Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Realiza COPARMEX, una edición más de la Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento, FIIE 2024

Publicado

el

CDMX,.(Carlos Helios/5toPoder).-Seguramente apreciado lector, ha escuchado cada vez más el término Inteligencia Artificial y quizás para quienes son dueños o socios de una micro, pequeña o mediana empresa, cualquiera que sea su ramo, se preguntarán qué es eso y cómo puede beneficiarlos el uso de esta tecnológica.

Por esta razón, además de su labor común de asociación, apoyo y capacitación a sus socios, La Confederación Patronal de la República Mexicana, COPARMEX, llevó a cabo la segunda edición de la FIIE 2024 en las enormes instalaciones de la Expo Santa Fé.

Esta área ubicada al poniente de la ciudad de México es un importante centro empresarial, financiero, comercial, urbano y académico en el que se concentran las sedes corporativas nacionales e internacionales de los principales emporios industriales y financieros a nivel mundial establecidos en nuestro país, además de universidades de gran prestigio, lujosos centros comerciales, hoteles, restaurantes, agencias automotrices y condominios de alta plusvalía.

FIIE 2024

La Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento es un evento gratuito y abierto para todos, en el que importantes emprendedores, propietarios y líderes empresariales compartieron ideas, forjaron alianzas y exploraron nuevas fronteras de crecimiento. En los tres días que tuvo de duración del 17 al 19 de septiembre pasados, asistieron más de 9 mil personas entre los cuales fue notoria la asistencia de jóvenes, estudiantes de bachillerato y universitarios ávidos por aprender y relacionarse con especialistas y que junto con los demás concurrentes venidos de todo México y muchos del extranjero pudieron colaborar e intercambiar, generar ideas y asociaciones para el emprendimiento. Hubo actividades para el desarrollo de la innovación y Encuentros de Negocios con la intención de hacer más grande y poderoso el ecosistema emprendedor en nuestra nación e Iberoamérica. José Medina Mora presidente nacional de COPARMEX en su discurso de bienvenida hizo hincapié en que México necesita más y mejores empresas, del compromiso de la organización que dirige de apoyar hoy y siempre el emprendimiento y la innovación, ya que es el camino para lograr

una ventaja competitiva. Destacó la utilización de la innovación empresarial basada en la tecnología, la digitalización y el uso de la Inteligencia Artificial, pero también en los modelos de negocios que no tienen que ver con la tecnología. También aprovecho para agradecer la generosidad y apoyo de los patrocinadores de esta feria, lo que permite que este evento sea gratuito para los participantes y tengan la oportunidad de tener acceso al conocimiento que necesita nuestro país.

Las mipymes y su peso en la economía de México

Las micro, pequeñas y medianas empresas son el motor de la economía de México, según cifras del INEGI, generan el 78% de los empleos en México, además de que contribuyen con el 52% de los ingresos económicos de las empresas formalmente instaladas en nuestro país. Es por esta razón que eventos como la recientemente concluida FIIE 2024 de la COPARMEX, son extraordinarias oportunidades para que el empresariado de todos los niveles y para aquellos que pretenden crear un negocio puedan relacionarse y aprender con verdaderos profesionales del mundo empresarial, financiero y tecnológico. En las diferentes conferencias y talleres llevadas a cabo por destacados dirigentes empresariales, experimentados emprendedores, expertos en tecnología compartieron generosamente con los asistentes sus prácticas y conocimiento. En la FIIE se hizo énfasis que la pasión, constancia, disciplina, capacitación y el estudio son fundamentales para el desarrollo y funcionamiento de cualquier tipo de negocio, por pequeño que este sea, que en el mundo del emprendimiento no hay que temer al fracaso, hay que perseverar, ya que el fracaso en un paso casi inevitable para lograr el éxito. Que los desarrollos tecnológicos van a desplazar muchos empleos y para ellos hay que actualizar constantemente el conocimiento que se tiene de la tecnología. Que la Inteligencia Artificial “IA, ya está aquí, es un instrumento con muchas ventajas y no una amenaza que está al alcance de cualquiera, hay muchos cursos gratuitos y otros muy accesibles para que conozcamos y dominemos este recurso digital y pueda convertirse en una poderosa herramienta para optimizar los sistemas de Producción, Comercio por internet (eCommerce), Contabilidad, Fiscales, Digitalización, Capacitación, Proyecciones de Productividad, Publicidad, Trabajo en línea

(net working), Atención a Clientes y un sin número opciones y ventajas que la IA puede brindar a los propietarios y socios de mipymes.

