Nacional
Andrés Manuel López Obrador encabeza su último desfile por la independencia
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó este lunes su último desfile militar con motivo del 214 aniversario de la Independencia de México.
El desfile arrancó en punto de las 10:00 de la mañana con el izamiento de la bandera y la entonación de “Canto de bandera” por parte de los elementos de las Fuerzas Armadas de México.
López Obrador recorrió la pancha del Zócalo a bordo de un vehículo militar descubierto junto con el titular de la Secretaría de Marina Armada de México, el almirante José Rafael Ojeda Durán, y el secretario de Defensa de la Nación, el general Luis Cresencio Sandoval.
Además, estuvo acompañado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum y su esposa Beatriz Gutierrez Müller, así como miembros de su gabinete, como Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público; Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación; y Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El desfile no contó con la presencia de los titulares del Poder Judicial, la ministra Norma Piña, ni del Legislativo, el senador Gerardo Fernández Noroña y la diputada Ifigenia Martínez.
Los cadetes del heroico Colegio Militar, quienes entonaron el himno de la institución, y cadetes de la heroica Escuela Naval, miembros de la Fuerza Área, elementos de la Guardia Nacional, equipos de búsqueda y rescate de la Marina, así como el escuadrón de caballería Ignacio Allende, entre otros, recorrieron el Zócalo de la Ciudad México, posteriormente Paseo de la Reforma y finalizaron en Campo Marte.
Los asistentes observaron a 15 mil 668 elementos desfilar, así como seis asesores extranjeros, 143 soldados honorarios, 115 charros y civiles, 153 vehículos de combate, 21 embarcaciones, 92 aeronaves, 449 caballos, 111 binomios caninos y 20 aves entre águilas y halcones.
Antes de iniciar el desfile, el almirante Ojeda Durán y el general Sandoval agradecieron a López Obrador y declararon la lealtad de las Fuerzas Armadas a la presidenta electa, a 15 días de que tome posesión.
“Gracias, muchas gracias a usted, nuestro comandante supremo, por guiarnos y permitirnos el honor de acompañarlo en su incansable travesía, haciendo historia juntos”, dijo el secretario de Marina al mandatario.
“No me queda más que decirle: se cumplieron sus instrucciones, señor presidente”, aseveró.
Fuente : Latinus
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















