Conecta con nosotros

Chetumal

Mara Lezama cambia modelos turisticos para lograr cambios en materia económica

Publicado

el

Chetumal.- Para eliminar las barreras de desigualdad que tuvo la mayoría de la población excluida del éxito turístico, en esta Nueva Era de la Transformación la gobernadora Mara Lezama Espinosa puso en marcha un nuevo modelo de trabajo para que este éxito se refleje en los bolsillos y las mesa de las y los trabajadores de esta industria.

Fue necesario trabajar en una Nueva Era del Turismo para que la prosperidad compartida llegue hasta las comunidades rurales, los pueblos mayas que dan identidad a Quintana Roo y esencia del enorme atractivo cultural en el mundo, informó la gobernadora Mara Lezama.

En esta Nueva Era de la Transformación se inició la actualización del Plan Maestro de Turismo Sustentable, esencial para adaptarse a las dinámicas cambiantes del sector, asegurar la sustentabilidad a largo plazo y generar prosperidad compartida entre las familias de las comunidades locales de los 12 destinos de la entidad.

Hay logros, como por ejemplo, en 2023 más de 21 millones de turistas llegaron a Quintana Roo; se registró un movimiento de pasajeros superior a los 33.8 millones en los 4 aeropuertos internacionales y 6 millones de cruceristas en los puertos, lo que generó una derrama económica superior a los 20 mil 100 millones de dólares.

Un logro importante fue la Declaratoria de la Zona Rural con Potencial Turístico Maya Ka´an que permite la integración de los pueblos mayas en el producto turístico diversificado. Se trata de 909 mil 244 hectáreas destinadas a la conservación del patrimonio natural y cultural, un polígono integrado por 76 localidades originarias de la zona Maya, en los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

El fortalecimiento del turismo cultural y de aventura, que llevará justicia social y prosperidad compartida a la zona rural, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, avanza con la integración y diseño de la ruta turística “Guerra de Castas” en Maya Ka´an, y la Agenda Mundo Maya México, involucrando a 12 comunidades; ruta turística “Más allá del Sol” en Lázaro Cárdenas, y la “Ruta Turística del Río Hondo”, en el sur del estado.

A través del programa Rutas Mágicas de Color, en Chetumal, Bacalar, Cozumel e Isla Mujeres se pintaron 338 fachadas y 16 murales que refrescan la identidad de cada una de estas ciudades. En Chetumal, la capital del estado y en donde está el primer Barrio Mágico de México, se pintaron 147 fachadas y se crearon 17 murales.

Por cierto, se actualizaron los nombramientos de los cuatro Pueblos Mágicos de Quintana Roo.

Asimismo, en conectividad, no puede dejar de mencionarse el nuevo aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, con capacidad para atender hasta 32 mil operaciones anuales y un afluencia de 5.5 millones de pasajeros. Cuenta con una pista de 3 mil 700 metros de longitud, la más equipada de la península y la segunda más grande del país. Tiene 13 salas de abordar con más de mil butacas y salas de espera.

Para que el éxito turístico se refleje en empleos mejor pagados, 5 mil 503 personas de la industria hotelera recibieron capacitación, lo que permitió en 2023 obtener mil 339 distintivos y sellos de calidad a empresas turísticas y 990 registros nacionales de turismo.

De enero a julio de este 2024, ya se tienen 570 distintivos y sellos de calidad con 4 mil 871 personas capacitadas.

Asimismo, se publicó la reforma a la Ley de Turismo de Quintana Roo para mejorar la competitividad turística. Se puso en operación el Sistema de Información Turística de Quintana Roo (SITUR-Q) para la toma de decisiones estratégicas. El Registro Estatal de Turismo (RETUR-Q), en el año 2023 emitió 2 mil 043 constancias de inscripción a empresas turísticas, con incremento del 260% respecto al 2022. De enero a agosto de 2024, se ha emitido 2 mil 220 constancias, superando el registro de 2023.

Con el apoyo del gobierno federal, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lleva a cabo el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (PROMEZA) en el Estado que atiende 12 zonas arqueológicas.

Los avances son muchos y destaca la instalación de la Mesa de Seguridad Turística para fortalecer la percepción de seguridad en los destinos. La gobernadora Mara Lezama puntualizó que se han alcanzado logros históricos en la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico, a través de la promoción del Código de Conducta Nacional (CCN), en el año 2023 se otorgaron 33 CCN y se capacitaron 3,813 prestadores de servicios turísticos. En el primer semestre del año 2024, se han otorgado 8 CCN y hemos capacitado a 818 colaboradores.

Seguiremos trabajando para que el éxito turístico genere prosperidad compartida en el norte, centro y sur del estado, ha indicado la titular del Ejecutivo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

LA FRONTERA SUR CELEBRA SU IDENTIDAD CULTURAL EN LA GRAN NOCHE REGIONAL DE EXPOFER 2025

Publicado

el

Este martes 21 de octubre, el Parque Quintana Roo se convierte en el epicentro de la cultura regional con la esperada Noche Regional de la Feria de la Frontera Sur, EXPOFER 2025. A partir de las 7:00 PM, familias, visitantes y autoridades locales se darán cita para disfrutar de una velada que celebra las raíces, tradiciones y expresiones artísticas del sur del país.

El programa musical incluye presentaciones de destacados artistas como Libby López, Marilyn Rojas, El Charro del Caribe, Franco Lara & Lupita Valdez, Óscar Díaz y La Sociedad, así como el grupo Tinku Andino, reconocido por su fusión de ritmos andinos y contemporáneos. La danza folclórica también tendrá un papel protagónico con la participación de Danza Guadalupana L.E. y CIABADAFQRO, quienes ofrecerán estampas tradicionales que evocan el alma de nuestras comunidades.

La Noche Regional no solo es un espectáculo artístico, sino también un espacio de encuentro y orgullo colectivo. En el marco de EXPOFER 2025, esta celebración busca fortalecer el tejido social, promover el turismo cultural y reafirmar el valor de nuestras expresiones populares.

La entrada es libre y se espera una amplia asistencia. Las autoridades han dispuesto medidas de seguridad y logística para garantizar una experiencia segura y accesible para todos los asistentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

EXPOFER 2025 ARRANCA CON UN FIN DE SEMANA LLENO DE MÚSICA, CULTURA Y UNIDAD FAMILIAR

Publicado

el

CHETUMAL, Q. Roo.— La Feria de la Frontera Sur Expofer 2025 inició con un vibrante fin de semana que reunió a miles de familias en el Parque Quintana Roo, consolidándose como uno de los eventos más esperados del año en la capital.

Durante el sábado 18 y domingo 19 de octubre, el recinto ferial se convirtió en un punto de encuentro para la convivencia, el arte y el deporte. El espectáculo musical del grupo Los Caracoles, junto al talento local de Son Latinos, Quinto Malo, Los Crackers y la Danza Prehispánica Tloke Nahuake Mahahual, ofreció una noche de sábado inolvidable, llena de ritmo y tradición.

El domingo, la función de box atrajo a aficionados del deporte, quienes presenciaron combates llenos de energía y técnica. La jornada cerró con la presentación de Gilharry’s 7, Kingston Reggae Band y Sabor y Son, que con su estilo caribeño pusieron a bailar a todo el público.

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, destacó la importancia de Expofer como símbolo de identidad y celebración comunitaria, e invitó a seguir disfrutando del 50 aniversario de la feria, que continuará hasta el 1 de noviembre. Gracias a las gestiones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el Parque Quintana Roo se consolida como un recinto ferial digno de la capital.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.