Se puede llegar a la conclusión después de finalizada la Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento, FIIE 2024, que a pesar de la incertidumbre que puede provocar al marco regulatorio y a la inversión privada nacional y extranjera por la recientemente aprobada reforma al poder judicial, que el mundo empresarial y del emprendimiento no se detiene y lo idóneo es estar lo mejor preparado en un entorno donde la competencia interna y externa es brutal. Y siempre estar al pendiente para asistir y actualizarse en eventos como la FIIE, más allá de las fobias y simpatías políticas que él emprendedor tenga.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: MOVIMIENTOS CLAVE ESTE 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este lunes 15 de septiembre, el panorama financiero mexicano se presenta con movimientos relevantes que captan la atención de inversionistas, analistas y ciudadanos en vísperas de las celebraciones patrias. El dólar estadounidense muestra una ligera depreciación frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con cautela ante señales mixtas del mercado internacional.

🔹 Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio FIX determinado por el Banco de México se ubica en 18.43 pesos por dólar, mostrando una baja respecto al cierre anterior de 18.40 pesos. Esta variación representa una caída del 3.93% en lo que va del mes, reflejando una mayor fortaleza del peso mexicano frente a la divisa estadounidense.

🔹 Precio del dólar en bancos mexicanos

A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:

  • Banorte: Compra $18.30 | Venta $18.80
  • BBVA México: Compra $18.25 | Venta $18.85
  • Citibanamex: Compra $18.20 | Venta $18.90
  • Santander: Compra $18.35 | Venta $18.75
  • HSBC México: Compra $18.40 | Venta $18.88
  • Scotiabank: Compra $18.28 | Venta $18.83
  • Banco Base: Compra/Venta $19.65

Estas cifras pueden variar ligeramente durante el día, dependiendo de la volatilidad del mercado y las políticas internas de cada institución.

🔹 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

La BMV inició la jornada con movimientos mixtos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario nacional, muestra una ligera baja del 0.45%, ubicándose en 53,210 puntos, afectado por la incertidumbre global en torno a las tasas de interés en Estados Unidos y la desaceleración económica en China.

Los sectores más golpeados incluyen el financiero y el industrial, mientras que empresas del ramo energético y telecomunicaciones muestran leves avances. Analistas recomiendan cautela ante posibles ajustes en la política monetaria internacional que podrían impactar el flujo de capitales hacia mercados emergentes como México.

Con un peso fortalecido y una bolsa en pausa, el entorno financiero mexicano se mantiene estable pero vigilante. Las próximas decisiones de la Reserva Federal y los indicadores económicos locales serán clave para definir el rumbo del tipo de cambio y la inversión bursátil en las semanas venideras.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MARCA NUEVO RÉCORD: PANORAMA FINANCIERO

Publicado

el

Este jueves 12 de septiembre, el panorama financiero en México se presenta con señales mixtas pero alentadoras. El peso mexicano continúa mostrando fortaleza frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanza un nuevo récord histórico, impulsada por expectativas positivas en los mercados globales.

📉 Dólar en retroceso frente al peso

La cotización del dólar se ubica hoy en $18.47 pesos por unidad, marcando una caída del 5.31% respecto a su cierre anterior. Esta apreciación del peso se enmarca en una tendencia descendente del dólar durante 2025, con una pérdida acumulada de más del 10% en lo que va del año. Analistas atribuyen este comportamiento a la estabilidad macroeconómica mexicana y a la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU.

🏦 Tipo de cambio en los principales bancos de México

A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:

  • Banamex: Compra $18.30 / Venta $18.80
  • Banorte: Compra $18.25 / Venta $18.75
  • HSBC: Compra $18.20 / Venta $18.70
  • Banco Base: Compra y Venta $18.65
  • BBVA México: Compra $18.35 / Venta $18.85
  • Scotiabank: Compra $18.28 / Venta $18.78

Estos valores pueden variar ligeramente a lo largo del día, por lo que se recomienda consultar directamente con cada institución antes de realizar operaciones.

📈 La Bolsa Mexicana de Valores en ascenso

La BMV cerró la jornada con una ganancia del 0.28%, alcanzando las 60,649.76 unidades, lo que representa un nuevo máximo histórico. Este avance se suma a una racha positiva en septiembre, donde el índice ha registrado cuatro cierres récord en seis sesiones. En lo que va del año, la bolsa acumula una ganancia del 22.17%, reflejando la confianza de los inversionistas en el mercado mexicano.

Entre las empresas con mayor alza destacan Value Grupo Financiero (+4.99%), Fresnillo (+4.5%) y Sports World (+4.39%). En contraste, Vista Oil & Gas (-8.33%) y Grupo Televisa (-4.01%) lideraron las pérdidas.

El fortalecimiento del peso y el desempeño positivo de la BMV reflejan un entorno financiero estable y optimista para México. Sin embargo, los analistas recomiendan cautela ante posibles ajustes en la política monetaria internacional y la volatilidad global. Para los ciudadanos, este contexto representa una oportunidad para planificar inversiones y aprovechar el tipo de cambio favorable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.