Conecta con nosotros

Nacional

Benito Juárez ciudad prioritaria en el plan de seguridad de Claudia Sheinbaum

Publicado

el

CDMX.-En sus primeros 100 días como presidenta de México, Claudia Sheinbaum se enfocará en bajar la incidencia delictiva de alto impacto en los 10 municipios más peligrosos del país y en combatir la violencia que azota al estado de Chiapas, tareas pendientes del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con un documento titulado “Estrategia de Seguridad de los Primeros 100 días”, que presentará formalmente el próximo martes, el enfoque en estas dos tareas es debido a que el 25.3% de los homicidios dolosos vinculados a la delincuencia organizada se registran en 10 municipios; mientras que en Chiapas los homicidios dolosos se concentran en 12 de los 124 municipios que integran esta entidad.

Además, se enfocará en la atención del delito de extorsión en el “ciclo productivo del limón” en Michoacán, un fenómeno que involucra a diversos grupos delictivos que compiten en la zona por quedarse con las ganancias que genera este ilícito.

Lee | La estrategia de seguridad de los primeros 100 días de Sheinbaum, ¿es lo que necesitamos?

Para cumplir con estos objetivos se enfocará en crear un gabinete alterno de seguridad, mejorar las labores de inteligencia de las principales instituciones de seguridad del país, fortalecer al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) e incluso en implementar una atención integral a los delitos de alto impacto.

Los 10 municipios con mayor número de homicidios dolosos en México
La principal “estrategia emergente” que implementará el gobierno de Claudia Sheinbaum durante sus primeros 100 días será disminuir la incidencia delictiva de alto impacto en los 10 municipios con mayor número de homicidios dolosos del país.

Y es que de acuerdo con información del SESNSP mientras que la tasa nacional de homicidios en el país es de 20.5, los municipios de Colima (173.2), Tijuana (86.6), Acapulco (85.3), Celaya (68.3), Cajeme (67.4), Ciudad Juárez (64.1) Tlajomulco de Zúñiga (42.9), Chihuahua (38.9), León (36.9) y Benito Juárez (34.6) superan por mucho la tasa nacional.

“(Además), los 10 municipios con mayor incidencia de homicidios dolosos se encuentran a su vez dentro de los 5 Estados de atención prioritaria (Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Guerrero y Jalisco)”.

Por este motivo es que la estrategia iniciará en Tijuana (Baja California), León y Celaya (Guanajuato), Acapulco (Guerrero), así como en Benito Juárez (Quintana Roo) y Colima (Colima), lugares donde convergen diversas fracciones delincuenciales del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación, así como otros cárteles regionales.

Atención a la seguridad en Chiapas
Por su parte, para llevar a cabo la estrategia de atención a la seguridad en Chiapas, el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum propone realizar tareas operativas y enfocadas a la atención de las causas.

Esto debido a que los homicidios dolosos en esta entidad se concentran en 12 de los 124 municipios que conforman esta entidad, que son Tapachula, Suchiate, Tuxtla Gutiérrez, Villaflores, Pantelhó, Villa Corzo, Chiapa de Corzo, Berriozábal, Tila, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Ocozocoautla de Espinosa y Palenque.

Por este motivo se propone “atender las causas de la violencia” con programas del Bienestar, presencia permanente de autoridades de seguridad como mecanismo de prevención, “construcción de paz con acciones de desarrollo comunitario”, inteligencia y despliegues operativos.

La información se da a conocer la misma semana en la que se confirmó que el Ejército mató a 6 migrantes en Chiapas al “confundirlos” con integrantes del crimen organizado, lo que contrasta con la intención de reforzar la seguridad en la zona con más elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Cuestionada sobre el tema, la presidenta informó que la Fiscalía General de la República (FGR) se encargará de determinar si hay responsabilidad de mandos militares o sólo de los soldados que dispararon.

Extorsión a limoneros en Michoacán
Como última estrategia, el gobierno de Claudia Sheinbaum busca hacer frente a la extorsión en el “ciclo productivo del limón” en Michoacán, particularmente en los municipios de Nueva Italia, Amntunez, Buenavista, Tepalcatepec, Aguililla y Apatzingán.

Esto es debido a que el derecho de cobro de piso de diversos grupos delictivos en la entidad abarca a cada una de las etapas productivas de este producto como lo es la producción, el empacamiento, el transporte y la comercialización.

Desde el pasado mes de agosto de 2024, productores de limón de los municipios de Apatzingán y Buenavista, en Michoacán, anunciaron que realizarían un paro debido a que continuaban las extorsiones y amenazadas en su contra por parte del crimen organizado.

