Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Expertos en sustentabilidad visitarán Puerto Morelos este 13 de septiembre

Publicado

el

Puerto Morelos.— Puerto Morelos recibirá el próximo viernes 13 de septiembre a expertos de la gestión integral del patrimonio arqueológico, como parte del Congreso Internacional sobre Desarrollo Sustentable y Transición Energética, organizado bajo el proyecto PRONAII 319191: Comunidades Mayas Sustentables, que arranca este miércoles en el estado de Yucatán.

El evento, en el que se presentarán ponencias de expertos internacionales y locales, incluyendo al Dr. Ryan Rowberry, se efectuará en el Museo y Centro Cultural de Puerto Morelos, a partir de las 9 de la mañana, lo que pondrá al municipio en los ojos del mundo por segundo año consecutivo, al organizar tan importante evento, consideró el secretario municipal de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García.

El funcionario detalló que el objetivo de este Congreso es que los especialistas contribuyan con sus investigaciones, compartan experiencias prácticas o simplemente aprendan de destacados expertos en el campo de la arqueología, ante el reto actual que representa a nivel global el cambio climático.

“La instrucción de nuestra presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz es otorgar todas las facilidades para llevar a cabo este evento, que arrojará grandes resultados para preservar el patrimonio arqueológico de la región, en estos tiempos en los que enfrentamos el calentamiento del planeta”, expuso.

Cabe mencionar que el Congreso se realizará de forma presencial el día 11 de septiembre en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en la ciudad de Mérida, y el jueves 12 en las instalaciones del Instituto Tecnológico de México – Campus Mérida, mientras que el viernes 13 concluirá en este destino turístico del Caribe Mexicano.

El Congreso abordará tres temáticas clave: Perspectivas multidisciplinarias sobre gobernanza y procesos sustentables sociales; Ingeniería y tecnología: sustentabilidad energética y ambiental, y Experiencias y desafíos en la Gestión Integral del Patrimonio Arqueológico: Integración, Participación y Sostenibilidad.

“La realización de este Congreso en la península de Yucatán es crucial para enfrentar los desafíos ambientales y culturales de la región”, afirmó el Dr. Israel Herrera, uno de los organizadores. “Reunimos a expertos que, desde distintas disciplinas, aportarán soluciones innovadoras para un desarrollo verdaderamente sostenible”, abundó.

“La riqueza cultural de Yucatán y su rol en los esfuerzos de sostenibilidad hacen de este congreso un evento de particular relevancia,” destacó por su parte la Dra. Lilia Lizama Aranda, directora de Maya Heritage Center, de Estados Unidos. “Será una oportunidad para fortalecer la conexión entre la ciencia, la tecnología y las comunidades locales”.

El evento es convocado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); Universidad Autónoma de Campeche (UACAM); Maya Heritage Center, de Estados Unidos; Red Internacional por la Paz y Desarrollo Sostenible; Instituto Tecnológico Nacional de México –IT de Mérida y el Instituto Tecnológico Superior de Abasolo–, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Universidad de Sevilla, España, y Journal of Maya Heritage, entre otras.

En mayo de 2023 un grupo de 25 profesores e investigadores de Arqueólogos Sin Fronteras del Mundo Maya (ASFMM) realizará en este destino turístico su quinto taller denominado “Hacia un Modelo Sustentable de Administración del Patrimonio Arqueológico en la Península de Yucatán, México”, en el que se abordaron tomas como la conservación del medio ambiente y la investigación biocultural arqueológica; arqueología y turismo sustentable; manejo de sitios arqueológicos y una propuesta de ley de sitios arqueológicos sustentables y de administradora arqueológica integral.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

JANAL PIXAN EN CENOTE ZAPOTE: TRADICIÓN MAYA QUE FORTALECE EL TURISMO Y LA IDENTIDAD DE PUERTO MORELOS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.– En un emotivo homenaje a las raíces mayas, el parque ecoturístico Cenote Zapote, ubicado en la Ruta de los Cenotes, celebró una nueva edición del Janal Pixan, ceremonia ancestral que honra el retorno de las almas y fortalece la identidad cultural de la región. El evento, respaldado por el gobierno municipal que encabeza Blanca Merari Tziu Muñoz, reunió a autoridades, empresarios, artesanos y visitantes en una jornada que combinó misticismo, tradición y desarrollo turístico.

Durante la inauguración, el secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, destacó que la preservación de las tradiciones mayas no solo enriquece el patrimonio cultural, sino que también impulsa la economía local. “Esta celebración abre las puertas a nuestras y nuestros artesanos, cocineros y emprendedores, generando empleos y posicionando a Puerto Morelos como un destino con alma”, afirmó.

La ceremonia inició con la procesión de las ánimas, encabezada por Fátima González Alcocer, quien agradeció el respaldo institucional para fortalecer los negocios locales. El recorrido incluyó una parada en el Panteón de las Deidades, donde se rindió tributo a Kukulkán, Chaac, Ixchel y al árbol de la vida, seguido por el ritual de liberación de las almas en el Cenote Las Palmas, representado por mariposas.

El ambiente se llenó de color con cráneos monumentales, catrinas vestidas con trajes típicos, música regional y danzas tradicionales. Los asistentes disfrutaron de platillos típicos y admiraron piezas artesanales que reflejan la riqueza cultural de la región.

Guadarrama García subrayó que esta alianza entre gobierno y sector productivo es clave para consolidar a Puerto Morelos como un polo turístico sustentable, donde la historia, la naturaleza y la cultura convergen para ofrecer experiencias únicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS ABRE REGISTRO PARA EL PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz anunció el inicio de la Jornada de Registro del Programa de Vivienda para el Bienestar, una estrategia impulsada por el Gobierno de México para garantizar el acceso a una vivienda digna a las familias que más lo necesitan. El registro se llevará a cabo del 10 al 15 de noviembre en el domo deportivo de la colonia Zetina Gasca, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

Este programa es coordinado por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y la Secretaría de Bienestar, con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) de Quintana Roo y el gobierno municipal. La jornada está dirigida a residentes de Puerto Morelos que cumplan con los requisitos establecidos: ser mayor de edad, percibir entre uno y dos salarios mínimos, no contar con vivienda propia ni ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste, y no haber recibido apoyos previos de vivienda. Además, deberán presentar original y copia de CURP, INE y comprobante de domicilio reciente.

“Trabajamos de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno para avanzar hacia la justicia social. Acceder a una vivienda digna es un derecho que fortalece el bienestar y la prosperidad de nuestras familias”, expresó Blanca Merari, quien destacó que esta acción se alinea con las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Mara Lezama.

La presidenta municipal hizo un llamado a las familias portomorelenses a participar activamente en esta jornada, que representa una oportunidad concreta para construir un patrimonio y consolidar el futuro de Puerto Morelos con equidad y desarrollo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.