Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Partido Verde, con miras al 2027

Publicado

el

“Caminos del Mayab”

Por Martín G. Iglesias

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Quintana Roo, ha demostrado su capacidad política de negociación, con la marca que le permite ganar espacios, como su lo es el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a quien le habla de tú a tú.

La demostración en el Congreso Local para aprobar la permanencia del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, para ser removido hasta el 2036, es solo “un botón” de las concesiones que tiene el Verde con el grupo de Morena, así como otros asuntos que conciernen a permisos para desarrollos en Cancún, Riviera Maya y Mahahual.

El Verde, tiene sus activos en el Congreso, bajo la dirigencia de Renán Sánchez Tajonar, quien comanda a Alexa Murguía Trujillo, María José Osorio Rosas, Jorge Armando Cabrera Tinajero y Luz Gabriela Mora Castillo; quienes trabajan para una posible candidatura en el 2027, en Cozumel y Solidaridad.

Pero el activo más importante que tiene hoy el Verde, es la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, quien a pesar de recibir un municipio endeudado y en decadencia en el 2021, este trienio que está por concluir le sirvió para poner en orden las finanzas, el ordenamiento Territorial, la transparencia y el pago de impuestos con instituciones federales.

Ante el buen gobierno realizado por Tziu Muñoz, los portomorelenses le dieron una segunda oportunidad y a partir del 1 de octubre próximo, iniciará el gobierno de la consolidación de Blanca Merari, con un proyecto que le dará a Puerto Morelos el lugar que merece en Quintana Roo, pues a pasar de ser el último municipio en constituirse, está más avanzado que Isla Mujeres, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas y Bacalar, ya en competencia turística y de desarrollo viviendístico con Tulum, Cozumel y Cancún.

Blanca Merari llega en su segundo periodo para dejar la huella de su gobierno, porque ya no está sujeta a la planeación y organización de quien la precedió, sino que ahora es ella y su equipo la que le permitirán implementar el sello del gobierno humanista, de conservación al medio ambiente y con los principios de la Cuarta Transformación. La presidenta municipal electa ya cuenta con la experiencia, con la capacidad y con la voluntad para hacer que Puerto Morelos sea el Municipio modelo en la ideología del Partido Verde.

No hay mañana para el Verde, lo que hagan los diputados en el Congreso y Blanca Merari en el Municipio, será determinante para las negociaciones del 2027, principalmente porque hay rumores que la sucesión gubernamental de Quintana Roo, le corresponda siglar a este partido, donde Tziu Muñoz es un activo que representa bien, no solo los ideales del Verde, sino de la Cuarta transformación en su conjunto. Ahí se las dejo…

SASCAB
Por cierto, los integrantes de la XVIII Legislatura ya tienen que trabajar en el calendario de las comparecencias de los secretarios de estado, en el marco del II Informe de Gobierno de Mara Lezama Espinosa, donde los responsables de la glosa detallarán ante la comisión correspondiente las acciones del Gobierno del Estado.

Hacemos votos para que no solo sea una pasarela de cumplimiento de la ley, sino que en realidad exista la transparencia y rendición de cuenta en cuanto al gasto realizado por parte del Gobierno del Estado en un año de ejercicio; donde no hay que ‘colgarse’ de las obras del Gobierno Federal como el Tren Maya, el Aeropuerto de Tulum, el Mercado del Bienestar, el Puerto sobre la Laguna Nichupté o la remodelación del bulevar Colosio, sino que veamos la mano del Gobierno estatal en los 11 municipios de Quintana Roo. Al tiempo…

Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten._

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 12 de octubre de 2025.— En un paso firme hacia la consolidación de un gobierno abierto y responsable, el municipio de Puerto Morelos logró capacitar al 100% de sus 133 Unidades Administrativas en el uso de la Plataforma de Entrega Recepción Gubernamental (PERGUB), posicionándose entre los primeros lugares en cumplimiento de transparencia y rendición de cuentas en el estado.

Leticia Ramírez Cetina, titular del Órgano Interno de Control (OIC), destacó que este avance responde a la instrucción directa de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, quien ha reiterado que “la transparencia no tiene concesiones” y que el manejo de recursos debe ser claro y conforme a la ley.

La implementación del sistema PERGUB se realizó en dos fases: la primera, enfocada en capacitar a titulares y enlaces administrativos sobre los procesos de Entrega Recepción Individual; y la segunda, mediante talleres de captura de información, donde se entregaron contraseñas y cartas responsivas para iniciar la carga de datos actualizados.

Luz Jhannel Silva Salas, directora de la Función Pública, informó que 266 funcionarios fueron instruidos tras el convenio firmado con la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. La supervisión de la información cargada comenzará en noviembre, abarcando recursos humanos, materiales, financieros y de archivo.

Este esfuerzo reafirma el compromiso de Puerto Morelos con la legalidad, la eficiencia administrativa y la confianza ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

BLANCA MERARI REFUERZA EL ACCESO A LA SALUD PARA LAS MUJERES DE PUERTO MORELOS

Publicado

el

Leona Vicario, Puerto Morelos, Quintana Roo, 11 de octubre de 2025.— En el marco del Mes Rosa, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó una Jornada de Salud en la Delegación de Leona Vicario, donde 85 mujeres accedieron a pruebas médicas y vacunas gratuitas, reafirmando el compromiso de su gobierno con la salud preventiva y el bienestar de las portomorelenses.

Durante el evento, se realizaron pruebas rápidas para la detección de VIH, sífilis y hepatitis, además de la aplicación de vacunas como la del tétanos y del esquema básico infantil. “Nos interesa la salud de las mujeres, pero también la de sus hijas e hijos”, expresó la alcaldesa, destacando que estas acciones buscan llegar a los sectores más vulnerables y alejados del municipio.

La jornada contó con la participación del Instituto Municipal de la Mujer, la Dirección de Salud y el DIF Puerto Morelos, en coordinación con IMSS-Bienestar y fundaciones altruistas del sector hotelero, que aportaron kits de cuidado personal y blancos para las asistentes.

Arlette Escudero Ordóñez, titular del IMM, anunció una nueva jornada el próximo 30 de octubre en la Casa del Adulto Mayor Nohoch Uinic, en la cabecera municipal, invitando a todas las mujeres a aprovechar estos servicios gratuitos.

La actividad concluyó con una fotografía conmemorativa del Mes Rosa, en la que participaron trabajadoras de la Delegación Municipal, reafirmando su compromiso con la prevención del cáncer de mama.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.