Puerto Morelos
Promueve Blanca Merari acciones de Protección Civil en Puerto Morelos
Puerto Morelos.– Luego de señalar que la protección civil es esencial para salvaguardar la vida, bienes y entorno ante posibles desastres naturales, accidentes o emergencias, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz indicó que son medidas y acciones coordinadas cuyo objetivo es prevenir, mitigar y responder eficazmente ante situaciones de riesgo.
En la víspera de su III Informe de Gobierno, comentó que se garantizan así la seguridad y bienestar de la ciudadanía, pero también se fomenta su preparación y educación, al tiempo que se promueve y fortalece la cultura de autoprotección y resiliencia.
También destacó que, como parte de las medidas tendentes a fortalecer la protección civil se instaló señalética para identificar las zonas de mayor riesgo en el municipio; se informa a la población mediante boletines sobre las condiciones meteorológicas y a lo largo de su administración se impartieron 48 cursos de capacitación en protección civil -16 en el último año-, dirigidos a la población en general, con temas esenciales, como primeros auxilios, técnicas de evacuación y el uso adecuado de extintores.
Además, en los tres años se implementaron 24 programas especiales de prevención en materia de protección civil. Destacan el Especial de Lluvias y Ciclones Tropicales, el Especial para la Temporada de Incendios Forestales y el preparativo para los Periodos Vacacionales de Semana Santa, Verano y el periodo de asueto conocido como Guadalupe-Reyes. Para la operación de esos programas se instalaron anualmente los comités operativos en el municipio y sus subcomités respectivos en Leona Vicario, con la participación de diversas instituciones y cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno.
El objetivo principal siempre ha sido proteger a los habitantes y visitantes durante la temporada de huracanes. Para eso, mi administración gestiona cada año 20 refugios temporales en promedio, con capacidad para albergar a mil 885 personas, explicó.
En colaboración con el DIF municipal, Protección Civil realizó una inspección exhaustiva de las guarderías, a fin de verificar que sean completamente seguras para las niñas y niños. De la misma forma, en los tres años de mi gobierno llevó a cabo 36 simulacros en centros comerciales, hoteles, escuelas y entidades públicas para familiarizar a los ciudadanos con los protocolos a seguir ante emergencias.
La Presidenta Municipal destacó que Puerto Morelos forma parte del 17 por ciento de municipios del país que cuenta con su Atlas de Riesgos vigente e incorporado al Atlas nacional. El documento ya fue aprobado por el Centro Nacional para la Prevención de Desastres y actualmente se actualiza.
Este año tuvimos una intensa temporada de incendios forestales, con siete conflagraciones, 15 conatos en Leona Vicario y 11 más en la cabecera municipal, pero gracias a la rápida y eficiente respuesta de nuestros equipos de combate, no hubo afectación a personas, continuó.
“Todos somos protección civil en Puerto Morelos”, concluyó.

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR A 240 CICLISTAS EN EL “RETO MAPACHE” INTERNACIONAL
Puerto Morelos, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– Con entusiasmo y compromiso, autoridades municipales anunciaron la próxima edición del “Reto Mapache”, una competencia ciclista que reunirá a más de 240 deportistas nacionales e internacionales el domingo 16 de noviembre en la emblemática Ruta de los Cenotes. El evento, organizado por Mapaches MTB Puerto Morelos, contará con la participación de atletas provenientes de Yucatán, Estado de México, Veracruz, Venezuela, Rusia y Alemania.
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz destacó que esta justa deportiva no solo promueve el deporte en contacto con la naturaleza, sino que también fortalece el posicionamiento de Puerto Morelos como destino turístico deportivo. “El ciclismo representa un desafío físico y mental al recorrer senderos selváticos, y al mismo tiempo genera derrama económica para nuestras comunidades”, afirmó.
La carrera se desarrollará en el circuito del Cenote la Noria, camino a la comunidad de Delirios, con tres categorías: principiantes (20 km), intermedios (34 km) y avanzados (46 km), en ramas varonil y femenil. El recorrido de 11.5 kilómetros ha sido previamente inspeccionado para garantizar seguridad y fluidez a los competidores, quienes incluyen desde niños de 10 años hasta adultos mayores de 60.
El secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, junto con los organizadores Jaime de Jesús Barbera Gálvez y Jesús Eusebio Pérez Reyes, detallaron que el evento contará con apoyo de Protección Civil, bomberos, ambulancias y equipos de auxilio en cuatrimotos. Además, Jaime Orlando Ku Interián, gerente del Cenote la Noria, invitó a los asistentes a disfrutar de la riqueza natural de la zona.
Blanca Merari reiteró que el gobierno municipal continuará impulsando eventos que promuevan el turismo sustentable y la convivencia familiar, consolidando a Puerto Morelos como un referente en experiencias deportivas y ecoturísticas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
JANAL PIXAN EN CENOTE ZAPOTE: TRADICIÓN MAYA QUE FORTALECE EL TURISMO Y LA IDENTIDAD DE PUERTO MORELOS
Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.– En un emotivo homenaje a las raíces mayas, el parque ecoturístico Cenote Zapote, ubicado en la Ruta de los Cenotes, celebró una nueva edición del Janal Pixan, ceremonia ancestral que honra el retorno de las almas y fortalece la identidad cultural de la región. El evento, respaldado por el gobierno municipal que encabeza Blanca Merari Tziu Muñoz, reunió a autoridades, empresarios, artesanos y visitantes en una jornada que combinó misticismo, tradición y desarrollo turístico.
Durante la inauguración, el secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, destacó que la preservación de las tradiciones mayas no solo enriquece el patrimonio cultural, sino que también impulsa la economía local. “Esta celebración abre las puertas a nuestras y nuestros artesanos, cocineros y emprendedores, generando empleos y posicionando a Puerto Morelos como un destino con alma”, afirmó.

La ceremonia inició con la procesión de las ánimas, encabezada por Fátima González Alcocer, quien agradeció el respaldo institucional para fortalecer los negocios locales. El recorrido incluyó una parada en el Panteón de las Deidades, donde se rindió tributo a Kukulkán, Chaac, Ixchel y al árbol de la vida, seguido por el ritual de liberación de las almas en el Cenote Las Palmas, representado por mariposas.
El ambiente se llenó de color con cráneos monumentales, catrinas vestidas con trajes típicos, música regional y danzas tradicionales. Los asistentes disfrutaron de platillos típicos y admiraron piezas artesanales que reflejan la riqueza cultural de la región.
Guadarrama García subrayó que esta alianza entre gobierno y sector productivo es clave para consolidar a Puerto Morelos como un polo turístico sustentable, donde la historia, la naturaleza y la cultura convergen para ofrecer experiencias únicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 8 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Cancúnhace 8 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 8 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Isla Mujereshace 8 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Puerto Moreloshace 8 horasPUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR A 240 CICLISTAS EN EL “RETO MAPACHE” INTERNACIONAL




















