Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Reafirma Blanca Merari su compromiso con los grupos vulnerables en Puerto Morelos

Publicado

el


Puerto Morelos.– La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dijo que la búsqueda de bienestar para los adultos mayores ha sido prioridad en su gobierno, ya que, junto con las niñas, niños, adolescentes, madres solteras, mujeres violentadas y personas con discapacidad, son el sector más vulnerable de la sociedad.

Previo a su III Informe de Gobierno, indicó que, a fin de elevar la calidad de vida y llevar justicia social a esos grupos, que dan razón de ser a la Cuarta Transformación, su administración implementó actividades recreativas, capacitación para el empleo y autoempleo, pláticas de superación personal, servicios médicos, apoyo alimentario y económico.

A los adultos mayores, se les ofrecen clases de baile, círculos de lectura, cursos y talleres para el autoempleo, apoyo para emprendimientos e incorporación a la formalidad, ayuda alimentaria y atención a la salud.

Como parte del programa “Un día con mi abuelito y abuelita en condiciones difíciles”, en el último año se realizaron visitas domiciliarias a 220 adultos mayores para identificar sus necesidades y llevarles apoyo. Otros 344 recibieron servicios de salud integral mediante “Abuelita y Abuelito Sanos”, además de charlas sobre nutrición, consultas individuales para su rehabilitación física y especializada a aquellos con diabetes o hipertensión, añadió.

En el mismo periodo, agregó, la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) ofreció mil 549 consultas de rehabilitación y terapias con técnicas de mecanoterapia, electroterapia e hidroterapia.

A quienes lo requirieron se les entregaron sillas de ruedas, sillas de ruedas PCI, prótesis mamarias, brasieres y andadoras ortopédicos, muletas, bastones, bolsas de diálisis, medicamentos, leche y pañales, tanto para bebés como para adultos, y ayuda para someterse a ultrasonidos, detalló.

Por otro lado, recordó que el Grupo Municipal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GMUPEA), aborda el problema de manera integral, con enfoque preventivo y pleno respeto a los derechos humanos, sexuales y reproductivos. Con ese fin, ofreció 16 charlas en diversas instituciones educativas del municipio, enfocadas en la prevención del embarazo no deseado y las enfermedades de transmisión sexual.

También se dio atención especial a la prevención del trabajo infantil, con recorridos para identificar posibles casos de explotación infantil. “Rescatamos a 16 menores y los reincorporamos al sistema educativo, además de proporcionarles charlas y apoyo psicológico para restablecer sus derechos infantiles y asegurar su bienestar”, subrayó.

Además, ya se cuenta con la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida (CITI) de Puerto Morelos, indicó.

Del mismo modo, refirió que mediante el programa “Abrazando Corazones” se llevaron servicios a todos los rincones del municipio, incluyendo la cabecera municipal, Leona Vicario, Central Vallarta, Delirios y la Zona Agrícola. También se organizaron 22 ferias en las que se brindaron asesorías jurídicas, servicios médicos, psicológicos y de rehabilitación.

En el tercer año de nuestro gobierno proporcionamos 51 mil 285 desayunos fríos y 12 mil 756 desayunos calientes a la población escolar de educación básica, elaborados conforme a los más altos estándares de calidad nutricional, aseveró.

Entregamos despensas básicas cada mes, a fin de mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes con desnutrición, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres maltratadas y en situación de abandono.
“Nuestro compromiso es proporcionar bienestar a todas las familias del municipio y continuaremos trabajando en esa dirección”, manifestó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS CELEBRA EL JANAL PIXAN 2025 CON UN MAR DE TRADICIÓN Y UNIDAD

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 2 de noviembre de 2025.— Con una asistencia superior a las 3,500 personas, el Festival “Janal Pixan 2025, Mar de Almas, Tradición que da Vida” se consolidó como una de las celebraciones más emotivas y representativas del municipio. Encabezado por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, el evento rindió homenaje a los fieles difuntos y a las raíces del pueblo maya, en un despliegue de cultura, color y espiritualidad.

El Muelle de Pescadores fue testigo de una procesión marítima con 16 embarcaciones decoradas que navegaron en honor a los hombres de la mar, acompañadas por la voz de la artista Ann Araujo. Posteriormente, el Paseo de las Ánimas recorrió el Parque Fundadores, donde se montó un altar dedicado a las familias fundadoras de Punta Corcho, bendecido por el padre James Mulford.

La celebración incluyó altares monumentales, exhibición de alebrijes, catrinas gigantes, muestras gastronómicas y presentaciones culturales. Cada dependencia municipal rindió tributo a un estado de la República, fortaleciendo el sentido de identidad nacional.

Blanca Merari destacó el compromiso de Puerto Morelos con la preservación de sus tradiciones: “Este festival es una muestra del respeto con que recordamos a nuestros difuntos y del orgullo con que celebramos nuestra historia”.

La comunidad portomorelense demostró que el Janal Pixan no solo honra el pasado, sino que une a su gente en torno a la vida, la memoria y el mar.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

ARTESANOS DE LEONA VICARIO BRILLAN EN CONCURSO ESTATAL; BLANCA MERARI LES RINDE HOMENAJE

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 30 de octubre de 2025.— En un emotivo acto celebrado en la Casa de la Cultura de Cancún, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz felicitó públicamente a siete artesanos de Leona Vicario por su destacada participación en el XXVIII Concurso Estatal de Artesanías Quintanarroenses “Deja que te lo cuenten mis manos” 2025. Los creadores fueron reconocidos en la especialidad de madera y fibras textiles, consolidando el talento portomorelense en el ámbito artesanal.

Los galardonados —Benigna Uc Noh, Elda María Castillo Heredia, Noe Ulloa Morales, Cristian Palomo, Octavio Galicia Rojas, Arely Eunice Martínez Collí y Mariana Ponciana Can Cancino— presentaron obras como “El verdadero rostro de Ixchel”, “Chicxulub” y “Jarra digna de un rey”, además de recibir menciones honoríficas por “Hamaca de sandía” y “Una niña fresa”.

Blanca Merari destacó que el trabajo en madera refleja la profunda conexión de Leona Vicario con la selva y su riqueza forestal, herencia que se remonta a la fundación de la Hacienda Santa María. “El arte popular es identidad, historia y economía. Seguiremos impulsando a nuestras y nuestros artesanos”, afirmó.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó los premios a los 44 ganadores, reconociendo el esfuerzo detrás de cada pieza. El certamen reunió 138 obras y distribuyó una bolsa de 300 mil pesos, con apoyo de Fonart y el Gobierno del Estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.