Cultura
FASCINA LA BAMBA POR PLAYA, CON SABOR AFROCOLOMBIANO EN SU 7ª EDICIÓN.
– El ahora festival Internacional confirma el acercamiento cultural para consolidar un hermanamiento con delegación de Colombia, además de fomentar la Cultura de la Paz con artes plásticas y música original en vivo, como herramienta primordial para todas las generaciones. Playa del Carmen, Quintana Roo.- Talentos de Colombia, Monterrey, León y Playa del Carmen cautivaron al público nacional y extranjero en la 7ª edición continua del Festival Internacional La BAMBA por Playa, por México y la Paz que se realizó del 18 al 22 de septiembre 2024, en el marco del “Día Internacional de la Paz”, gracias a la colaboración de más de 100 artistas entre músicos contemporáneos, tradicionales, grupos de danza folclórica y artistas plásticos. 5 fueron las sedes de las actividades lúdicas, didácticas y artísticas de la versión 2024 del evento que por primera ocasión recibió como paìs invitado a una delegación de Colombia, con la agrupación Bantú- Kumandaay de Villa de María de Caldas, quienes impartieron talleres gratuitos durante 3 días en el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad, además del taller de Son Jarocho en el Museo Frida Kahlo impartido por la maestra Ariadna Cinta, una “Fandangueada” dirigida por la Armada del Caribe y una batucada afroantillana por la Quinta Avenida, también protagonizada por los invitados extranjeros.“Lo más importante el Festival Internacional La BAMBA por Playa, por México y la Paz, es que éste 2024 se inicia el vínculo de manera institucional los lazos Artísticos y Culturales entre Playa del Carmen (cabecera del municipio de Solidaridad, Quintana Roo) con ciudades de otros países para concretar hermanamientos que fortalezcan el Desarrollo Social de ambas geografías mediante intercambios en materia de Educación, Turismo, Desarrollo Económico y Social, y no solo como un evento de entretenimiento”, recalcó Daniela Jáuregui, directora de Gestiones y Vinculación Internacional de La BAMBA por Playa 2024.Además, el fin de semana musical tuvo como escenarios estelares el parque Fundadores de la zona turística de Playa del Carmen y el Teatro de la Ciudad, en donde se realizaron dos conciertos de clausura que se robaron los aplausos y reconocimiento del publico nacional e internacional, tanto de los que residen en ésta geografía como los que visitan a uno de los destinos vacacionales líder de México: Playa del Carmen.De manera complementaria se llevó a cabo el 1er Mercado Musical en el Caribe Mexicano, ubicando en el Planetario Sayab de Playa del Carmen conferencias para la profesionalización de artistas emergentes sobre la industria musical, un conservatorio entre talentos desarrollados en la Península de Yucatán y presentaciones en vivo, gracias a la colaboración de Cocoa RP Medios de la Ciudad de México (CDMX).El concierto gratuito realizado el sábado 21 de septiembre “Día Internacional de la Paz” en el parque Fundadores, contó con la participación del grupo de Son Jarocho Fusión Curripití, la artista Barbs Pereyra, del grupo originario de León, Guanajuato “Los Espantasuegras”, el género urbano de Oskar Leyva, las composiciones rítmicas de ElHé, la maestra María Leticia Rioja, el rock de Torito Gacho, del coro Colibrí de la Estancia del Día del Adulto Mayor del DIF Solidaridad, dirigido por Ariadna Cinta y la colaboración especial de Zoar Miranda Trío. Durante el evento de clausura en el Teatro de la Ciudad, se inauguró la exposición pictórica “Where is the beautiful heaven?”, de la artista playense Daniela Jáuregui, para dar paso al concierto final por parte de la agrupación AKARY, el ballet folclórico “LOLBÉ” de la maestra Ángela Córdova, la composiciones de la cantautora Violeta Parrandera, la música medicina desde Monterrey de Viento Wirikuta y el cierre espectacular de la delegación colombiana Bantú/ Kumandaay, quienes después de su exposición cultural de ritmos afrocaribeños alternaron junto a la agrupación playense de Son Jarocho Curripití con la nueva versión de La BAMBA, como “broche de oro” del festival. El Festival Internacional La BAMBA por Playa, por México y la Paz, fue realizado éste 2024 gracias al apoyo de la iniciativa artística de Jaguar Negro, el Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad, el hotel Pettit Lafite, Museo Frida Kahlo Riviera Maya, Mobility ADO, restaurante TROPICAL, ZENZI Beach Club, Café Andrade Playa, restaurante Casa Sofía, A La Verde, el mercado DAC, la Canirac Playa del Carmen, Xaman Há A.C., La Soirée, The Jam Jazz Conective y Bendito Coyote.

