Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Instalan Comité Técnico de Movilidad y Seguridad Vial en Puerto Morelos

Publicado

el

Puerto Morelos.– El gobierno de Puerto Morelos, en coordinación con el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), llevó a cabo la instalación del Comité Técnico de Movilidad y Seguridad Vial, en la sala de cabildo “José María Morelos y Pavón”, del Palacio Municipal.

En este marco, el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, indicó que este es un paso significativo para mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio, ya que la movilidad y seguridad vial son elementos fundamentales para el desarrollo sostenible de cualquier sociedad.

“Reafirmamos el compromiso de garantizar espacios, en los que la voz de la ciudadanía, expertos y autoridades se unan en beneficio de los portomorelenses. Con la participación de los diversos sectores de este Comité, desarrollaremos estrategias educativas y campañas que fomenten la cultura del respeto y responsabilidad en nuestras calles”, manifestó.


Por su parte, el urbanista Aldo Jiménez, director de Estudios y Proyectos del Imoveqroo, en representación del director general Rodrigo Alcázar Urrutia, reconoció la disposición de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu por brindar las condiciones para la instalación del Séptimo Comité de Movilidad en Quintana Roo, cuya prioridad será el desarrollo integral de la movilidad y el transporte, la planeación de validades e infraestructura.


El funcionario destacó que el trabajó del Comité estará basado en 4 ejes fundamentales, entre éstos el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que dispone la conformación del órgano colegiado para reducir desigualdades y mejorar la movilidad y seguridad vial de Puerto Morelos.


Asimismo, en el eje de Gobernanza se realizarán mesas de trabajo con especialistas urbanistas y sociedad; en el eje de inclusión se fomentará creación de proyectos en los que se priorice a los usuarios más vulnerables de vías públicas, como niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad o movilidad limitada, y el de Desarrollo Sostenible, que impulsa el uso de tecnologías limpias en el transporte para mitigar el cambio climático.


Cabe destacar que en la instalación del comité estuvieron presentes la urbanista Socorro Román Moro, jefa del Departamento de Impacto y Movilidad Sustentable, quien fungirá como secretaria Técnica del Comité; Hugo Sánchez Orozco, en representación de Armando Lara De Nigris, secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus); Rolando Melo Novelo, secretario municipal de Desarrollo Urbano y Ecología; Víctor Aragón Madrigal, del Instituto Municipal de Planeación de Desarrollo Urbano; representantes de sindicatos de transporte de pasajeros y de carga y colegios de profesionistas, entre otros.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

Celebra su riqueza Cultural: Un evento que une tradiciones y familia

Publicado

el

En un esfuerzo por destacar la diversidad cultural y fortalecer los lazos comunitarios, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó la celebración del evento “Mosaico Cultural”, realizado en el emblemático Casco Antiguo de la zona turística del municipio. Este evento reunió a familias locales y visitantes en una jornada llena de arte, danza y actividades recreativas, consolidando a Puerto Morelos como un verdadero mosaico pluricultural.

Un espacio para la integración y el arte

Blanca Merari destacó que Puerto Morelos no es solo un destino turístico o pesquero, sino un municipio enriquecido por la diversidad de culturas que coexisten en su territorio. “Nuestra riqueza se basa en la diversidad de culturas que coexisten diariamente en este pequeño pero hermoso municipio”, afirmó, al felicitar a los participantes y a la Dirección General de Cultura y las Artes por su dedicación en la organización del evento.

Actividades para todas las edades

El Mosaico Cultural ofreció una amplia gama de actividades para chicos y grandes, incluyendo talleres de pintura textil e infantil, cuenta cuentos con intercambio de libros, ajedrez gigante y clases de danzón. Además, se presentaron estampas de baile folclórico de estados como Jalisco, Veracruz, Chiapas y Guerrero, mostrando la riqueza cultural de México.

Reconocimientos a talentos locales

Durante el evento, se entregaron reconocimientos a academias y artistas que participaron en el marco del Día Internacional de la Danza, celebrado cada 25 de abril. Entre los homenajeados estuvieron las academias Corales del Mar, Grupo Legacy Dance, Grupo Renacimiento, y artistas como Angélica Sánchez “Agüita”, Ángeles González Navarrete, y el pintor Esteban García Martínez, entre otros.

Un compromiso con la cultura y la comunidad

La directora de Cultura y las Artes, Adriana Nava Gómez, agradeció a los artistas por su participación y resaltó la importancia de generar una convivencia sana y arraigar valores sociales a través del arte. Por su parte, la escritora Ángeles González Navarrete elogió la iniciativa de Blanca Merari por abrir espacios para que los artistas locales y de otras regiones puedan mostrar su talento.

Un evento que une corazones

El Mosaico Cultural no solo deleitó a los asistentes con su oferta artística, sino que también reafirmó el compromiso del gobierno municipal con la promoción de la cultura y la integración familiar. Con eventos como este, Puerto Morelos continúa consolidándose como un municipio que celebra su diversidad y construye comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

Blanca Merari Fortalece la Producción Artesanal

Publicado

el

En un esfuerzo por impulsar la actividad artesanal y garantizar el bienestar de los artesanos locales, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz entregó 77 credenciales a igual número de artesanos inscritos en el Padrón Único Municipal. Este acto reafirma el compromiso de su administración con el desarrollo económico y cultural del municipio.

Durante la ceremonia, Blanca Merari destacó la importancia de trabajar unidos para que las obras de los artesanos trasciendan fronteras, ampliando sus canales de comercialización y, en el mejor de los casos, alcanzando mercados internacionales. “Nuestro principal interés es caminar de la mano con todos los artesanos, de quienes estamos muy orgullosos porque han puesto el nombre del municipio muy en alto con trabajos extraordinarios, elaborados con esmero, paciencia y amor”, afirmó.

Orden y Transparencia en la Actividad Artesanal La entrega de credenciales busca establecer orden en la actividad artesanal, asegurando que todos trabajen de la mano con la Secretaría de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, encabezada por Rosa Elena Gutiérrez Briceño. Este esfuerzo también tiene como objetivo evitar que la gente local quede excluida y prevenir que terceros se aprovechen de esta labor.

Blanca Merari subrayó que su administración prioriza el apoyo a los artesanos, garantizando que tengan todas las facilidades y espacios para trabajar y vender sus productos. Además, reconoció el impacto positivo que los artesanos han tenido al representar a Puerto Morelos y Quintana Roo en otros estados, dejando en alto el nombre del municipio.

Beneficios para los Artesanos Las credenciales entregadas, con vigencia anual, ofrecen múltiples beneficios, como acceso gratuito a cursos y talleres de formación, participación en ferias y exposiciones organizadas por el Ayuntamiento y el gobierno del Estado, y vinculación con trámites y servicios proporcionados por diversas instituciones.

En representación de los artesanos, Alejandro Rico agradeció el apoyo de las autoridades, destacando la importancia de contar con herramientas que faciliten su trabajo y aumenten su alcance. La entrega simbólica de gafetes a artesanos como Josefina Vázquez, Dulce Martínez, Martín Soriano y Noemí Ortega visibilizó el compromiso de la administración municipal con esta iniciativa.

Con estas acciones, Puerto Morelos se posiciona como un municipio que valora y promueve el talento local, fortaleciendo el tejido social y económico de la comunidad. Blanca Merari Tziu Muñoz reafirma su compromiso de trabajar por los artesanos y garantizar que su labor sea reconocida y apoyada en todos los niveles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.