Nacional
John deja a más de 236 mil afectados a su paso por México

Agencia.- Cumplieron el sueño de tener una casa propia, tras el trabajo de muchos años, sin embargo, en horas y días debido a las intensas lluvias dejadas por el huracán John, todo quedó destruido y ahora son solo recuerdos para Verónica López Galindo, quien vive junto con su esposo y sus tres hijos en Acapulco, al sur del país.
La casa ubicada en la Colonia Los Olivos, en la unidad habitacional San Agustín, fue edificada a un costado del río y con la crecida el agua fue socavando y llevándose las placas de concreto de la calle, así como paredes, bardas y casas completas.
López Galindo recuerda que eran grandes crujidos de la tierra, retumbaban los cimientos y colapsaba el concreto. “Ya nada volverá a ser como antes”, lamenta.
John desafió los pronósticos al golpear como huracán categoría 3, degradarse a baja presión remanente y después fortalecerse otra vez como tormenta tropical para tocar tierra de nuevo el 27 de septiembre en el estado de Michoacán.
El Gobierno reportó al menos 236 mil 636 afectados en Guerrero, que el 23 de septiembre padeció el golpe de John, huracán categoría 3, que dejó un estimado de 29 muertos en todo el país e inundaciones que no han cedido.
Las lluvias afectaron a 108 mil 792 personas de 27 mil viviendas en 28 municipios de Guerrero, pero tan solo en el puerto de Acapulco hay un adicional de 127 mil 844 damnificados de 39 mil 941 hogares, detalló Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, en la conferencia matutina del Gobierno.
“Al momento de caer las placas dije se va a caer a mi casa y la casa de mis vecinos, mi esposo me calmaba y decía ten fe pero desgraciadamente el huracán John regresó a Acapulco, empezó a llover demasiado, cuando vimos que caían las casas nos espantamos”, expuso López Galindo.
Con lágrimas y sin contener el llanto, Verónica lamenta que por las lluvias ha perdido todo su patrimonio, ahora tiene que vivir con una tía, aunque reconoce que todos los días, desde muy temprana hora y hasta altas horas de la noche, tiene que estar cuidando algunas pertenencias que pudo rescatar.
“Éramos una familia en armonía, venían nuestras familias y decían ‘qué bonita quedó tu casa’, la hicimos con mucho sacrificio mi esposo y yo, nosotros la construimos a nuestra forma y quizás no muy lujosa pero teníamos lo mejor”, recordó.
Otro caso es el de Gloria Elia Hernández, quien recuerda que su casa no ha colapsado, sin embargo, está en un “voladero” con otra vivienda más, y creen que en cualquier momento pase la peor tragedia para ellos.
Contó que vive con sus dos hijos, además de su hermano, su esposa y sus dos sobrinos en la casa de alado, sin embargo, desde hace dos semanas, han tenido que cambiar la comodidad de su hogar, invadidos por la tristeza y la melancolía. “Rescatamos un refrigerador, una estufa, colchones, mi hermano sacó sus bases de colchón, son muy pocas cosas”, indicó ante la destrucción.
También te puede interesar: La Presidenta tiene su primera llamada con Joe Biden
CNDH dona 70 millones de pesos para damnificados por el fenómeno
La titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, afirmó que destinará 70 millones de pesos para ayudar a la población afectada por el huracán “John”.
“Gracias a la responsabilidad con la que ejercemos el presupuesto que nos fue otorgado este año por el Congreso, hemos generado ahorros y ha llegado el momento de usarlos. ¿Qué mejor que ponerlos al servicio de esta causa? Estoy en este momento enviando a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la transferencia de 70 millones de pesos para apoyar a nuestros hermanos guerrerenses y michoacanos en su necesidad apremiante”, dijo en un video difundido en su cuenta de red social X.
“El reto no solamente es la sobrevivencia diaria, sino de la reconstrucción de sus casas, de los caminos y de las carreteras y de la infraestructura, sobre todo de escuelas y hospitales lacerados por este fenómeno que nos convoca a unirnos en apoyo de quienes necesitan ayuda y solidaridad. Esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos no puede ser ajena a esta realidad y por lo mismo estamos listos para apoyar”, agregó Piedra Ibarra.
Fuente: informador

Nacional
TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.
La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.
Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.
Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.
En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.
En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.
Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.
En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.
Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.
Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.
Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