Luego de minimizar la situación, el gobierno de Michoacán anunció que asumiría el control y operación del tianguis limonero para que reanudarán las operaciones, pero debido a que esto no ocurrió el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo que reconocer que los productores continuaban siendo víctimas de extorsión.

“Hay este conflicto, se está atendiendo la extorsión en la zona de Buenavista de la Tierra Caliente de Michoacán. Ya está interviniendo el Ejército, la Guardia Nacional, la Policía Estatal para dar protección a los productores”, dijo.

Ahora, en su análisis, el gobierno de Claudia Sheinbaum señala que cada municipio de Michoacán “tiene grupos delictivos distintos que compiten por la extorsión”, pero ya tiene identificados al menos a 11 cabecillas de estos grupos.

Las otras estrategias del gobierno de Sheinbaum
Entre las otras estrategias que esboza el Gobierno de Sheinbaum en el documento está fortalecer la “coordinación integral entre miembros del Gabinete” para “evitar duplicar esfuerzos y presentar resultados que reflejen la fuerza de estado en su conjunto”.

Esta incluye la creación de un gabinete alterno de seguridad que esté integrado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Procuraduría Fiscal, Pemex Logística, el Servicio de Administración Tributaria, entre otras dependencias encargadas de combatir el financiamiento ilícito y el lavado de dinero en el país.

También realizará tareas para el fortalecimiento de inteligencia e investigación en el país, el fortalecimiento del SESNSP, una estrategia de seguridad en carreteras y vías generales de comunicación, así como el establecimiento de 10 fuerzas de tareas conformadas por las principales instituciones de seguridad de México.

Fuente: Animal Político

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL

Publicado

el

Irapuato, Guanajuato.— La noche del martes 24 de junio se tornó trágica en la colonia Barrio Nuevo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en plena celebración del Día de San Juan Bautista, provocando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 20 lesionadas, de acuerdo con informes de la Fiscalía estatal.

El tiroteo se registró cerca de las 11 de la noche, justo cuando se realizaba un baile popular con música en vivo. Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos, entre gritos, confusión y estampidas. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres, un menor de 17 años y ocho hombres, además de un integrante de la agrupación musical que amenizaba el evento. Otros dos miembros del staff resultaron heridos.

Autoridades federales lamentaron el suceso y señalaron que ya se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Se informó que el gobierno cooperará con las instancias locales para fortalecer la respuesta ante este ataque, que generó consternación entre la población.

La administración estatal expresó su repudio absoluto a los hechos violentos y reiteró su compromiso con las familias afectadas. Por su parte, el ayuntamiento calificó lo sucedido como una agresión cobarde contra la comunidad y aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar justicia.

Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y el apoyo integral a las víctimas a través de servicios psicológicos y jurídicos.

Este acto violento refleja la creciente preocupación por la seguridad en el estado, que en los últimos años ha sido escenario de múltiples hechos delictivos de alto impacto. La ciudadanía exige respuestas firmes y acciones concretas para devolver la tranquilidad a sus calles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

OLA DE DESAPARICIONES EN LA CARRETERA MONTERREY-REYNOSA DESATA ALERTA INTERNACIONAL

Publicado

el

La carretera que conecta Monterrey, Nuevo León, con Reynosa, Tamaulipas, se ha convertido en escenario de creciente preocupación ante una serie de desapariciones reportadas en los últimos días. Al menos seis personas han desaparecido recientemente en este tramo, lo que ha provocado la reacción inmediata de autoridades nacionales e internacionales.

El tramo más peligroso identificado se encuentra entre Cadereyta y Los Ramones, donde se han concentrado los casos. Entre los desaparecidos hay tres mujeres que regresaban de una visita familiar, así como un enfermero que se dirigía a su trabajo en Reynosa. Cuatro de las víctimas fueron localizadas con vida, pero no han brindado declaraciones públicas; las otras dos personas siguen sin ser localizadas.

Las autoridades estatales han desplegado operativos en caminos rurales cercanos, donde fueron hallados vehículos abandonados. Se teme la posible operación de una red criminal que aprovecha la falta de vigilancia en ciertas zonas de la carretera.

Este tramo es una ruta estratégica para el comercio y la movilidad entre el norte de México y la frontera con Estados Unidos. La situación no solo pone en riesgo a la población local, sino también a trabajadores del transporte, turistas y familias enteras que transitan por esta vía.

Se recomienda no viajar de noche, evitar paradas innecesarias y mantener informados a familiares sobre el itinerario de viaje. La situación también ha sido señalada por observadores internacionales como un reflejo de los retos de seguridad que enfrenta el país en regiones clave.

La incertidumbre y el miedo siguen creciendo entre los habitantes de los municipios cercanos, mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda y vigilancia reforzada.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.