Conecta con nosotros

Chetumal

Mara Lezama cambia modelos turisticos para lograr cambios en materia económica

Publicado

el

Chetumal.- Para eliminar las barreras de desigualdad que tuvo la mayoría de la población excluida del éxito turístico, en esta Nueva Era de la Transformación la gobernadora Mara Lezama Espinosa puso en marcha un nuevo modelo de trabajo para que este éxito se refleje en los bolsillos y las mesa de las y los trabajadores de esta industria.

Fue necesario trabajar en una Nueva Era del Turismo para que la prosperidad compartida llegue hasta las comunidades rurales, los pueblos mayas que dan identidad a Quintana Roo y esencia del enorme atractivo cultural en el mundo, informó la gobernadora Mara Lezama.

En esta Nueva Era de la Transformación se inició la actualización del Plan Maestro de Turismo Sustentable, esencial para adaptarse a las dinámicas cambiantes del sector, asegurar la sustentabilidad a largo plazo y generar prosperidad compartida entre las familias de las comunidades locales de los 12 destinos de la entidad.

Hay logros, como por ejemplo, en 2023 más de 21 millones de turistas llegaron a Quintana Roo; se registró un movimiento de pasajeros superior a los 33.8 millones en los 4 aeropuertos internacionales y 6 millones de cruceristas en los puertos, lo que generó una derrama económica superior a los 20 mil 100 millones de dólares.

Un logro importante fue la Declaratoria de la Zona Rural con Potencial Turístico Maya Ka´an que permite la integración de los pueblos mayas en el producto turístico diversificado. Se trata de 909 mil 244 hectáreas destinadas a la conservación del patrimonio natural y cultural, un polígono integrado por 76 localidades originarias de la zona Maya, en los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

El fortalecimiento del turismo cultural y de aventura, que llevará justicia social y prosperidad compartida a la zona rural, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, avanza con la integración y diseño de la ruta turística “Guerra de Castas” en Maya Ka´an, y la Agenda Mundo Maya México, involucrando a 12 comunidades; ruta turística “Más allá del Sol” en Lázaro Cárdenas, y la “Ruta Turística del Río Hondo”, en el sur del estado.

A través del programa Rutas Mágicas de Color, en Chetumal, Bacalar, Cozumel e Isla Mujeres se pintaron 338 fachadas y 16 murales que refrescan la identidad de cada una de estas ciudades. En Chetumal, la capital del estado y en donde está el primer Barrio Mágico de México, se pintaron 147 fachadas y se crearon 17 murales.

Por cierto, se actualizaron los nombramientos de los cuatro Pueblos Mágicos de Quintana Roo.

Asimismo, en conectividad, no puede dejar de mencionarse el nuevo aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, con capacidad para atender hasta 32 mil operaciones anuales y un afluencia de 5.5 millones de pasajeros. Cuenta con una pista de 3 mil 700 metros de longitud, la más equipada de la península y la segunda más grande del país. Tiene 13 salas de abordar con más de mil butacas y salas de espera.

Para que el éxito turístico se refleje en empleos mejor pagados, 5 mil 503 personas de la industria hotelera recibieron capacitación, lo que permitió en 2023 obtener mil 339 distintivos y sellos de calidad a empresas turísticas y 990 registros nacionales de turismo.

De enero a julio de este 2024, ya se tienen 570 distintivos y sellos de calidad con 4 mil 871 personas capacitadas.

Asimismo, se publicó la reforma a la Ley de Turismo de Quintana Roo para mejorar la competitividad turística. Se puso en operación el Sistema de Información Turística de Quintana Roo (SITUR-Q) para la toma de decisiones estratégicas. El Registro Estatal de Turismo (RETUR-Q), en el año 2023 emitió 2 mil 043 constancias de inscripción a empresas turísticas, con incremento del 260% respecto al 2022. De enero a agosto de 2024, se ha emitido 2 mil 220 constancias, superando el registro de 2023.

Con el apoyo del gobierno federal, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lleva a cabo el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (PROMEZA) en el Estado que atiende 12 zonas arqueológicas.

