Conecta con nosotros

Policía

Mientras Raciel dialoga estrategias para evitar la trata de personas, en B.J. se catea un bar y se asegura a 6 féminas

Publicado

el

Cancún.- La noche del pasado viernes, agentes de investigación llevaron a cabo un cateo en el interior del centro nocturno Noa Noa, ubicado en la supermanzana 236, en busca de posibles víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, curiosamente este mismo día autoridades de la FGE se presentarón en una mesa dialogo para discutir las estrategías para el combate de dicho delito.

Los hechos se registraron alrededor de las 23:00 horas en la avenida Rancho Viejo, donde elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron el operativo para localizar a mujeres que pudieran ser víctimas de explotación sexual.

Durante el cateo, que se prolongó por cerca de 2 horas, se aseguraron a 6 mujeres, entre meseras y bailarinas, sin que se especificara si eran víctimas de explotación o su nacionalidad. Sin embargo aunque se llevaron a las feminas, las autoridades no revelaron más detalles del evento, aunque colocaron sellos de aseguramiento en el lugar.
Desde el escritorio


En contraste pero siguiendo la misma línea tematica este viernes el titular de la Fiscalía General del Estado, Raciel López Salazar, destacó la importancia de utilizar todos los medios disponibles para hacer frente al delito de la trata de seres humanos, por lo que agradeció la colaboración de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México (UNODC México), con el Programa de Fomento de la Capacidad en la Lucha contra la Delincuencia (ACCBP, por sus siglas en inglés) del Gobierno de Canadá, organismos que llevan a cabo una mesa de trabajo del proyecto “Disrupción de las Redes de Trata, Estrategias contra el Lavado de Activos”.

“Estoy profundamente agradecido por compartirnos su experiencia para el combate de redes de trata de personas a nivel local, nacional e internacional; esta mesa de trabajo refuerza las estrategias con la intención de obtener mejores resultados en esta lucha”, expresó Raciel López ante el Coordinador de Proyectos de UNODC México, Luis Daniel Martínez Ortega.

En ese sentido, enfatizó que son importantes las acciones que se plantean en este foro, ya que, como titular de la Fiscalía General del Estado, está firmemente comprometido a llevar ante la justicia a los responsables de este delito.

Cabe mencionar que el proyecto “Disrupción de las Redes de Trata, Estrategias contra el Lavado de Activos”, busca hacer frente a las amenazas latentes entre la trata de seres humanos y el lavado de dinero, que laceran a la sociedad; esto a a través de la coordinación entre los principales actores involucrados que permita combatir una fuente importante de ganancias ilícitas para las organizaciones criminales.

En el evento estuvieron presentes Héctor Contreras Mercader y Mirna Karina Martínez Jara, Director General y Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo, respectivamente, así como Jacobo Cevada Montiel, Fiscal Especializado en Combate a Delitos de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, y Cinthya Pérez Mérida, Fiscal Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

REFUERZAN SEGURIDAD VIAL EN ZONA HOTELERA CON OPERATIVO “CARRUSEL”

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de junio de 2025.—Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de residentes, turistas y visitantes, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) ha puesto en marcha el operativo “Carrusel” en el bulevar Kukulcán, una de las principales vías de la zona hotelera de Cancún.

Esta medida preventiva, coordinada por la Policía Turística, consiste en el desplazamiento de unidades oficiales a una velocidad constante dentro de los límites establecidos. Estas patrullas marcan el ritmo de circulación vehicular, promoviendo el respeto a los señalamientos viales y disminuyendo el riesgo de accidentes.

El operativo se fundamenta en el Reglamento de Tránsito Municipal, el cual establece que la velocidad máxima permitida será la indicada por los señalamientos específicos del tramo. En el caso del bulevar Kukulcán, estos límites oscilan entre 30, 50 y 70 kilómetros por hora. La estrategia busca crear conciencia en los conductores sobre la necesidad de mantener una conducción responsable en una zona de alta afluencia turística.

Autoridades enfatizan que durante la operación “Carrusel” está estrictamente prohibido rebasar a las unidades oficiales participantes, ya que estas determinan el ritmo seguro del tránsito. El objetivo es reducir hechos de tránsito y garantizar desplazamientos seguros.

La SMSCyT hace un llamado a toda la ciudadanía para que colabore respetando los límites de velocidad, acatando las disposiciones viales y adoptando una actitud consciente al volante. Este tipo de acciones preventivas refuerzan el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y el orden vial en uno de los destinos turísticos más importantes del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

FORTALECEN LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, 23 de junio de 2025. Como parte de la estrategia estatal para modernizar y eficientar el trabajo policial, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) capacitó a elementos municipales de Felipe Carrillo Puerto en el uso del software Informe Policial Homologado (IPH) Móvil.

Esta herramienta tecnológica permite a los cuerpos de seguridad documentar faltas administrativas, consultar bases de datos y compartir información en tiempo real desde el lugar de los hechos, lo que agiliza los procesos operativos y mejora la respuesta ante incidentes.

El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, señaló que estas capacitaciones responden al compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para consolidar una seguridad ciudadana más cercana, eficiente y con perspectiva tecnológica. Destacó que la labor se realiza en conjunto con el Centro Estatal de Información (CEIQROO) y en estrecha coordinación con las instancias municipales

Felipe Carrillo Puerto se convierte así en el séptimo municipio en recibir esta capacitación, sumando ya 314 elementos capacitados en todo el estado. Se prevé que los municipios de José María Morelos, Bacalar, Othón P. Blanco y Benito Juárez reciban esta formación en los próximos días, lo que reforzará las capacidades operativas en todo el territorio.

“La implementación del IPH Móvil es un paso decisivo hacia una policía más preparada, transparente y eficaz. Estas acciones no sólo mejoran el desempeño institucional, sino que fortalecen la confianza ciudadana, factor clave para una cultura de paz duradera en Quintana Roo”, subrayó Martínez Ortega.

La apuesta por tecnologías innovadoras demuestra que Quintana Roo avanza en la construcción de un sistema de seguridad más sólido, profesional y comprometido con las y los ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.