años de Edad con comorbilidades
- • Personal de salud
Caravanas de la Salud:
- • Atenciones médicas integrales
- • Laboratorio clínico
- • Mastografía
- • Rayos X (Tórax)
- • Electrocardiograma
- • Densitometría
- • Ultrasonido pélvico-obstétrico
- • Salud dental
- • Salud del oído
- • Nutrición
- • Atención psicológica
- • Apoyo a víctimas de violencia
- • Ambulancia de traslado
- • Farmacia
- • Promoción y educación en salud
Cancún
RENÉ OLIVARES ASUME DIRECCIÓN DE BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN: INICIA REESTRUCTURA CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la protección de la fauna en Cancún, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta nombró al médico veterinario René Olivares Pérez como Encargado de Despacho de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal. El nombramiento responde a una estrategia integral para transformar el Centro de Bienestar Animal, tras detectarse una contingencia sanitaria que derivó en la separación inmediata de la directora anterior y del personal responsable.

Olivares Pérez, egresado de la Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca, cuenta con una sólida trayectoria profesional en medicina veterinaria y zootecnia. Su incorporación marca el inicio de una nueva etapa en la dependencia, que por primera vez trabajará en coordinación con una fundación especializada en rescate animal, con el objetivo de garantizar transparencia, profesionalismo y un cambio estructural en la operación del Centro.
Ana Paty Peralta subrayó que el bienestar animal es una prioridad para su administración. En ese sentido, anunció que se presentarán denuncias ante las autoridades competentes para que se investigue y, en su caso, se sancione conforme a la ley a quienes resulten responsables de las irregularidades detectadas.

La presidenta municipal convocó a fundaciones, colegios, rescatistas, voluntarios y ciudadanía en general a sumarse a este esfuerzo conjunto. “Estamos construyendo una nueva etapa basada en la colaboración, los resultados y la rendición de cuentas. Solo uniendo voluntades y capacidades lograremos un Centro de Bienestar Animal digno, transparente y humano”, afirmó.
Este nombramiento y la reestructuración anunciada representan un compromiso firme con el respeto y cuidado de los animales, en sintonía con el cariño que los cancunenses profesan por sus mascotas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INAUGURA SALA ORAL DE JUSTICIA CÍVICA PARA PROMOVER LA PAZ Y EL DIÁLOGO
Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la construcción de una ciudad más justa y pacífica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la primera sala oral de Juzgados Cívicos en Benito Juárez, convirtiendo a Cancún en el primer municipio de Quintana Roo en adoptar el Modelo Homologado de Justicia Cívica. Esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para recuperar la paz desde la raíz: el respeto a la legalidad y la atención integral a los infractores.

Ubicada en la Supermanzana 247, la nueva sala cuenta con tecnología de punta y espacios dignos para garantizar audiencias transparentes, grabadas y transmitidas con total apertura. Además, se integrará un equipo multidisciplinario de psicólogos, médicos y trabajadores sociales para abordar las causas profundas de los conflictos y prevenir la reincidencia.

“Hoy damos paso a la transformación de Cancún en una ciudad de paz, armonía y respeto. Esta sala representa una nueva forma de entender la justicia: centrada en las personas, en el diálogo y en la prevención”, expresó Ana Paty Peralta durante el acto inaugural. La funcionaria subrayó que este modelo privilegia la mediación sobre la confrontación, y el acuerdo sobre el castigo, resolviendo conflictos comunitarios de manera rápida y cercana.

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó que la instrucción de la Presidenta Municipal es clara: atención, acompañamiento y prevención en casos de violencia familiar, adicciones y conflictos vecinales. Por su parte, Francisco Carrillo Flores, subsecretario de Gobernación en la zona norte, celebró que esta infraestructura moderna acerque la justicia a la ciudadanía, haciendo los procesos más comprensibles y equitativos.

La jornada concluyó con la entrega de togas y batas médicas al personal de justicia cívica, y un recorrido por las instalaciones, incluyendo la sala de monitoreo y almacenamiento de videograbaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