Los avances son muchos y destaca la instalación de la Mesa de Seguridad Turística para fortalecer la percepción de seguridad en los destinos. La gobernadora Mara Lezama puntualizó que se han alcanzado logros históricos en la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico, a través de la promoción del Código de Conducta Nacional (CCN), en el año 2023 se otorgaron 33 CCN y se capacitaron 3,813 prestadores de servicios turísticos. En el primer semestre del año 2024, se han otorgado 8 CCN y hemos capacitado a 818 colaboradores.

Seguiremos trabajando para que el éxito turístico genere prosperidad compartida en el norte, centro y sur del estado, ha indicado la titular del Ejecutivo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

INAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En un paso significativo hacia la equidad laboral y el respeto a los derechos de las mujeres, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO), Delegación Othón P. Blanco, inauguró el 7 de noviembre su nueva Sala de Lactancia, un espacio digno, seguro y funcional para madres trabajadoras y usuarias que requieren amamantar o extraer leche materna durante su jornada laboral.

La iniciativa fue impulsada por el Comité de Igualdad de Género en coordinación con el Programa Quintanarroense de Cultura Institucional, y se desarrolló conforme a los lineamientos de la Secretaría de las Mujeres del Estado (SEMUJERES). El lactario está diseñado para ofrecer privacidad, higiene y comodidad, promoviendo la lactancia materna exclusiva o complementaria, fortaleciendo el vínculo madre-hijo y facilitando la conciliación entre vida laboral y familiar.

Durante el acto inaugural, participaron Verónica Salinas Mozo, encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Adriana Mayoral, directora de Transversalización de Políticas Públicas de Género de SEMUJERES; Iván Figueroa, titular del CCLQROO; y Alethia Irigoyen, directora Administrativa y Financiera del Centro y Coordinadora del Comité de Igualdad de Género.

Este esfuerzo institucional reafirma el compromiso del gobierno estatal con la construcción de un Quintana Roo más humanista y feminista, en sintonía con la visión de la gobernadora Mara Lezama y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La apertura del lactario representa un avance concreto en la creación de espacios laborales inclusivos y respetuosos de los derechos reproductivos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS MODERADAS Y CALOR: ASÍ SERÁ EL CLIMA HOY EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo, 8 de noviembre de 2025 – Este sábado, el estado de Quintana Roo se verá influenciado por una vaguada en niveles medios de la atmósfera y un canal de baja presión en el sureste del país, lo que provocará chubascos con posibles descargas eléctricas en gran parte de la región. El ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe mantendrá un ambiente cálido y húmedo, con cielo parcialmente nublado y baja probabilidad de sol sostenido.

Las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 32 °C, mientras que la sensación térmica podría superar los 35 °C en zonas costeras y urbanas. La humedad relativa se mantiene alta, rondando el 78%, lo que intensifica la percepción de calor.

MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO: TEMPERATURA Y SENSACIÓN TÉRMICA

  • Cancún: 31 °C / Sensación térmica: 35 °C
  • Playa del Carmen: 30 °C / Sensación térmica: 34 °C
  • Cozumel: 29 °C / Sensación térmica: 33 °C
  • Tulum: 30 °C / Sensación térmica: 34 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 30 °C / Sensación térmica: 33 °C
  • Chetumal: 31 °C / Sensación térmica: 36 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C / Sensación térmica: 34 °C
  • Bacalar: 30 °C / Sensación térmica: 35 °C
  • José María Morelos: 30 °C / Sensación térmica: 33 °C
  • Lázaro Cárdenas: 30 °C / Sensación térmica: 34 °C
  • Puerto Morelos: 30 °C / Sensación térmica: 34 °C
  • Solidaridad: 30 °C / Sensación térmica: 34 °C
  • Othón P. Blanco: 31 °C / Sensación térmica: 36 °C
  • Benito Juárez: 31 °C / Sensación térmica: 35 °C

CONCLUSIÓN

El día se perfila cálido, húmedo y con lluvias intermitentes, por lo que se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar exposición prolongada al sol y estar atentos a posibles tormentas eléctricas. Las condiciones son ideales para actividades bajo techo o con protección solar, especialmente en zonas costeras donde la sensación térmica será más intensa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.