Conecta con nosotros

Cultura

FASCINA LA BAMBA POR PLAYA, CON SABOR AFROCOLOMBIANO EN SU 7ª EDICIÓN.

Publicado

el

– El ahora festival Internacional confirma el acercamiento cultural para consolidar un hermanamiento con delegación de Colombia, además de fomentar la Cultura de la Paz con artes plásticas y música original en vivo, como herramienta primordial para todas las generaciones. Playa del Carmen, Quintana Roo.- Talentos de Colombia, Monterrey, León y Playa del Carmen cautivaron al público nacional y extranjero en la 7ª edición continua del Festival Internacional La BAMBA por Playa, por México y la Paz que se realizó del 18 al 22 de septiembre 2024, en el marco del “Día Internacional de la Paz”, gracias a la colaboración de más de 100 artistas entre músicos contemporáneos, tradicionales, grupos de danza folclórica y artistas plásticos. 5 fueron las sedes de las actividades lúdicas, didácticas y artísticas de la versión 2024 del evento que por primera ocasión recibió como paìs invitado a una delegación de Colombia, con la agrupación Bantú- Kumandaay de Villa de María de Caldas, quienes impartieron talleres gratuitos durante 3 días en el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad, además del taller de Son Jarocho en el Museo Frida Kahlo impartido por la maestra Ariadna Cinta, una “Fandangueada” dirigida por la Armada del Caribe y una batucada afroantillana por la Quinta Avenida, también protagonizada por los invitados extranjeros.“Lo más importante el Festival Internacional La BAMBA por Playa, por México y la Paz, es que éste 2024 se inicia el vínculo de manera institucional los lazos Artísticos y Culturales entre Playa del Carmen (cabecera del municipio de Solidaridad, Quintana Roo) con ciudades de otros países para concretar hermanamientos que fortalezcan el Desarrollo Social de ambas geografías mediante intercambios en materia de Educación, Turismo, Desarrollo Económico y Social, y no solo como un evento de entretenimiento”, recalcó Daniela Jáuregui, directora de Gestiones y Vinculación Internacional de La BAMBA por Playa 2024.Además, el fin de semana musical tuvo como escenarios estelares el parque Fundadores de la zona turística de Playa del Carmen y el Teatro de la Ciudad, en donde se realizaron dos conciertos de clausura que se robaron los aplausos y reconocimiento del publico nacional e internacional, tanto de los que residen en ésta geografía como los que visitan a uno de los destinos vacacionales líder de México: Playa del Carmen.De manera complementaria se llevó a cabo el 1er Mercado Musical en el Caribe Mexicano, ubicando en el Planetario Sayab de Playa del Carmen conferencias para la profesionalización de artistas emergentes sobre la industria musical, un conservatorio entre talentos desarrollados en la Península de Yucatán y presentaciones en vivo, gracias a la colaboración de Cocoa RP Medios de la Ciudad de México (CDMX).El concierto gratuito realizado el sábado 21 de septiembre “Día Internacional de la Paz” en el parque Fundadores, contó con la participación del grupo de Son Jarocho Fusión Curripití, la artista Barbs Pereyra, del grupo originario de León, Guanajuato “Los Espantasuegras”, el género urbano de Oskar Leyva, las composiciones rítmicas de ElHé, la maestra María Leticia Rioja, el rock de Torito Gacho, del coro Colibrí de la Estancia del Día del Adulto Mayor del DIF Solidaridad, dirigido por Ariadna Cinta y la colaboración especial de Zoar Miranda Trío. Durante el evento de clausura en el Teatro de la Ciudad, se inauguró la exposición pictórica “Where is the beautiful heaven?”, de la artista playense Daniela Jáuregui, para dar paso al concierto final por parte de la agrupación AKARY, el ballet folclórico “LOLBÉ” de la maestra Ángela Córdova, la composiciones de la cantautora Violeta Parrandera, la música medicina desde Monterrey de Viento Wirikuta y el cierre espectacular de la delegación colombiana Bantú/ Kumandaay, quienes después de su exposición cultural de ritmos afrocaribeños alternaron junto a la agrupación playense de Son Jarocho Curripití con la nueva versión de La BAMBA, como “broche de oro” del festival. El Festival Internacional La BAMBA por Playa, por México y la Paz, fue realizado éste 2024 gracias al apoyo de la iniciativa artística de Jaguar Negro, el Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad, el hotel Pettit Lafite, Museo Frida Kahlo Riviera Maya, Mobility ADO, restaurante TROPICAL, ZENZI Beach Club, Café Andrade Playa, restaurante Casa Sofía, A La Verde, el mercado DAC, la Canirac Playa del Carmen, Xaman Há A.C., La Soirée, The Jam Jazz Conective y Bendito Coyote.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a muralistas mayores de 15 años para participar en una intervención artística efímera con motivo del Día de Muertos. La iniciativa, promovida por el Museo de la Isla, busca fomentar el arte colectivo y difundir las tradiciones culturales de la región.

Los equipos deberán estar conformados por tres a cinco integrantes y tendrán acceso a dos espacios de 4 x 3.90 metros en mamparas instaladas en la fachada posterior del museo. El tema central será el Colibrí Esmeralda representado como alebrije, símbolo que evocará la riqueza espiritual y estética de esta celebración ancestral.

Las obras deberán ser originales, presentadas en boceto sobre cartulina ilustración, y entregadas antes del 11 de septiembre. Los dos proyectos seleccionados se anunciarán el 19 de septiembre y deberán completarse sin prórroga el 15 de octubre. Las pinturas acrílicas o vinílicas serán proporcionadas por la FPMC.

La directora general, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta acción se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fortaleciendo la identidad cultural y la participación ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a artistas plásticos locales para participar en la exposición colectiva del Día de Muertos 2025, dedicada este año a los alebrijes, criaturas fantásticas que fusionan el arte popular con la espiritualidad de esta tradición mexicana.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó que esta muestra cumple 11 años de celebrarse y busca fortalecer la identidad cultural de la isla, además de promover el talento local en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La exposición se inaugurará el 25 de octubre en el Museo de la Isla.

Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, informó que podrán participar obras de escultura, pintura, dibujo o fotografía, con dimensiones máximas de 70 cm. Cada artista podrá presentar una obra con ficha técnica, y en caso de venta, deberá incluir el precio.

Los alebrijes, creados por Pedro Linares en los años cuarenta, serán el eje temático de esta edición, al ser considerados guías espirituales que acompañan a las almas en su retorno al mundo terrenal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.