Conecta con nosotros

Nacional

John deja a más de 236 mil afectados a su paso por México

Publicado

el

Agencia.- Cumplieron el sueño de tener una casa propia, tras el trabajo de muchos años, sin embargo, en horas y días debido a las intensas lluvias dejadas por el huracán John, todo quedó destruido y ahora son solo recuerdos para Verónica López Galindo, quien vive junto con su esposo y sus tres hijos en Acapulco, al sur del país.

La casa ubicada en la Colonia Los Olivos, en la unidad habitacional San Agustín, fue edificada a un costado del río y con la crecida el agua fue socavando y llevándose las placas de concreto de la calle, así como paredes, bardas y casas completas.

López Galindo recuerda que eran grandes crujidos de la tierra, retumbaban los cimientos y colapsaba el concreto. “Ya nada volverá a ser como antes”, lamenta.

John desafió los pronósticos al golpear como huracán categoría 3, degradarse a baja presión remanente y después fortalecerse otra vez como tormenta tropical para tocar tierra de nuevo el 27 de septiembre en el estado de Michoacán.

El Gobierno reportó al menos 236 mil 636 afectados en Guerrero, que el 23 de septiembre padeció el golpe de John, huracán categoría 3, que dejó un estimado de 29 muertos en todo el país e inundaciones que no han cedido.

Las lluvias afectaron a 108 mil 792 personas de 27 mil viviendas en 28 municipios de Guerrero, pero tan solo en el puerto de Acapulco hay un adicional de 127 mil 844 damnificados de 39 mil 941 hogares, detalló Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, en la conferencia matutina del Gobierno.

“Al momento de caer las placas dije se va a caer a mi casa y la casa de mis vecinos, mi esposo me calmaba y decía ten fe pero desgraciadamente el huracán John regresó a Acapulco, empezó a llover demasiado, cuando vimos que caían las casas nos espantamos”, expuso López Galindo.

Con lágrimas y sin contener el llanto, Verónica lamenta que por las lluvias ha perdido todo su patrimonio, ahora tiene que vivir con una tía, aunque reconoce que todos los días, desde muy temprana hora y hasta altas horas de la noche, tiene que estar cuidando algunas pertenencias que pudo rescatar.

“Éramos una familia en armonía, venían nuestras familias y decían ‘qué bonita quedó tu casa’, la hicimos con mucho sacrificio mi esposo y yo, nosotros la construimos a nuestra forma y quizás no muy lujosa pero teníamos lo mejor”, recordó.

Otro caso es el de Gloria Elia Hernández, quien recuerda que su casa no ha colapsado, sin embargo, está en un “voladero” con otra vivienda más, y creen que en cualquier momento pase la peor tragedia para ellos.

Contó que vive con sus dos hijos, además de su hermano, su esposa y sus dos sobrinos en la casa de alado, sin embargo, desde hace dos semanas, han tenido que cambiar la comodidad de su hogar, invadidos por la tristeza y la melancolía. “Rescatamos un refrigerador, una estufa, colchones, mi hermano sacó sus bases de colchón, son muy pocas cosas”, indicó ante la destrucción.

También te puede interesar: La Presidenta tiene su primera llamada con Joe Biden
CNDH dona 70 millones de pesos para damnificados por el fenómeno
La titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, afirmó que destinará 70 millones de pesos para ayudar a la población afectada por el huracán “John”.

“Gracias a la responsabilidad con la que ejercemos el presupuesto que nos fue otorgado este año por el Congreso, hemos generado ahorros y ha llegado el momento de usarlos. ¿Qué mejor que ponerlos al servicio de esta causa? Estoy en este momento enviando a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la transferencia de 70 millones de pesos para apoyar a nuestros hermanos guerrerenses y michoacanos en su necesidad apremiante”, dijo en un video difundido en su cuenta de red social X.

“El reto no solamente es la sobrevivencia diaria, sino de la reconstrucción de sus casas, de los caminos y de las carreteras y de la infraestructura, sobre todo de escuelas y hospitales lacerados por este fenómeno que nos convoca a unirnos en apoyo de quienes necesitan ayuda y solidaridad. Esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos no puede ser ajena a esta realidad y por lo mismo estamos listos para apoyar”, agregó Piedra Ibarra.

Fuente: informador

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.