Cultura
RÍO LAGARTOS PHOTO FEST 2025: UN ENCUENTRO INTERNACIONAL QUE EXALTÓ LA NATURALEZA DE YUCATÁN
Río Lagartos, Yucatán, 14 de octubre de 2025.– Concluyó con éxito el Río Lagartos Photo Fest 2025, un evento que reunió a fotógrafos nacionales e internacionales para capturar la esencia natural del oriente yucateco. Durante varios días, los participantes recorrieron reservas ecológicas, manglares y zonas costeras emblemáticas, documentando la biodiversidad, los paisajes y las tradiciones locales a través de la lente.


El festival se consolidó como una plataforma clave para el ecoturismo y la educación ambiental en la región. Además de las expediciones fotográficas, se llevaron a cabo talleres, conferencias, exposiciones y recorridos guiados por expertos, con el objetivo de fomentar la conservación de los ecosistemas de la Península de Yucatán.

Las imágenes obtenidas formarán parte de una muestra colectiva que será exhibida en Mérida y otras sedes culturales del estado, buscando sensibilizar al público sobre la importancia de preservar el entorno natural de Río Lagartos. Esta iniciativa refuerza el compromiso del festival con la divulgación del patrimonio ambiental y la promoción del talento fotográfico.

El Río Lagartos Photo Fest 2025 no solo celebró la belleza de Yucatán, sino que también posicionó a la región como un referente internacional en fotografía de naturaleza y turismo responsable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
IGUANAS, GUARDIANES DEL COSMOS: ARTE Y ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL
Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inauguró el pasado 11 de octubre la instalación artística “Iguanas: Reyes de la Tierra y la Consciencia Humana”, obra del artista local Daniel Aguilar Arreguín. La exposición, presentada en la planta alta del Museo de la Isla, fusiona arte contemporáneo con espiritualidad maya, rindiendo homenaje a uno de los reptiles más emblemáticos de la región.
Durante el acto inaugural, encabezado por Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, se destacó la trayectoria multidisciplinaria de Aguilar Arreguín, quien ha incursionado en diversas expresiones como la pintura, fotografía, poesía y arte de acción. Acompañaron el evento el consejero de la FPMC, Alejandro Queb Franco, y la museógrafa Satoko Kitamura.

El artista ofreció un performance en honor a la iguana, símbolo de sabiduría, equilibrio y resistencia en la cosmovisión maya. “La iguana es un observador paciente del entorno peninsular y un pilar del cosmos terrestre”, expresó Aguilar, quien también resaltó su vínculo espiritual con el dios Itzamná.

La instalación incluye un mural y una colección de 60 fotografías que retratan al reptil en escenarios urbanos y selváticos de Cozumel, evidenciando su presencia cotidiana y su carga simbólica.

En representación de la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, el consejero Franco entregó un reconocimiento al artista y reafirmó el compromiso institucional con el arte y la cultura, en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 21 horasJAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA
-
Nacionalhace 21 horasFULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horasEL DERECHO A LA PROPIA IMAGEN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horasNUEVA ERA PANISTA: SIN ALIANZAS; SIN PELEARSE
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasQUINTANA ROO REVOLUCIONA LA DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasA 20 AÑOS DE WILMA, QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PREVENCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasMARA LEZAMA ENTREGA BECAS EN COZUMEL: INVERSIÓN HISTÓRICA PARA LA EDUCACIÓN
-
Chetumalhace 20 horasLA FRONTERA SUR CELEBRA SU IDENTIDAD CULTURAL EN LA GRAN NOCHE REGIONAL DE EXPOFER 2025




















